Conseguir un acceso democrático a la Feria Del Libro de Madrid

Conseguir un acceso democrático a la Feria Del Libro de Madrid

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Sergio Mejías ha iniciado esta petición dirigida a Ayuntamiento de Madrid y

En España existen miles de autores noveles que se autoeditan mediante alguna editorial de autoedición. Escritores que han escrito un libro y que intentan hacerse un hueco en este cada día más complicado mundo editorial.

En la mundialmente conocida feria del libro de Madrid que se celebra en Mayo en el parque del retiro, se ha ido negando durante años a las editoriales de autoedición la posibilidad de participar en ella y por consiguiente conseguir promoción y ventas para sus autores (no ocurre así en otras ferias).

Durante 2018 fueron excluidas además las editoriales de facsímil así como otras que por poner en duda ciertas prácticas de la feria son penalizadas con la no asistencia.

Su negativa a aceptar nuevas editoriales con nuevos formatos de libros, nuevos modelos de venta y distribución en favor de librerías y editoriales que muestran los mismos best sellers de caseta en caseta, hace que esta feria, con un espacio cedido en el retiro por el Ayuntamiento de Madrid favorezca una competencia desleal a la vez que hace uso de un espacio público. Un espacio que ya no representa a la comunidad literaria y que cada año presenta menos incentivos culturales a sus visitantes.

Este año, el gremio de editores de Madrid que hasta hace unas semanas era parte de la comisión gestora de la feria, ha decidido salirse de ella al ver que no podía representar los intereses de sus agremiados y al ver que toda propuesta que hacía era rechazada por la comisión.

Queremos una feria libre, una feria que represente al sector editorial, que aborde las distintas formas de escribir y expresarse, nuevos formatos, nuevo retos y tecnologías en el sector. No queremos una feria llena de casetas con los mismos cien títulos y que al final no aportan nada nuevo. 

Este año hemos llegado al límite y finalmente hemos puesto una denuncia colectiva http://denunciaflm.es para que sean los tribunales los que aclaren esta injusta situación.

Queremos que el ayuntamiento tome cartas en esto y no permita que prácticas monopolísticas acaben con el futuro de la feria en un espacio que se cede por los madrileños para poder estar cerca de los autores que siguen, queremos asegurar un futuro a la feria de interés para el lector.

Por todo esto necesitamos tu apoyo, es vital si queremos una feria plural que represente verdaderamente a la cultura de este país.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales