MUY URGENTE! NECESITO MÁS FIRMAS PARA TRASLADAR A MI HIJO ALBERTO CON AUTISMO SEVERO NO VERBAL A MI ISLA DE LA PALMA. FIRMAR Y COMPARTIR. GRACIAS.

MUY URGENTE! NECESITO MÁS FIRMAS PARA TRASLADAR A MI HIJO ALBERTO CON AUTISMO SEVERO NO VERBAL A MI ISLA DE LA PALMA. FIRMAR Y COMPARTIR. GRACIAS.
Por qué es importante esta petición

Necesito Firmas para trasladar a mí querido hijo Alberto a Nuestra Isla de La Palma
Mi hijo tiene autismo severo no verbal
Yo y mis hijos hemos estado peregrinando muchos años buscando lo mejor para el niño. Primero pasamos cinco años en la Península cuando en Canarias no existía ningún recurso para el autismo. Mi hijo asistía a centros específicos, primero estuvo en uno privado y después en uno público, ambos de lunes a viernes.
Más adelante al empeorar la situación y ser muy límite y extrema tuve que ponerlo interno en un centro de Tenerife donde yo y sus hermanos estuvimos viviendo cinco años con el fin de poder estar cerca de él y visitarlo los días de visita, una hora semanal (jueves o sábado) Una situación muy dura y muy dolorosa, pero necesaria para su abordaje y tratamiento para su evolución.
Desde hace cinco meses, por circunstancias personales hemos tenido que regresar a nuestra Isla de La Palma. Esta decisión ya fue traspasada previamente al Cabildo y desde el centro actual en el que reside mi hijo les enviarón la documentación requerida para el traslado. Posteriormente surgieron los inconvenientes.
Para especificar un poco más, en el mes de noviembre tuve una reunión con una técnica y me expuso con detalle en que consentían esos desacuerdos, algo que agradecí, porque ninguna persona se había explicado antes con tanta claridad. Posteriormente me propuso la opción del Cabildo Insular de pagar el importe de dos pasajes al mes para visitar a mi hijo, pero si aceptaba dicha opción tendría que esperar a que el niño cumpliera los diecisiete años, propuesta que por supuesto rechace, ya que no puedo vivir lejos de mi hijo.
Seguidamente me redacto una solicitud de Comparecencia solicitando el traslado de mi hijo y explicando la situación personal e informes médicos correspondientes.
El Centro de San Juan de Dios, de La Palma, está destinado a personas mayores de edad; no obstante aceptan casos de chicos de diecisiete años. Mi hijo, a falta de unos meses, no tiene los 17 años por lo que el traslado, a fecha de hoy, no ha sido posible. Según parece han existido ciertos desacuerdos por su edad que han frenano este proceso.
Por parte del Cabildo y San Juan de Dios ya tienen una plaza disponible para mi hijo. Hace unas semanas El Gobierno de Canarias se ha reunido en una comisión y han determinado que el traslado es positivo para mi hijo Sin embargo al tratarse de un menor han pedido una serie de requisitos sobre el centro al Cabildo y en ese proceso están en la actualidad. Pero algo que tendría que haberse solucionado desde hace meses continúa sin resolverse y no se finaliza de una vez dichos trámites y se sigue alargando.
Mi gran deseo de madre por supuesto es tener a mi hijo en mi casa, pero por consejo de los profesionales que lo tratan en el centro de Tenerife no es posible ya que su autismo es severo y aunque a evolucionado no está preparado para ello.
Estoy muy preocupada porque en las últimas conexiones vía Skype (que realizamos dos veces a la semana) encontramos al niño muy triste y pide insistentemente, muy desesperado mediante lenguaje de signos, estar a mi lado! Esta complicada situación nos está afectando especialmente a mí y me hace sentir una gran impotencia. Mi hijo me necesita muchísimo y yo lo necesito igualmente a él. No podemos vivir separados!
Ya que considero que es Muy Urgente estar cerca de mi hijo y visitarlo, yo sus hermanos y mi familia con más frecuencia, algo tan necesario e importante y participar de las actividades del centro pido su traslado de inmediato y que no se siga alargando más dicho proceso.
A todas aquellas personas que quieran colaborar en esta lucha, Muchas Gracias de antemano. Gracias por vuestras firmas y por vuestro apoyo incondicional, tanto por este medio, como por el grupo que he creado para la causa y por las demás páginas y grupos dedicados a la causa del autismo.
Un abrazo entrañable.
Digna María Acosta