¡Demuestre la unidad global para proteger a los koalas y otros nativos australianos!

¡Demuestre la unidad global para proteger a los koalas y otros nativos australianos!
Why this petition matters

La versión en español de la petición se agregó mucho más tarde, lo que significa que ha habido actualizaciones y noticias. Agregaré la última actualización mañana (en inglés).
A la luz de los últimos desarrollos legislativos en NSW, la devastación por los incendios forestales y mis experiencias como voluntaria para una Organización de Rescate de Koalas, he decidido que tengo que intentar hacer más para ayudar a los koalas. Protegiendo los koalas ayudamos también a otras especies nativas, pues los koalas actúan como “especie paraguas”.
Ciudadanos australianos que viven en todo el mundo han donado millones de dólares durante los incendios forestales, con la confianza de que se hará todo lo posible para proteger la naturaleza australiana en el futuro. Existen numerosas organizaciones que están haciendo exactamente eso, pero no tendrán éxito sin apoyo gubernamental. ¡Aquí radica el problema! Australia tiene unos niveles de protección ambiental muy bajos, pues son los gobiernos de cada estado los responsables de la toma de decisiones. Actualmente, el gobierno de NSW está considerando cambios legislativos que tendrían drásticos impactos negativos sobre los koalas: The Koala State Environmental Planning Policy (SEPP) and the Local Land Services Amendment (Misc) Bill 2020.
Objetivos:
- 1.El objetivo más urgente tiene que ser parar las enmiendas a las leyes Koala-SEPP y Local Land Services Amendment (Misc) Bill 2020, para que no sean implementadas en su formato actual. (Este objetivo se ha logrado a través del poder de las personas)
- 2.El siguiente objetivo debe ser solicitar la implementación de una protección ambiental más transparente y estricta por el gobierno federal, ¡con la obligación del gobierno estatal de seguirle los pasos!
Más objetivos se abordan en mi texto detallado a continuación:
Una petición para las especies nativas de Australia
Soy alemana, con residencia permanente en Australia. Aprecio y adoro a la naturaleza australiana. Es única, con muchas especies endémicas y por desgracia gravemente en peligro. ¿Por qué? Porque el gobierno federal no la atesora como debería. Y no lo entiendo. Su hermosa naturaleza es el mayor reclamo de Australia. Los turistas viene para ver koalas, canguros, ardillas voladoras, wombats y muchos más… porque no pueden encontrarse en ningún otro sitio del mundo. Eso por si solo podría ser una razón para asegurarnos de su bienestar. Y por si esto no es suficiente, simplemente pensad en las ganancias y personas que dependen de ingresos ligados a una naturaleza bien conservada.
Pero no… están gravemente amenazada por culpa de la actividad humana. Muchas especies están en peligro de extinción y se extinguirán tarde o temprano, seguramente muy pronto. Y hasta entonces, muchos de ellos sufrirán por nuestra culpa y por lo que estamos haciendo con su hábitat y el estrés que les estamos infligiendo.
Millones de personas – australianas y personas de todo el planeta – han donado millones de dólares durante los devastadores incendios forestales de 2019/20. Hicieron esto porque querían asegurarse de que todo – y me refiero a todo – lo posible se está haciendo para tratar y rehabilitar a los animales heridos, para regenerar y reforestar terrenos quemados y proteger a la naturaleza australiana. Y mientras las organizaciones conservacionistas australianas están trabajando muy duro para conseguir todo esto, sin el apoyo de los gobiernos federales y nacionales, están luchando contra molinos.
Déjenme que les muestre la desalentadora realidad de la especie más icónica del país – el koala.
He sido voluntaria durante miles de horas para una organización de rescate y rehabilitación de koalas y diría que he atesorado suficiente conocimiento para contaros cómo está su situación. En resumen: ¡no están nada bien! Y los responsables son el gobierno federal y nacional.
