¡Revoquen la licencia ambiental para el piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander!

¡Revoquen la licencia ambiental para el piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander!

33,511 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 35,000!
¡Al lograr las 35,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!
AGUAWIL lanzó esta petición dirigida para Rodrigo Suárez Castaño (Director de la ANLA) y

En el municipio de Puerto Wilches-Santander se tiene un contrato para la aplicación de los PPII (proyectos pilotos de investigación integral) hablando del Fracking.
El fracking es una técnica para extraer petróleo y gas de lugares donde antes no se dejaba.
Esta técnica se pretende realizar en la cuenca del Magdalena medio colombiano.
Si se implementa esta técnica contaminaría las fuentes hídricas y diferentes acuíferos de las cuales esta región posee mucha biodiversidad de especies de fauna y flora que actualmente se encuentran en vía de extinción (entre ellas el manatí antillano y la mangifera indica-Mango).

Esta actividad tiene graves consecuencias a la vida, vamos a ver:
1. Pone en riesgo el recurso hídrico. Contaminaría a mas de 22 acuíferos (quebradas, ciénagas y ríos).
2. Pone en riesgo la salud de las personas en las regiones a su alrededor.
3. Afecta directamente a la calidad del aire y del suelo.

En diferentes países está demostrado que esta técnica es peligrosa y pone en riesgo diferentes sectores en el lugar que se aplique.
Por ejemplo, regiones como Vaca muerta- en la Patagonia en Argentina, que causó desplazamiento de las especies y daños en la producción agrícola, además de la descomposición socio- económica indígena.


Hoy Vemos cómo muchos países a nivel mundial así como muchos estados en USA y varias provincias en Argentina, han prohibido la extracción de hidrocarburos en Roca generadora mediante la técnica de fracturamiento horizontal multietapa o Fracking, porque han investigado y demostrado las graves afectaciones que trae esta actividad para la vida en todas sus manifestaciones.

En Colombia, el gobierno nacional por medio de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) y Ecopetrol (empresa contratista) firmaron el pasado 24 de diciembre en horas de la noche la ejecución del proyecto Piloto Kalé en Puerto Wilches.

¡Ayúdanos a defender el agua, la vida y nuestro territorio!

¡Puerto Wilches y Colombia entera le dicen NO al fracking, ni a sus proyectos pilotos!

 

33,511 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 35,000!
¡Al lograr las 35,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!