Buscamos dignificar los derechos humanos de personas adultas mayores que laboran

Buscamos dignificar los derechos humanos de personas adultas mayores que laboran

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
luis soriano peregrina lanzó esta petición dirigida para CONAPRED

Con fecha 3 de agosto del 2020 fue fechado el documento donde la CONAPRED  nos recibió la queja contra la C. Denisse Dresser por actos de discriminación contra las personas de la tercera edad que trabajan, registrándose el FOLIO 395625. Solicitamos el apoyo de todas y todos para que la CONAPRED sancione y provoque sea sensibilizada la C. Denisse Dresser y deje finalmente de ser una de las responsables en México de alimentar la cultura de la discriminación que tanto daño nos esta causando a los mexicanos. Rompamos con el techo de cristal que pretenden imponer una clase de personas que pretende distinguir, favoreciendo a unos y perjudicando a otros a razón de lógicas discriminatorias.

Aquí les compartimos el escrito de queja y anexamos los documentos que lo acreditan 

ESCRITO DE QUEJA 

VOZ CIUDADANA POR LOS DERECHOS HUMANOS
Vs
DENISE DRESSER

QUEJA POR ACTOS DE EDADISMO (DISCRIMINAR A UNA PERSONA POR SU EDAD)

CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN (CONAPRED)
P R E S E N T E .

YO LUIS ARMANDO SORIANO PEREGRINA, quien comparece en lo personal y en representación del colectivo en favor de los derechos humanos denominado VOZ CIUDADANA POR LOS DERECHOS HUMANOS y señalando como contacto el Twitter @LuisSorianoVC así como los datos de contacto proporcionados en el formato de queja presentada en la página http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=queja&id=71&id_opcion=116&op=116 y con fundamento en los artículos 43, 44, 45, 46, 48bis, 49, y demás aplicables al capítulo V del procedimiento de Queja instaurado en la Ley Federal para Evitar y Eliminar la discriminación, así como los tratados Internacionales en favor de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores donde el Estado Mexicano se comprometió a cuidar y velar su dignidad y respeto, es que vengo a presentar FORMAL QUEJA CONTRA LA C. DENISE EUGENIA DRESSER GUERRA, CONOCIDA COMO DENISE DRESSER, POR ACTOS DE EDADISMO (DISCRIMINAR A UNA PERSONA POR SU EDAD) REALIZADOS A TRAVÉS DE SU TWITTER @DENISEDRESSERG, MOTIVANDO UN DAÑO IRREPARABLE A UN SECTOR DE LA POBLACIÓN IDENTIFICADO COMO VULNERABLE y que hoy por hoy en México está viviendo esquemas graves de violencia y discriminación, siendo fundamental por parte de la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) se realicen las tareas necesarias de retirarla de toda actividad que tenga vinculación con dicho Consejo hasta en tanto no se tenga acreditada su desconstrucción con respecto a su actual pensamiento de edadismo, invitándola a realizar cursos de sensibilización por parte de este Consejo Nacional, por parte de la CONAPRED se solicita sea realizado un pronunciamiento público que todos los actos y acciones que atenten contra la dignidad de personas adultas mayores en el Estado Mexicano no deben ser toleradas, solicitando la generación de acciones afirmativas a favor de estas y que cesen actos que denigren y violenten la dignidad de los derechos humanos de este sector de la población.

Todo lo anterior surge a razón que de fecha 23 de julio del 2020 a las 10:48 pm desde el perfil de twitter @DeniseDresserG fue publicado un Twit discriminatorio bajo la vertiente de edadismo, donde en el texto se pone “Ni modo. Para reír” y la imagen aparece un meme que en la parte de arriba aparece el diseño original con el que se publicita el programa social denominado “Jóvenes construyendo el FUTURO” y bajo ese diseño aparece la fotografía de Andrés Manuel López Obrador, Javier Jiménez Espriú y Jorge Arganis Díaz Leal, haciendo evidentemente apología al odio que constituye incitación a la discriminación, hostilidad y violencia contra personas adultas mayores en el ejercicio público.


