Asamblea Nacional: Reconozcan a los animales como sujetos de derechos

Asamblea Nacional: Reconozcan a los animales como sujetos de derechos
¿Por qué es importante esta petición?

Asamblea Nacional: reconozcan a los animales como seres sintientes, sujetos de derechos, en concordancia a la sentencia de la Corte Constitucional. Eliminar a los animales del Código Civil implica desconocer dicha sentencia y limitar la evolución de nuestra normativa.
El Código Civil es una norma medular de nuestra legislación. Está vinculada y arraigada con las relaciones en nuestra sociedad, consta en la inclusión de la relación entre sujetos de derechos (personas humanas y animales), por lo que reconocer su sintiencia y derechos nos ayuda como sociedad a superar la concepción de que los animales son meros bienes de dominio de los seres humanos.
El 27 de abril de 2022 la Comisión de Justicia y Estructura del Estado debatió la reforma al Código Civil ecuatoriano, e invitó a participar en este debate a expertos en derechos de los animales para aportar en la construcción de la norma. Fueron escuchados y los aportes fueron “recogidos” por la comisión.
Sin embargo, en el informe para primer debate que se presenta al pleno de la Asamblea, NINGUNO DE LOS APORTES FUE INTEGRADO A LA PROPUESTA. Lo que hizo la comisión fue eliminar a los animales de dicho código, mencionando que: “Los animales gozarán de protecciones específicas que constarán en la Ley que regule la protección y bienestar animal”
Nuestra propuesta hacia la Asamblea Nacional es:
- Que se eliminen “los animales” del libro de las cosas
- Se cree un libro específico “De los Animales”
- Que los animales sean reconocidos como seres sintientes y sujetos de derechos
- Que a partir de esta definición se regule la relación entre animales y personas
Firma la petición y comparte.