"Castraciones masivas y gratuitas URGENTE"

"Castraciones masivas y gratuitas URGENTE"

774 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!
Erica Miño lanzó esta petición

Ya no se puede ocultar que la sobrepoblación canina y felina es hoy una problemática que ocupa una importante centralidad en la agenda pública, tanto en Santa Rosa como en distintas ciudades y localidades pampeanas. Una lamentable realidad que no solo afecta a los animales que se reproducen sin control  pariendo camadas de crías que no logran sobrevivir; sino también a la salud pública y al medio ambiente.
La proliferación de animales domésticos seguirá avanzando a pasos agigantados mientras las gestiones gubernamentales municipales no asuman su rol como gestores de POLÍTICAS PÚBLICAS que incluyan las “CASTRACIONES MASIVAS, SISTEMÁTICAS, GRATUITAS, EXTENDIDAS Y ABARCATIVAS” de perras/os – gatas/os
El presente es de EMERGENCIA y esta es  la única herramienta efectiva capaz de transformar  todo lo que se ha postergado a través de las décadas y los distintos gobiernos. 
La diferencia que año a año queda sin castrar  es la que produce la creciente reproducción geométrica que vemos en las calles. 
La única solución ética y definitiva es la castración, y estas deben ser:
MASIVAS: Debe abarcar el porcentaje más próximo al 10% de la fauna urbana 
SISTEMATICAS: Las acciones deberán ser sostenidas en el tiempo, ininterrumpidas durante el año y con horarios accesibles para la población.
ABARCATIVAS: La campaña debe incluir caninos y felinos, hembras y machos, adultos y cachorros, mestizos y de raza, de zona urbana y rural, en celo, de clase social alta, media o baja.
EXTENDIDAS: La campaña debe extenderse sobre la totalidad del área geográfica.
GRATUITAS: La gratuidad del servicio es indispensable para estimular a la comunidad a que realice las castraciones.
La problemática que debe abordarse es la sobrepoblación de animales de compañía. Esta situación trae aparejados serios inconvenientes para la sociedad, como la transmisión a las personas de más de 200 enfermedades zoonóticas, a la vez la presencia de canes sin hogar en la vía pública genera altos riesgos de accidentes para motociclistas y ciclistas, lesiones por mordeduras, destrucción y esparcimiento de residuos domiciliarios y contaminación ambiental. A nivel mundial, está estudiado que las esterilizaciones masivas, tempranas, sostenidas en el tiempo, en ambos sexos, tanto en caninos como en felinos es el método más eficaz para el control de la población canina y felina, y que dicho control se relaciona estrechamente con la atención de la salud pública. Para lograr un impacto positivo las esterilizaciones deben situarse en un número anual del 10 % de la población estimada. 
Las castraciones masivas tienen amplios beneficios tanto para los animales, como para las personas y la sociedad en general.

774 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!