Decision Maker

Ministerio de Hacienda y Función Pública


Does Ministerio de Hacienda y Función Pública have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública

Queremos una casilla para la investigación contra el cáncer en la Declaración de la Renta

Mi hija Paula nos dejó en 2014. Tenía sólo cinco añitos y medio y fue uno de los 100.000 fallecidos por cáncer que hay cada año en España. Paula pasó cuatro años de su vida librando una desigual lucha contra esta enfermedad. Durante ese tiempo, repartimos nuestros días entre el Hospital Materno Infantil de Málaga y el Hospital Niño Jesús de Madrid. Vivimos y convivimos con la angustia, la desesperación y la esperanza, como muchos otros enfermos de cáncer y familiares. Tanto los médicos como nosotros hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para que Paula pudiera vencer a la enfermedad. Pero lamentablemente la tasa de muerte por cáncer es todavía elevada. No siempre se gana la batalla, y en aquellos que la ganan suele dejar secuelas bien visibles.   Por eso, cuando hablamos de investigación contra el cáncer todos los recursos son pocos. Uno de cada tres españoles lo sufriremos a lo largo de nuestra vida, por lo que cuanto más y más rápido investiguemos más vidas podremos salvar y más cerca estaremos de dar con una cura para el cáncer. La investigación contra esta enfermedad es fundamental, pero también es cara. Y por eso he iniciado esta campaña para que en la Declaración de la Renta exista una casilla para que nuestro dinero vaya destinado a la investigación contra el cáncer. Del mismo modo que se da la opción de marcar la casilla de la Iglesia o Servicios Sociales. Imagina que lo consiguiéramos. Imagina lo que podríamos hacer si España diera este paso. Nuestro país se convertiría en un ejemplo a nivel mundial en la lucha contra el cáncer y, al mismo tiempo que salvamos vidas, estaríamos atrayendo talento, permitiendo que algunos de los mejores médicos y científicos lucharan contra esta enfermedad desde nuestro país. Dicen que para avanzar, nuestras sociedades y economías deberán estar basadas en el conocimiento. ¿Se te ocurre alguna forma mejor de invertir en conocimiento que luchando contra el cáncer? Firma esta petición para pedir una casilla para la investigación contra el cáncer en la Declaración de la Renta >>

Inocencio Alarcón Peña
734,104 supporters
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública

Gobierno de España: facilite la compra de alimentos sin gluten para celíacos

Hace 40 años, tras varios meses de pruebas médicas y análisis, me diagnosticaron celiaquía. Me convertí en una de las primeras diagnosticadas en el Principado de Asturias, en una época en la que todavía no existía tanta información sobre esta enfermedad. Hoy se calcula que hay unas 500.000 personas en toda España que, como yo y como mis tres hijos, son intolerantes al gluten. Para los celíacos, nuestra dieta es nuestra medicina: necesitamos acceder a alimentos sin esta proteína para no poner en riesgo nuestra salud. El problema es que estos alimentos tienen un coste prohibitivo, como demuestran los siguientes ejemplos: - Un kilo de harina normal (trigo): 0.60 céntimos de euro; Un kilo de harina sin gluten: 5 euros. - Un kilo de macarrones normales (trigo): 0.70 céntimos de euros; Un kilo de macarrones sin gluten: 5 euros. - Un kilo de galletas normales (trigo): 2.70; Un kilo de galletas sin gluten: 8 euros. En fin, poco más hay que aclarar. Si queremos tomar productos tan cotidianos como pan, galletas, o un plato de macarrones, tenemos que pagar en algunas ocasiones hasta 10 veces más. Afortunadamente, mi familia puede permitirse (no sin dificultades presupuestarias) comprar estos alimentos. Pero conozco muchos casos de personas, e incluso de familias enteras, que por motivos económicos se ven obligadas a poner en riesgo su salud porque no pueden acceder a ellos. Los celíacos no somos ricos, somos hijos, abuelos, hermanos, nietos, primos, tíos, amigos, vecinos, conocidos...incluso podríamos, algún día, ser tú mismo. La enfermedad celíaca no entiende de razas ni condiciones sociales, se instala mediante diagnóstico en nuestras vidas, y desde ese momento nuestra cuenta bancaria será expoliada por la carestía de los productos de los que nos alimentamos. Por eso le estamos pidiendo al Gobierno español que subvencione o facilite de algún modo la compra de estos alimentos, como ya ocurre en muchos otros países de Europa. Firma esta petición y ayúdanos a conseguirlo.  

