No permitan que nos arranquen la Virgen del Abrazo del parque de Valdebebas.

No permitan que nos arranquen la Virgen del Abrazo del parque de Valdebebas.

Creada
17 de septiembre de 2018
Dirigida a
Concejala de distrito de la Junta Municipal de Hortaleza y
Victoria
¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 24.552 firmas!

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Inmaculada Martínez


La escultura de la Virgen es una verdadera obra de arte que suma valor artístico, popular y sentimental al Parque, recordando las antiguas romerías que se hacían antaño. Además trasmite paz, evoca armonía con la madre tierra, maternidad, femineidad, la ternura de un niño que abraza y confía, al perdón, a la reconciliación. Esta Virgen representa muchas cosas para muchos. Es un grito de libertad.

La talla se terminó en julio 2018. El prestigioso escultor Jesus Arévalo (www.jesusarevalo.com comenzó a tallarla en abril de 2018 , finalizando esta obra de arte en julio del mismo año.

 Del autor:

 “ Esta imagen está tallada en un tronco arraigado en el suelo. Cuando esto sucede la imagen se convierte en continuación de lo que la naturaleza ha ordenado durante la vida del árbol. Antiguamente se decía de las tallas de este tipo que interiorizaban la potencia creadora de la naturaleza y la trayectoria vital del árbol.

De este modo se puede decir que la escultura comenzó a realizarse cuando el árbol se plantó; éste fue creciendo con su particular forma dirección y disposición de sus ramas en función de la búsqueda de luz y huyendo de la sombra de los árboles que ya crecían a su alrededor.

Esa búsqueda de luz dispuso la forma del tronco, la distribución de las ramas que luego han dado lugar a nudos, y las tensiones entre estos nudos han dado lugar a las grietas que ornamentan finalmente la talla.

También hay que destacar que este árbol ha vivido con los hombres en los momentos buenos y malos, recibiendo con ellos durante la guerra heridas de balas que luego han ido siendo extirpadas en el proceso de talla. También proporcionando leña y piñas a los que por su lado pasaban, ha sido hendido por numerosos clavos haciendo de él soporte para necesidades humanas y ha sido sombra y cobijo para hombres y bestias.

Esta imagen está unida a la tierra, arraigada en ella, asida a ella y por lo tanto debería ser inseparable de ella. Seccionarla por el tocón sería como mutilarla, descontextualizarla, sería actuar brutalmente, pero seccionarla por motivos de ideología política no sería otra cosa que brutalidad, soberbia e insensibilidad.

Personalmente hacer esta escultura ha sido un proceso que ha tenido mucho de descubrimiento, como generalmente me ha ocurrido con la mayoría de mis obras.

Igual que el caminante sigue un sendero por el campo para luego continuar por otro y luego pasar a seguir el curso del rio, así he ido yo evolucionando en esta obra; no puedo decir que sea el creador de los caminos que han conformado la ruta de este camino de realización artística, pero sí he sido el que decidía en las encrucijadas qué ruta seguir, como el que va descubriendo y encontrándose con el paisaje durante un viaje. Unos caminos me han llevado a otros y al final me han convertido en espectador del resultado final de todo el recorrido.

2. Quien la quiere quitar: La Asociación de Vecinos la Unión de Hortaleza a la que pertenece la Asociación de amigos del Parque Forestal de Valdebebas. Estos últimos promovieron también el cambio del nombre del Parque de Felipe VI a Parque Forestal de Valdebebas.

Alegan “ Nos preocupa mucho que desde el Área de Medio Ambiente no hayan tenido en cuenta el impacto ambiental que la instalación de esta talla religiosa en el Parque Forestal de Valdebebas y sus posteriores romerías puedan significar para el Parque, por los posibles daños y destrozos que se producen en aglomeraciones tumultuosas, así como la suciedad generada….”

3. Situación actual: El pleno de la Junta de Hortaleza el 18 de septiembre de 2018 aprobó por 13 votos a favor (PSOE A AM) y 12 votos en contra (PP y Cs) que se inste al Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid para que tale y retire lo que un día decidió realizar.

4. Nuestra posición: Lucharemos para que el Área de Medioambiente lo evite y decida no quitar a la Virgen del Parque. La realización de la escultura es jurídicamente irreprochable, sin atisbo de infracción o irregularidad alguna. Debemos convencerles de que no la retiren. Pueden no hacerlo. De hecho, no existe un argumento de peso para hacerlo. La Junta de Distrito no es competente. Solo el Área de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento puede decidirlo.

ACLARACIÓN

Esta iniciativa ha sido originada por los vecinos que promovieron desde su inicio realmente la Virgen del Abrazo, ahora de todos. No tenemos nada que ver con el
Centro jurídico Tomas Moro.

 

 

 

Victoria

¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 24.552 firmas!

Comparte esta petición