Muchos políticos importantes dicen que quieren ayudar y apoyar a la naturaleza australiana. Matt Kean, el Ministro de Medio Ambiente de NSW, dice que quiere doblar en número de koalas de aquí al año 2050. Gladys Berejiklian, la Premier de NSW se hace fotos posando con koalas, dando a entender que le parecen importantes. Pero las palabras y las fotos son un recurso fácil. Las acciones son las que cuentan. Y sus acciones muestran lo contrario.
Las amenazas que acechan a los koalas son culpa del ser humano, y la peor es la pérdida del hábitat. Otras incluyen enfermedades, ataques de perros, accidentes de tráfico y ataques de vacas. Las molestias humanas en general estresan mucho a los koalas, y esto facilita la aparición de enfermedades. Puede que no sea evidente, pero son muy frágiles y una vez que están enfermos o heridos son probablemente de los animales más difíciles de recuperar.
Comencemos por la enfermedad que diezma la mayoría de las poblaciones de koala – Clamydia. Se cree que procede de contactos de los koalas con el ganado, por lo que está indirectamente provocada por el hombre. Tiene un efecto muy severo, sobre todo en las poblaciones del norte. Las opciones de supervivencia para los machos son relativamente buenas si se les atiende a tiempo; para las hembras la situación es mucho peor. Una vez infectadas, la enfermedad afecta al sistema reproductor muy rápidamente – suelen desarrollar quistes, lo que supone una sentencia de muerte.
Pero hay esperanza – tras años de investigación, existen vacunas que consiguen obtener muy buenos resultados. Uno pensaría: Genial, ¡vacunemos a los koalas que han sido rescatados y tratados antes de soltarlos de nuevo en la naturaleza, vacunemos a las crías, que han sido criados en cautividad con sudor y lágrimas antes de que soltarlos de nuevo…¡acabemos finalmente con esta horrible enfermedad!
Pero NO.. la burocracia y competición son soporíferas e impiden a la mayoría de las organizaciones que rescatan koalas acceder a las vacunas. Y esto no es simplemente papeleo – en vez de estados trabajando juntos, ayudándose, actúan unos contra otros. Sólo porque la vacuna está desarrollada en un estado y potencialmente aún clasificada como en fase de prueba, eso impide que sea administrada en otro. ¡En serio! ¿Qué tenemos que perder? Las pruebas muestran que funciona, y se están perdiendo koalas a una velocidad alarmante, por lo que no podemos esperar años a que una agencia oficial decida aprobarla, o a que dos estados resuelvan sus diferencias. Se que estoy simplificando el asunto, pero esa es su esencia.
Consideremos ahora la pérdida de hábitat. Australia tiene un historial muy negativo en el asunto de la deforestación. Los bosques han cedido terreno a urbanizaciones, centros comerciales, ganado, etc, y también están siendo explotados para madera y serrín que se exporta a China y otros países. Esto es, por razones obvias, malo para la vida silvestre nativa, pero también para el país. Según una novedosa y discutida teoría, la cubierta forestal ayuda a mantener la humedad, (Mmm, not really new at all and not sure what you mean by discussed… I would just mention the concept and give the reference) por lo que talar aunque solo sea pequeñas zonas localizadas tiene el potencial de convertir una zona de húmeda a seca (los bosques como creadores de lluvia y viento - the Biotic Pump, por Makarieva y Gorshkov). Esto se ajusta a lo que actualmente sucede en Australia – mayores sequías y las zonas del interior se vuelven más cálidas y secas.
Por la supervivencia de seres humanos y animales, esto no puede seguir sucediendo. Los bosques actuales deben ser protegidos, se necesitan reforestaciones a gran escala. Construyamos casas más pequeñas y re-utilicemos los espacios abandonados, para no tener que talar más árboles para construir viviendas. Comuniquemos al público que no necesitamos carne 7 días a la semana y a los supermercados que no está bien tener grandes cantidades de carne almacenadas para después tirar el excedente al final del día. Esto podría reducir el número de cabezas de ganado, que ocupa grandes extensiones, además del gasto en carne desechada. Al final de esta petición añadiré información sobre la deforestación en hábitats de koalas tras la destrucción por los incendios forestales.
