¡CONAVE y Municipio de Quito: basta de jaulas crueles en Quito!

¡CONAVE y Municipio de Quito: basta de jaulas crueles en Quito!

Inició
7 de junio de 2021
Petición para
Conave y 8 otros/as
Victoria
¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 14,572 personas!

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Protección Animal Ecuador (PAE)

Mi nombre es Carolina, yo soy activista por los derechos de los animales. Alzo mi voz por ellos, para que los escuchen. Quiero, junto a todos los activistas de activistas en Protección Animal Ecuador, que el municipio de Quito ratifique la ordenanza donde eliminamos las jaulas para animales destinados a producción, con el fin de mejorar significativamente su calidad de vida.

Hoy vengo a contarte esta triste historia. La Corporación Nacional de Avicultores (CONAVE), está proponiendo una reforma a la Ordenanza 019 de Bienestar Animal, que busca eliminar el artículo en el que se prohíbe el cruel sistema de jaulas para los animales destinados a consumo. Este sistema de jaulas es criticado mundialmente por expertos en bienestar animal por considerarlos contrarios al principio de las cinco libertades; no permite que los animales expresen ningún comportamiento natural importante para ellos. Obviamente estos temas no son del interés CONAVE.

Al ser Quito la tercera ciudad productora de huevos en el país, la noticia de que la capital ecuatoriana se habría convertido en la primera ciudad libre de jaulas de América Latina, recorrió el mundo, ubicando así a Ecuador a la vanguardia del bienestar animal. 

Sin embargo, esta Corporación pretende reemplazar el literal e) del artículo 79 por el siguiente texto:

  • "e). Se prohíbe el alojamiento de todo tipo de animales en sistemas que no cumplan con las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal - OIE. Las autoridades competentes coordinarán un proceso ordenado de corrección de las deficiencias en el alojamiento de acuerdo a los ciclos productivos y económicos propios de las granjas de animales destinadas al consumo".

Así como también ha propuesto eliminar el literal h) del artículo 79 que decía: 

  • h) La reproducción, crianza, y comercialización de aves con líneas genéticas de crecimiento rápido.

Lo más grave e incomprensible de esta pretensión de CONAVE y de los concejales que los apoyan, es que antes de que siquiera entre en vigencia la mencionada ordenanza, se trabaje en su reforma a pesar de que fue aprobada casi por unanimidad del consejo metropolitano. Nos preguntamos: ¿Cuál es la razón para que haya una reforma exclusivamente a los artículos de bienestar animal para animales de producción y no para las inconsistencias referidas durante la votación del 2do debate?  

Esta ordenanza fue APROBADA constitucionalmente, no obstante ahora, por proteger intereses económicos, se pretende un retroceso en derechos.

En tal virtud, EXIGIMOS que las organizaciones acreditadas a la silla vacía sean consideradas para debatir esta "reforma". Exigimos transparencia y respeto por el proceso normativo que fue llevado a cabo por más de un año en mesas de trabajo multidisciplinario. 

Los animales no merecen una vida entera de dolor y las autoridades de turno tienen la obligación de velar por el bienestar de un sector reconocido como vulnerable y de atención prioritaria en la ciudad anteponiendo sus intereses a los de las gigantes corporaciones que quieren mantener a los animales viviendo vidas miserables, enjauladas o criando pollos "Frankenstein" para alimentar a la población.

No se trata sólo de maltrato claramente intencional, sino que además demuestra la falta de ética y compromiso con la salud humana, el ambiente y el bienestar de los animes por parte de las industrias que LUCRAN CON EL SUFRIMIENTO ANIMAL.

Concejales @analialedesmaec, @brithvaca y @CarrionQuinde, no permitan que la ciudad nuevamente permita que se enjaulen animales con fines económicos. Velar por el bienestar de un grupo vulnerable es prioridad para una sociedad que sufre las consecuencias de una pandemia causada por el maltrato sistemático a los animales. 

Victoria

¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 14,572 personas!

Difunde esta petición

Tomador de decisiones