A TRAVES DE INTERNET, EL SAS PODRIA MEJORAR LA VIDA DE LOS CRONICOS NEUROLOGICOS.
A TRAVES DE INTERNET, EL SAS PODRIA MEJORAR LA VIDA DE LOS CRONICOS NEUROLOGICOS.
Por qué es importante esta petición
Me llamo Elísabel, vivo en Sevilla y padezco una enfermedad neurológica crónica. En este caso, esclerosis múltiple.
Las personas que vivimos con enfermedades neurológicas crónicas tenemos dos caminos: dejarnos llevar por ella o luchar día a día por nosotros mismos, para mantenernos en las mejores condiciones posibles.
La mayoría decidimos luchar y con nuestro diario esfuerzo físico, sicológico y económico, realizamos todas las terapias posibles para “recordarle” a nuestro cerebro que queremos seguir vivos y moviendo nuestro cuerpo, pues para nosotros, el movimiento es salud y vida en general. Y la sanidad desatiende en muchos aspectos a los pacientes crónicos.
Debido al COVID hemos sufrido un deterioro general, por el parón de los centros de terapias y por el temor de muchas personas, a permanecer en un espacio cerrado, al ser considerados de riesgo,
No tiene sentido dejar desatendidos a un colectivo tan numeroso, teniendo afortunadamente la sanidad andaluza, sobrada capacidad para ayudarnos en este aislamiento, con una inversión mínima.
Aprovechemos las nuevas tecnologías, mediante las aplicaciones de videoconferencia con la que nos hemos familiarizado en estos meses, para realizar sesiones en grupo, de ejercicios guiados y supervisados por un fisioterapeuta, agrupando a pacientes según la escala de discapacidad. Y aunque nada sustituirá la atención personalizada del profesional, podemos fácilmente a través de internet extender el conocimiento de ejercicios que mejoren su salud y los consejos del fisioterapeuta, a personas de poblaciones pequeñas sin centros especializados o sin posibilidades económicas, llegando a cualquier rincón de Andalucía.
YA EXISTE: la base de datos con los pacientes diagnosticados y evaluados por escala de discapacidad y redes informáticas en los centros sanitarios. Y SOLO SE NECESITARIA: un ordenador con conexión a internet y fisioterapeutas que dirijan las sesiones.
Un solo fisioterapeuta en sesiones de una hora, puede abarcar a una gran población y da la posibilidad de atender dudas referentes a su especialidad. Para nosotros, el ejercicio es salud, independencia, autoestima y calidad de vida en general. Y para la sanidad andaluza se traduciría en menor atención sanitaria por cada mejora mantenida.
SOLICITO AL SISTEMA ANDALUZ DE SALUD LA IMPLANTACION, A TRAVES DE INTERNET, DE UN PROGRAMA DE SESIONES CON EJERCICIOS GUIADOS POR UN FISIOTERAPEUTA Y DIRIGIDOS A LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEUROLOGICAS CRONICAS.
Destinatarios de la petición
- consejero de salud de la junta de andalucia