Salvemos a 100 caballos que sufrieron maltrato.

Salvemos a 100 caballos que sufrieron maltrato.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Iván Uranga lanzó esta petición dirigida para Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Puebla

Cuacolandia, es un refugio para caballos que se ubica en Haras Ciudad Ecológica y es el primero de su tipo en Puebla. Recibe desde ejemplares con pasado en las calandrias, carretoneros, partícipes de carreras clandestinas, caballos de la policia o medios de transporte y carga. Todos víctimas de maltrato. 

En la actualidad cuentan con 100 ejemplares en el refugio, pero ahora tuvieron que cerrar por falta de recursos, dejando una lista de caballos en espera de acceder al santuario. Los gastos son muy elevados y están teniendo problemas para sostener todo. El contrato del patrocinio de grano con Nogal terminó y se están buscando patrocinadores de grano y forraje. Ya casi no reciben visitas (que generan ingresos. Sólo en forraje se gastan alrededor de 90 mil pesos mensuales.

Actualmente se cuenta con 5 padrinos mensuales de 1000 pesos. Y eso es TODA la ayuda que se recibe. Si alguien quisiera apadrinar a otro caballo, o ayudarnos con alimento o forraje, que es el gasto más fuerte, podríamos seguir recibiendo caballos ya que muchos de estos acaban en el matadero y jamás reciben una segunda oportunidad.

También hacemos un llamado a las autoridades para atender este grave problema y ayudar a que podamos seguir recibiendo a estos pobres animales que buscan un hogar.

Recibimos caballos bajo pensión, y este dinero se destina al santuario. Empieza la época de seca pronto y los caballos ya no saldrán a pastar y aumentarán aún más los gastos. Recibimos todo tipo de ayuda y Justo ahora la necesitamos. Aserrín, medicamentos, corrales, pastura, grano, todo es bien recibido.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.