¡CREMATORIO M40 NO! (Usera/Villaverde)

¡CREMATORIO M40 NO! (Usera/Villaverde)

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Sergio Maroto ha iniciado esta petición dirigida a Agencia General de Licencias de Actividades

En el año 2015, la empresa Parcesa pidió al ayuntamiento la licencia para la instalación de un crematorio en el tanatorio de la M-40, situado en la Avenida de los Rosales, justo en el límite entre los distritos de Usera y Villaverde. 

El artículo 52.3 de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano (OGPMAU) del Ayuntamiento de Madrid establece que los hornos destinados específicamente a la incineración de cadáveres de personas deberán instalarse siempre en cementerios o asociados a tanatorios, de tal modo que la distancia del foco o focos de emisión a viviendas o lugares de permanencia habitual de personas, como industrias, oficinas, centros educativos o asistenciales, centros comerciales, instalaciones de uso sanitario o deportivo, parques, etc, no sea inferior a 250 metros.

En este caso, la Avenida de los Rosales 36, lugar donde se pretende colocar el crematorio, se encuentra a menos de 250 metros de la parcela de las viviendas de las calles Rutilo y Oligisto. También se sitúan en ese radio las viviendas de las calles del Consenso y la Unanimidad, sede de la empresa LAZ S.A, un establecimiento comercial de MERCADONA, el IES El Espinillo, dos campos de fútbol en la Calle de la Unanimidad, y tres parques: el del Manzanares y los ubicados al sur de la calle Oligisto y al sur de la M-40.

Si se analizan en detalle las restricciones que impone sobre la parcela cada uno de los elementos protegidos por la Ordenanza, se concluye que la empresa, ajustándose a Derecho, no puede ubicar en su propiedad el horno crematorio en el terreno que pretende. En caso de hacerlo, violaría el citado artículo sobre, al menos, cinco propiedades.

Por las mencionadas razones, el Ayuntamiento de Madrid, en el año 2016, denegó a Parcesa la licencia para la instalación del crematorio. Sin embargo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo declaró nula la resolución del Ayuntamiento de Madrid que denegaba dicha licencia. El Supremo considera que no se puede denegar la solicitud basándose únicamente en la distancia citada, aunque incumpla las normas urbanísticas. Insta al Ayuntamiento a valorar algunas de las medidas que pueda plantear la empresa para garantizar la protección de la salud de las personas y el medio ambiente.

La normativa impide la construcción y, como es evidente, un crematorio supone un alto riesgo y perjuicio para los vecinos. Nuestra salud no puede seguir viéndose golpeada por la tendencia constante a priorizar el negocio por encima de la Ley y la salud de las personas.

Los vecinos y vecinas, plataformas, asociaciones y distritos de Usera y Villaverde hemos estado, y seguiremos estando unidos y en lucha, una vez más, contra la obsesión y el maltrato del sur de Madrid, utilizado solo como lugares de explotación del negocio fácil.

Firma esta petición para que la Agencia General de Licencias de Actividades deniegue la solicitud y podamos seguir viviendo y haciendo nuestras vidas en estas zonas sin ningún tipo de perjuicio para nuestra salud.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales