Una calle en el Barrio San Eugenio para su hijo ilustre Carlos Humberto Caszely Garrido

Una calle en el Barrio San Eugenio para su hijo ilustre Carlos Humberto Caszely Garrido

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Alejandro Correa Ortiz lanzó esta petición dirigida para Municipalidad de Santiago y

Rendir homenaje en vida a el destacado hijo ilustre Carlos Humberto Caszely Garrido , nacido y criado en el Barrio San Eugenio. Vivió en la calle Juan Nepomuseno Espejo N° 2289  esquina con Arzobispo Valenzuela. Frente a la en el sur-poniente de la comuna de Santiago. Frente a la Plaza Jorge Montt y en el conjunto de inmueble de conservación histórica Población San Eugenio Vieja. Además aledañas a la  Maestranza San Eugenio y Estadio San Eugenio.

Carlos Humberto Caszely Garrido : Nació el 5 de julio de 1950 en el Barrio San Eugenio, en la calle Juan Nepomuseno Espejo 2289 en la esquina con Arzobispo Valenzuela. Sus estudios los realizó en el Liceo Darío Salas. Hijo de René Caszely y Olga Garrido.

Jugó en Los Diablos Buenos en infantiles y en Unión Central en adulto. Su padre jugó en Luis Cruz Martínez de Curicó y luego en Ferrobádminton, porque le ofrecieron trabajo en la Maestranza de San Eugenio. En la Plaza Jorge Montt hizo una cancha con pala y picota con sus amigos Edgardo Terán, Luis Naranjo, El Chico Willy, El Negro Cote y El Choro Angulo.

A los nueve años se fue a probar a Colo-Colo en el Club Hípico. En el Ferrobadminton no quedó seleccionado por su baja estatura. Era el típico niño “pelusa”

Escribió un libro “Calle larga con final de pasto”, refiriéndose con esto a su camino desde el barrio por las calles Bascuñán, Rondizzoni y luego Ñuble como continuación de una calle larga que finalizaba en el Estadio Nacional.

El 12 de enero de 1966, debutó por Colo-Colo en un amistoso ante  Peñarol de Uruguay (1-1) y de regreso a su casa en el barrio, estaban casi todos los vecinos esperándolo.

En 1969, fue llamado por primera vez a la Selección Chilena. Se consagró  campeón del Torneo Nacional con Colo-Colo en 1970, 1972, 1979, 1981 y 1983, campeón de Copa Chile en 1981, 1982 y 1985, vicecampeón de Copa Libertadores de América 1973. Tri-goleador del Campeonato Nacional 1979, 1980 y 1981. Máximo goleador de Copa Libertadores 1973.

Luego en el extranjero en el Levante y Español de España y en el Barcelona de Ecuador. Disputó la Copa América 1979 y los Mundiales de Alemania 1974 y España 1982. Anotó 29 goles por la “Roja”. Sus apodos era: “Sr. Gerente” y “El rey del metro cuadrado”.

En 2015, fue elegido como “El Mejor jugador de Colo-Colo” en los noventa años del club, en una encuesta realizada por el diario La Cuarta a más de cuarenta mil hinchas de la tienda popular.

En 2016, el club Espanyol comunicó que comenzaría un proyecto llamado “Gloria a los Héroes”, la que consistía en homenajear a los grandes jugadores que pasaron por la historia del club. Por lo mismo, el Estadio Cornellà- El Prat, con sus cien puertas a disposición, llamó a cada una con el nombre de los mejores futbolistas que vistieron la camiseta de la institución y la 74 fue nombrada Carlos Caszely.

En junio de 2014 es nombrado Agregado Deportivo en España.

En mayo de 2019, en su visita a la Radio El Mirador del Gallo que está ubicada en calle Siria con Francisco Pizarro en el Barrio San Eugenio, se le planteó la posibilidad de que una calle o una plaza se bautizara con su nombre, el ídolo manifestó lo siguiente: “Ojalá que sea antes de que me muera, para poder estar presente, porque después los homenajes van a ser enormes: tres días de duelo y otra cuestión más en la camiseta de Colo-Colo. Para mí tener una calle o una plaza, sería un orgullo muy grande”.

Video entrevista en Youtube en el siguiente link  https://youtu.be/MxOTbqr8B4U donde en el minuto 28 le gustaría como homenaje a su trayectoria el cambio de nombre de la calle.

La calle Arzobispo Valenzuela consta de 2 cuadras y son calles que no tienen puertas de salida a la calle. Solamente tienen entrada de autos alguna. No afectaría en nada a los 4 vecinos que son dueños de esas propiedades, el cambio de nombre a esta calle Arzobispo Valenzuela.

SOLICITA: Que, presentando esta instancia, sea admitido, y se le conceda la tramitación al cambio de nombre de la calle Arzobispo Valenzuela entre Bascuñan Guerrero y San Alfonso,  por la de Carlos Humberto Caszely Garrido. Además permiso para colocar una placa en mármol ( 1.00x 0.80 m) en el jardín de la Plaza Jorge Montt frente a la casa donde vivió este destacado deportista del futbol chileno.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.