BBVA, mi silla de ruedas no me incapacita para sacar dinero

BBVA, mi silla de ruedas no me incapacita para sacar dinero
Por qué es importante esta petición

Me llamo Enrique Ismail, tengo 21 años, voy en silla de ruedas y soy cliente de BBVA. Nunca había tenido ningún problema con el banco porque lo hago casi todo por Internet. Pero el otro día necesitaba sacar una cantidad elevada de dinero y fui a mi oficina. Como tengo movilidad reducida, la firma que aparece en mi DNI es mi huella dactilar, así que firmé sin problema con mi huella y me fui.
Sin embargo, al día siguiente volví para sacar dinero otra vez y me dijeron (esta vez sin mirarme a la cara y dirigiéndose solo a mi acompañante) que a mí no me podían dar dinero, que otra persona tendría que firmar por mí mediante un poder notarial. Les aclaré que ir en silla de ruedas no significa que alguien tenga que tomar mis decisiones por mí, que eso solo ocurre cuando estás incapacitado jurídicamente, y que ese no es mi caso.
Tuve que explicarlo una y otra vez: a quien me atendió, al director de oficina, a mi gestora… pero nada, decían que no admitían como firma mi huella dactilar, porque yo “podría no saber lo que estoy firmando” o “podría estar coaccionado”. No me lo podía creer, ¿de verdad me están diciendo que por ir en silla de ruedas yo no sé lo que hago? Escribí una reclamación y me respondieron: “La huella dactilar no es un método de identificación del cliente válido, por lo que si está imposibilitado para firmar necesitará presentar un poder notarial en el que autorice a otra persona a actuar en su nombre”.
El resto de los trámites que hago en otras empresas y con la administración los hago siempre con mi huella dactilar, porque, insisto, esa es mi manera de firmar. Y es una firma legible y legal. BBVA, respétame a mí y al resto de personas con discapacidad y no entorpezcas nuestro camino a la inclusión plena y real. Déjanos firmar con huella dactilar.