Ayuntamiento de Zaragoza: no aniquiléis a las palomas

Ayuntamiento de Zaragoza: no aniquiléis a las palomas
Por qué es importante esta petición

No hay persona que no recuerde con ternura cuando era pequeño y al corretear por los parques y plazas de su ciudad, disfrutara viendo revolotear a las palomas. Son animales que habitan nuestro espacio urbano desde mucho antes que tenemos memoria. ¿Quién no tiene un inmejorable recuerdo en la antigua Plaza del Pilar plagada de palomas y vendedores de trigo? Seguro que muchos de los que léeis esta petición tenéis una foto en casa con una mano extendida dando de comer a estas aves.
Desde hace un tiempo se ha instaurado en el imaginario colectivo una idea que no puede ser más errónea: las palomas no son una plaga. Muy al contrario, esta especie dispone en su memoria genética de un código de domesticación humana porque durante años han sido cazadas, criadas, expuestas, vendidas, pero también han servido como incomparables mensajeras o como animal de compañía. Tan ligadas están a nuestra naturaleza que han sido merecedoras de nuestro apreciado símbolo de la paz.
Por eso no se entiende este afán de quitárnoslas de en medio, sin pudor ni compasión. En de Zaragoza, las redes de captura masiva de palomas para atraparlas han vuelto a la ciudad con un método cruel, angustioso y asfixiante, donde muchas de estas palomas se les rompen las alas, con una violencia gratuita que acaba con la vida de muchas de ellas antes incluso de ser gaseadas. Es horroroso y sádico, no tiene otro nombre.
Sobre todo cuando sabemos que hay otros métodos para controlar su población como son los piensos anticonceptivos. En ciudades como Barcelona ya se están llevando a cabo y se han demostrado como efectivos para evitar la sobrepoblación de esta especie, pero no matándolas de forma cruel e insensible.
Por eso desde la Asociación Defensa y Justicia Animal hemos iniciado esta petición, para pedir al Ayuntamiento de Zaragoza que no mate a las palomas y que permita que éstas vivan en la ciudad y pueda controlarse un posible exceso de población con pienso anticonceptivo.
Somos cientos los vecinos que participamos en la alimentación de colonias de gatos que han pasado por el protocolo CES (captura, esterilización y suelta): estoy convencida que muchos de nosotros podríamos dispensar ese pienso anticonceptivo para abaratar los costes de una posible instalación de surtidores de pienso automático. Solo sería necesario que el Ayuntamiento estuviera por la labor de no matar a estos animales. Hace unos años el partido PACMA realizó y presentó ante el Ayuntamiento un completo y extenso estudio sobre las ventajas que tendría un método sobre los costes y beneficios de la implantación de piensos anticonceptivos en Zaragoza, un estudio que suponemos quedó abandonado en algún cajón de la Administración Local.
Destinatarios de la petición
- Jorge Azcón NavarroAlcalde de Zaragoza
- Patricia María Cavero Moreno.Consejera de lnfraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente
- Natalia Chueca MuñozConsejera de Servicios Públicos y Movilidad
- Javier Rodrigo LorenteConsejero de Participación y Relaciones Ciudadanas