Lucía Gemma Fernández
448,820 supporters
Victory
Petitioning Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, ata, JOSE LUIS MARTINEZ ALMEIDA, Gobierno de España, Ministerio de Justicia, Ministerio de Hacienda y Función P...

URGENCIA AUTÓNOMOS - CORONAVIRUS #EmergenciaAutónomos

Debido a la crisis del Covid-19 o Coronavirus y a las medidas tomadas por el Gobierno hace unos días de "contención reforzada" (ahora mismo de "estado de alarma" en algunas Comunidades como la de Madrid), millones de autónomos estamos sufriendo la cancelación de trabajos, proyectos e ingresos de forma indefinida sin poder hacer nada al respecto, sin recibir ningún tipo de ayuda por el momento o información concreta pero sí con la obligación de seguir pagando como nos obliga la ley, la cuota fija mensual de autónomos y los impuestos correspondientes. No sabemos el tiempo que vamos a estar sin poder trabajar o empezar a tener ingresos, necesitamos ayuda para sobrevivir.EXIGIMOS al Gobierno que concrete urgentemente medidas económicas y de política fiscal para asegurar la estabilidad de los miles de trabajadores que están es una situación tan grave y vulnerable con pérdidas que ya son irrecuperables. Anulación de la cuota fija mensual de autónomos, liberación de impuestos, cobros e intereses de forma indefinida hasta que se asegure la estabilidad del trabajador durante y después esta crisis sanitaria. Aliviar y ayudar a salvar a miles de trabajadores de una situación injusta donde estamos bloqueados sin ingresos, sin presente ni futuro. Tenemos la obligación de pagar impuestos pero también de luchar por nuestros derechos. Necesitamos ATENCIÓN, MEDIDAS Y AYUDA URGENTE al igual que el resto de trabajadores por cuenta ajena.  Somos muchísimos y siempre los olvidados, por favor unamos todas nuestras fuerzas, compartid para que nos oigan. Es hora de que nuestros políticos se comprometan con nuestro sector tomando medidas reales, urgentes que garanticen tanto nuestras las necesidades básicas como nuestros derechos como trabajadores.Sin trabajo no cobramos, no podemos pagar ni tenemos forma de subsistir. Sigamos compartiendo, también mediante Whatsapp con tus contactos, haz click aqui. 

Azahara Fernandez
1,147,209 supporters
Victory
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública

Que el IVA de los alimentos que donamos los ciudadanos se invierta en donar más alimentos

Durante las últimas semanas, miles de familias han tenido que recurrir a los bancos de alimentos y organizaciones sociales para poder comer. La devastación económica provocada por el coronavirus está causando una verdadera emergencia social a la que, afortunadamente, los españoles estamos respondiendo con solidaridad, haciendo donaciones de alimentos y otros productos básicos.  Hay algo que creo que debería cambiar. De los alimentos que compramos para donarlos, también pagamos el IVA a Hacienda. ¿No sería más lógico que Hacienda reinvirtiera ese IVA en donar más cantidad de alimentos? Firma para pedir al Ministerio de Hacienda que reinvierta el dinero recaudado con el IVA de esos alimentos donados por los ciudadanos, en donar más alimentos. Creemos que es lógico y justo que el importe equivalente a la recaudación del IVA se ponga equitativamente a disposición del Banco de Alimentos y de otras ONG, para que lo destinen a la Lucha contra el Hambre. En cuanto a la logística para llevar a cabo la Iniciativa, se podría  hacer mediante una estimación objetiva de los precios medios  de los kilos de alimentos donados así como de su IVA, con la colaboración y apoyo en la base de datos de los Supermercados, Grandes Superficies y Bancos  de Alimentos. Estimando en un 7,5% el tipo medio del IVA de los alimentos donados, y tomando como referencia los más de 21 millones de kilos que se han recaudado en la Gran Recogida del Banco de Alimentos, este año se hubieran podido donar 1,6 millones de kilos más de los que se han donado, lo que podría haber cubierto durante un año las necesidades básicas de cerca de 20.000 personas más. ¿Acaso no es esta una razón suficiente? Firma para pedir al Ministerio de Hacienda, que en las Campañas de Recogida de Alimentos, realizadas con la aportación de los ciudadanos, la cantidad equivalente al IVA recaudado lo reinvierta en donar más alimentos. [Texto actualizado en mayo de 2020 debido a la crisis COVID]

