Un S.O.S. para la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla

Un S.O.S. para la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla
Por qué es importante esta petición

A lo largo de la historia las bibliotecas han sido templos del saber, de la cultura. En ellas se han albergado libros que recogían las tradiciones de los pueblos, los diferentes puntos de vista sobre diversos temas, la lucha por pensar diferente y que trajo consigo, en muchas ocasiones, castigos como la muerte.
Las bibliotecas han sido utilizadas por el poder para su propia propaganda o para todo lo contrario, es decir, negar toda existencia de un pensamiento contrario al marcado.
Por culpa de esto último, podemos encontrar a lo largo de la historia sucesos que nos dejaron sin documentos claves para conocer la historia tal como fue y no como nos la cuentan.
Destruyeron la Biblioteca de Alejandría en dos ocasiones, primero en el asedio de Julio César en el 40 a.C. y luego en el 379 por un pogromo antipagano, destruyeron la Biblioteca de la Madraza de Granada en 1499 ordenada por el cardenal Cisneros, la de Sarajevo en 1992 durante la guerra de los Balcanes o la biblioteca cristiana de un pueblo de Iraq en 2013 a manos de Isis.
Las bibliotecas son el lugar donde muchos niños y jóvenes leen o gracias a las cuáles leen, su primer libro. El lugar en el que escuchan su primer cuento de manos o en la voz, mejor dicho, de narradores orales, gracias al que descubren su ciudad a través de una novela y de alguna ruta literaria.
Las bibliotecas son un bien universal que convierten en eso, lo local, en universal. Las bibliotecas deben ser cuidadas y dotadas de personal que acerque la cultura allá a donde nunca llega o nunca se quiere llegar. Las bibliotecas deben ser ese grano que germine el pensar diferente en las mentes de quien comienza a pensar. Y es por ello que deben tener horarios amplios para que se pueda acudir a ellas. Las bibliotecas deben fomentar la labor de entidades culturales de la ciudad, creando un tejido cultural desde los barrios.
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla no va a ser quemada, ni destruida por fanáticos religiosos… pero está agonizando por culpa del desinterés del gobierno municipal.
Se sigue sin garantizar la adquisición de nuevos libros, pese a que todos los años se recoge una partida presupuestaria para eso. Las actividades culturales de la Red siguen paralizadas y la crisis sanitaria no puede ser la excusa si dicen defender la “cultura segura”. Se siguen produciendo cierres de bibliotecas por las tardes por falta de personal y las que están dentro de un Centro Cívico directamente no abren por la tarde con la excusa de la falta de limpieza. Para colmo, la página web de la Red y los blogs de las diferentes bibliotecas no están activos por no haberse renovado el dominio.
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla te necesita.
Ante el actual abandono, reclamamos:
- Que se retome la contratación de la programación cultural.
- Que se cubran las plazas creadas y las vacantes existentes.
- Que se garantice la apertura de todas las bibliotecas en horario de mañana y de tarde.
- Que se recupere el servicio de Bibliobús.
- Que se adquieran nuevos libros.
- Que se avance en la apertura de nuevas bibliotecas en aquellos barrios que no tienen ninguna cerca.