Cabe precisar que el twitter @DeniseDresserG es la herramienta de comunicación de una persona que fue impulsada en el pasado por sectores fácticos y privados para estar en condiciones de penetrar en amplios sectores de la sociedad y que la viera como una de las líderes de un ideal de una sociedad consumista constituida bajo los ideales de la discriminación de clases y que para ser parte de eso que representa, la población tenía que actuar en consecuencia, es decir, que corresponde a una persona con oportunidad de influenciar su manera de pensar y sus actos, así como tener herramientas de difundir información, motivando evidentemente un doble compromiso de a quien se señala como responsable de discriminación, toda vez que no se constriñe su acto a un mero acto individual y contra una persona en particular, sino que corresponde a una persona publica con herramientas suficientes que influyen en todo un colectivo para motivar e incentivar discriminación no solo a las personas objeto de sus burlas, sino a todo el sector de personas adultas mayores, pues con su actuar le ayuda a confirmar los actos de discriminación a las personas que hoy lastiman y dañan a este sector y provoca en aquellos que no discriminan que para pertenecer a ese sector de la población que representa la persona objeto de la queja, es necesario discriminar.

Es fundamental señalar que el objeto de la queja pretende evidenciar como la autoría del Meme buscar deslegitimar la capacidad jurídica de las personas de la foto por el solo hecho de verse como personas adultas mayores, buscando justificar el edadismo en la sociedad por la disminución en las condiciones físicas y sensoriales de las personas adultas mayores, pretendiendo que esa disminución también corresponda al deterioro cognitivo, cuando en realidad nada tiene que ver una condición con la otra, o incluso motivar el repudio en la sociedad de que las personas adultas mayores no tienen la capacidad de realizar actividades públicas.

No podemos olvidar que el edadismo en la política Mexicana fue brutal en la última Campaña Electoral contra quien actualmente es el Presidente de la República, bajo el lema ¡Apostamos por el futuro, piénsalo! el PRI (Partido Revolucionario Institucional), video que se encuentra aqui https://youtu.be/WuX6RWSqFW4

Campaña que incluso fue adoptada por integrantes de los diferentes partidos políticos contrarios al partido que actualmente se encuentra en el poder; dando a entender que la edad era un impedimento para manejar un automóvil o para gestionar un país, es decir, esta campaña de discriminación no es nueva ni constituida por la una sola persona, existen muchos responsables, pero en este momento existe la responsabilidad de una persona en particular y no podemos quedarnos sin hacer nada, cada acto y omisión, provoca daños irreparables a nuestra sociedad mexicana y pone en mayor riesgo a las personas adultas mayores.

No podemos dejar pasar que estas campañas globales que pretenden golpear a un gobierno o a una figura del gobierno, utilizando como herramienta la discriminación no la debemos permitir, pues no solo se ve afectado el o los objetos de las acciones discriminatorias, sino se ven afectadas todas las personas que están este grupo vulnerable, pues el edadismo es una discriminación salvaje y global que no atiende razones, sino que se construye con emociones negativas y penetra en todos los ámbitos de la sociedad y principalmente en aquellos que solo necesitan de una justificación externa para agravar, incentivar, o iniciar la violencia contra las personas adultas mayores, colocándolas en un estado de vulnerabilidad enfrenando problemas económicos, de trabajo, seguridad social y maltrato, ubicándose ellas y ellos en uno de los más altos porcentajes de desempleo o de condiciones de trabajo precarizado, sufriendo muy frecuentemente, carencias económicas y de seguridad social, lo que los orilla a ser en personas dependientes y víctimas de un comportamiento adversos social hacia ellos.

El actuar de la C. Denise Dresser, busca incentivar a la sociedad para que sea violentado el derecho que tienen todas y todos a participar en los espacios sociales, económicos, políticos y culturales, y a romper los instrumentos internacionales y los regímenes jurídicos modernos que caminan en una línea de protección especial a los adultos mayores, con el objeto de procurarles mejores condiciones en el entramado social, lo que se logrará sólo si se les garantizan los siguientes derechos, : I) un estándar de vida adecuado, incluyendo alimentación, vivienda y vestimenta; II) seguro social, asistencia y protección; III) no discriminación en tratándose de empleo, acceso a vivienda, cuidado de la salud y servicios sociales; IV) servicios de salud; V) ser tratado con dignidad; VI) protección ante el rechazo o el abuso mental; vii) participar en los espacios sociales, económicos, políticos y culturales; y VIII) participar enteramente en la toma de decisiones concernientes a su bienestar; todo lo anterior es motivado porque se sabe que es desde la misma sociedad se encuentran las barreras para no otorgar los derechos a este sector de la población y es aquí donde la C. DENISE DRESSER pretende llegarle a la sociedad, bajo una lógica contraria a la dignificación de los derechos humanos.


POR MI PROPIO DERECHO Y EN REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO VOZ CIUDADANA POR LOS DERECHOS HUMANOS

 

LUIS SORIANO PEREGRINA
PRESIDENTE

 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.