Solicitud abierta ARCHIVAR Proyecto Reforma Integral a la Ley 7600 dirigida a Asamblea

Solicitud abierta ARCHIVAR Proyecto Reforma Integral a la Ley 7600 dirigida a Asamblea

Señores Diputados y Señoras Diputadas
Asamblea Legislativa
Estimados señores y estimadas señoras:
Reciban un atento saludo. Desde nuestras organizaciones, las personas con y sin discapacidad firmantes, nos acercamos de manera Urgente, para solicitar con vehemencia e inmediatez, el archivo del proyecto de Ley N°21.443 “Reforma Integral a la Ley N°7600”, en virtud de lo siguiente:
La Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, establece en su artículo 4 que, “en la elaboración y aplicación de legislación y políticas para hacer efectiva la presente Convención, y en otros procesos de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con las personas con discapacidad, los Estados Partes celebrarán consultas estrechas y colaborarán activamente con las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan”.
Esta es una máxima que no es posible desacatar por su rango incluso supraconstitucional. Sin embargo, en la tramitación del proyecto de ley mencionado, el proceso de consulta realizado, no se apegó a los descrito en la Convención, en ninguna etapa, ni en el proceso de elaboración, ni en el momento de consulta posterior.
Si bien se realizaron consultas, las mismas no se hicieron en formatos de lenguaje accesibles para todas las personas, tal es el caso de lenguajes alternativos y aumentativos, no se dispone de una versión de consulta en Braille, no se dispone del documento en formato audible, no hay un documento en video en lengua de señas, no se aseguró la participación de los niños y las niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que les representan, y no se desarrollaron consultas a de manera consulta estrecha, con las organizaciones de personas con discapacidad, en toda su diversidad, tal y como lo ordena la Convención, y como ampliamente ha sido explicado por el Comité Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, órgano de Naciones Unidas de seguimiento a la Convención mencionada, en su OBSERVACIÓN GENERAL N° 7.
Además, el texto originalmente propuesto, ha sido modificado por observaciones de algunas Señoras Diputadas y de una comisión en la que participaron unas cuantas organizaciones de personas con discapacidad y personas Asesoras de las Diputadas de la Comisión Legislativa de Asuntos de Discapacidad y Personas Adultas Mayores, lo que ha transformado el texto tornándolo mucho más complejo y lejano de las necesidades que en realidad tiene la población con discapacidad del país, y con el agravante de que en realidad, en el Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad, desconoce en qué estado quedó el texto del proyecto.
Por tanto, reiteramos nuestra solicitud de que antes de que concluya este período legislativo el proyecto de ley N°21.443 sea definitivamente ARCHIVADO.
Con toda consideración, los costarricenses firmantes de esta petición digital.