Combinaré las siguientes amenazas en una: la pérdida de hábitat y fragmentación fuerza a los koalas a bajar de sus árboles y caminar por el suelo – a veces distancias muy largas – hasta el siguiente árbol. En su camino se encuentran con carreteras con coches, perros, vacas, etc. Muchos de estos encuentros son letales para ellos. Existen opciones para proteger a los koalas de estas amenazas. Los ayuntamientos podrían mejorar la señalización de las carreteras y se podría limitar la velocidad en zonas muy frecuentadas por koalas, sobre todo durante las épocas de reproducción y dispersión. Patrullas policiales podrían reforzar la vigilancia, sobre todo por la noche, cuando los koalas están más activos. Si eso supone llegar a tu destino 10 minutos más tarde, pero haber salvado a la preciada fauna nativa (no solo koalas), ¿no valdría la pena?
Los perros son un gran problema también. Muchos de ustedes seguramente son dueños de un perro al que adoran, y no les gustaría que atacara a un koala. Por lo tanto, por favor, les ruego que – si viven en una zona de koalas – no dejen al perro suelto en el patio trasero por la noche o cuando no están en casa, ni siquiera atado con una correa. Por desgracia los koalas no tienen opción y a veces necesitan cruzar los patios para alcanzar los árboles, pues ese es su territorio desde antes de que su casa fuera construida.
Por si todas estas amenazas les parecen pocas, ¡la mayor amenaza es el Gobierno Federal Australiano! Las leyes de protección ambiental no son adecuadas, y van a ser debilitadas aún más. Todos somos conscientes de la necesidad de proteger el medio ambiente, pues nos provee de lo necesario para sobrevivir, pero casi nadie parece dispuesto a hacer sacrificios para ayudar. El gobierno de New South Wales parece ser especialmente reacio and reforzar las leyes que protegen a la naturaleza y los animales.
Dos ejemplos: La Ley Koala State Environmental Planning Policy (SEPP) y NSW Government’s Local Land Services Amendment Misc) Bill 2020. ¡Los cambios en ambas leyes eliminarán la protección existente y facilitarán la deforestación! Pueden encontrar más información en https://www.edo.org.au/publication/local-land-services-amendment-miscellaneous-bill-2020-summary-of-key-concerns/
Estos son solo 2 ejemplos que muestran que, a pesar de los devastadores efectos de los incendios forestales en la naturaleza australiana, los gobiernos no están dispuestos a hacer lo necesario para protegerla. Al contrario, están permitiendo que siga destruyéndose en el futuro.
Australia se encuentra entre los 11 peores países para la deforestación, pero lo que es aún peor que eso es que Australia es el único país desarrollado de esos 11. Además de eso, ¡también tiene la peor tasa de extinción de mamíferos del mundo! ¡Qué triste y decepcionante para una nación como esa!
Objetivos
-Frenar la implementación de estas leyes. En lugar de debilitar las leyes de protección de la naturaleza aún más, necesitamos presión desde dentro y desde fuera para convencer al gobierno federal de que debe implementar leyes más estrictas, que sirvan luego de base para los gobiernos estatales. El Gobierno Australiano necesita presión desde fuera, ¡no lo conseguiremos solos y necesitamos ayuda desde todas las partes del mundo!
-Fomentar reglamentos para los dueños de perros en zonas habitadas por koalas. Informar al público de que viven en una zona de koalas y ofrecerles directrices para minimizar el conflicto entre perros y koalas.
- Reducir la burocracia para que las organizaciones puedan vacunar koalas. Los procedimientos deben ser simplificados para facilitar que las vacunas puedan ser administradas en todos los estados y proteger a los koalas de las enfermedades.
- Mostrar al gobierno australiano que los australianos y ciudadanos de todo el mundo NO han donado este dinero para observar como la naturaleza australiana se desvanece. Presionarles, para que recuerden lo que significa la democracia, que las personas tienen voz y que esta debe ser escuchada y tenida en cuenta.