Quiero que mi hijo juegue seguro en el parque

Quiero que mi hijo juegue seguro en el parque
Por qué es importante esta petición
La semana pasada mi hijo Nico, de 7 años, estaba jugando en el parque, se cayó como cualquier niño sobre el césped y se rajó la palma de la mano. Se hizo daño porque había restos de cristales en la hierba. Y no es casualidad. Todos los días antes de los partidos del Betis, con la pasividad del Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Guadaíra es tomado por una multitud de gente que hacen botellona, dejan todo el parque sucio, estropean la vegetación y llenan todo de cristales rotos.
Esta vez ha sido mi hijo, pero cada día puede ser otra niña o niño y puede tener consecuencias peores.
¡¡Ayuntamiento de Sevilla, es hora de parar esta barbaridad!!
El Parque de Guadaíra atraviesa varios barrios de la ciudad de Sevilla, convirtiéndose en un espacio muy frecuentado por vecinos y vecinas de todas las edades. Su construcción fue una reclamación ciudadana que lideró la Asociación Parque Vivo del Guadaira, ya que hubo que enfrentarse a muchas dificultades y obstáculos.
Sin embargo, la zona del parque más cercana al Campo de Fútbol del Betis, entre Los Bermejales y Heliópolis, se ha transformado desde hace algunas semanas cada partido en un auténtico vertedero y en una zona de aparcamiento de vehículos. Cientos de personas se agrupan para hacer botellona dejando cantidad de restos de basura y miles de cristales que difícilmente pueden ser retirados por Lipasam al permanecer ocultos en la pradera, la empresa municipal de limpieza, generando un grave peligro para los usuarios/as del parque, fundamentalmente para los niños y niñas y las mascotas que juegan a diario en ese espacio.
Las asociaciones Parque Vivo de Guadaira, Bermejales Activa y Foro de Heliópolis convocaron una concentración el pasado 21 de enero para reclamar el fin de las botellonas en el Parque y para tratar de limpiar la zona y se han dirigido a las administraciones ,pero no solo no ha habido respuesta, sino que además se sigue repitiendo esta indeseable actividad. No podemos tolerar esta situación que altera la convivencia y degrada el medio ambiente.
Como vecina y madre de dos menores que juegan a diario en dicho parque y tras haber sufrido mi hijo las consecuencias de este problema, solicito y ruego al Ayuntamiento de Sevilla que tomen medidas ya y que cierren el parque los días de Fútbol evitando daños al parque y a las personas usuarias.
Protejamos y cuidemos de nuestros espacios verdes y garanticemos el derecho de la infancia a jugar al aire libre con seguridad.