Cambio Radical en la leyes para Femicidas

Cambio Radical en la leyes para Femicidas

Atención Asamblea Legislativa, Organismo de Investigación Judicial y Cúpula Judicial.
Urgente imponer penas de 50 años en contra de los asesinos de mujeres.
Ley para establecer Femicidio Ampliado:
- Reforma al Artículo 112 del CPP: Prisión de veinte a treinta y cinco años.
- Que se muestre públicamente el rostro de los asesinos, violadores, agresores.
- No más fiscales novatos. Mínimo 5 años de experiencia y con Maestría en Derecho Penal.
- Actualizar los protocolos de investigación. En cuanto haya una denuncia de desaparición se investigue de inmediato y no 24 o 48 horas después.
- Todo asesinato es macabro
Los Diputados deben en forma urgente imponer penas de 50 años en contra de los asesinos de mujeres y dejarse de tanta teoría machista misógina que afecta a las mujeres.
Las conductas de los femicidas están reguladas en el Código Penal pero los magistrados y los jueces no quieren imponer penas más altas. No más complicidad!
Que los Jueces y Juezas de la República no salgan con la retórica irracional de que los hechos no son lo suficientemente macabros para no imponer penas más altas.
Que los Fiscales no fomenten la impunidad al decir que son Homicidios simples y que no hubo dolor, sufrimiento, angustia de las victima asesinadas por estos psicopatas.
Que los señores y señoras Magistrados se dejen de tanto discurso vacío, incoherente y de doctrinas irracionales, de falta de sentido común para no poner penas más altas contra los violadores y asesinos al decir que en estos casos no existe ensañamiento y alevosía de los victimarios hacia las víctimas mujeres y niñas de este hermoso país.
Además, el Organismo de Investigación Judicial es cómplice de todos estos homicidios al realizar pésimas investigaciones judiciales donde ellos tienen la tecnología de punta y pueden capturar a estos asesinos y además el gobierno de Estados Unidos les donó 16 millones de dólares para poder combatir la criminalidad en contra de los feminicidios. Informó el Abogado en Derecho Penal Joseph Rivera Cheves.