Santiago Lopez Ortega
193,323 supporters
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública

No penalicen a quienes tenemos las rentas más bajas por tener dos pagadores

Desde hace más de 15 años no he parado de encadenar contratos que en muchos casos no superan el día de duración. Con suerte consigo trabajos que duran uno o dos meses, pero en seguida esos proyectos terminan y todo vuelve a empezar. Al terminar el año, tengo varios pagadores y aunque mis ingresos no brutos sobrepasan por muy poco los 12.000 euros anuales, al tener más de un pagador estoy obligada a hacer la declaración de la renta. Este año me ha salido a pagar 400 euros en esa declaración, pero ha habido años en los que he tenido que pagar más de 800 euros. Una auténtica locura sabiendo que mis ingresos no superan los 15.000 euros brutos. Con esos ingresos tan solo subsisto. Me da para pagar el alquiler a duras penas. No tengo ninguna carga familiar, y al sobrepasar la edad de los 30 años - tengo 36- no puedo ni siquiera desgravarme el alquiler de mi vivienda. Para personas como yo, tener que pagar esos 400 euros que me toca devolver supone dar el dinero que me ayudará a sobrevivir durante varios meses. Lo que no termino de entender es por qué se impone esta condición a quienes tenemos varios pagadores, cuando si una persona sólo tiene un pagador y cobra menos de 22.000 euros está exenta de hacer la declaración. La precariedad no conoce límites, y tener que hacer la declaración de la renta con estos ingresos ínfimos nos lo recuerda. Por eso te pido que me ayudes en esta campaña y que firmes esta petición para pedir al Ministerio de Hacienda que exima de realizar esta declaración a quienes cobramos menos de 22.000 euros, con independencia de si tenemos uno o varios pagadores. Tener que hacer esa declaración nos empobrece aún más. Ojalá mi situación fuera distinta y cobrase por encima de esos 22.000 euros: haría la declaración de la renta encantada sabiendo que parte de mis impuestos van a cubrir el estado de bienestar. Además, en muchas ocasiones - como es mi caso - el segundo pagador es la propia Administración porque cobro el paro. Vivo con la impotencia de tener que asumir que si percibo una prestación por desempleo, eso me contabilizará y el año que viene el susto con hacienda puede ser aún mayor. Firma esta petición para pedir al Ministerio de Hacienda que revise las condiciones por las que una persona puede estar exenta de hacer la declaración si sus ingresos son mínimos.

Raquel Garrido Gómez
154,062 supporters
Petitioning Mariano Rajoy, Alberto Garzón, Albert Rivera, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Andrés Herzog, Ministerio de Hacienda y Función Pública

Por un IVA del 4% para los productos de higiene femenina

En todo carro de la compra de una familia con mujeres de edades comprendidas entre los 13 y los 55 años no pueden faltar tres productos básicos: tampones, compresas y copas menstruales. Lo usamos una media de 35 años a lo largo de nuestra vida. Son productos de primera necesidad. Entonces, ¿por qué se aplica un IVA del 10%? ¿Por qué no se aplica el mismo IVA que al pan, la leche, los libros o los medicamentos? Firma para pedir al Gobierno que rebaje ya el IVA de los productos de higiene femenina al 4%. ¡No nos valen los compromisos! También hace un año prometieron reducirlo y seguimos igual. ¡Tampones al 4 YA! Queremos avanzar de verdad como están haciendo ya otros países. En Canadá, desde el mes de julio, los tampones, compresas y copas menstruales están exentas de impuestos. La medida fue aprobada por el gobierno (conservador en aquel momento) y promovida por todos los partidos. En el Reino Unido, donde el impuesto es del 5%, no del 10% como en España, una campaña con 300.000 firmas en change.org ha hecho que el gobierno de Cameron se comprometa a destinar el dinero que se recauda con ese impuesto a proyectos sociales de apoyo a mujeres. [Actualización 28 febrero 2019: Escocia además está ultimando una ley para que allí los tampones y las compresas sean completamente gratuitos] ¡Nos estamos quedando a la cola! Firma para que se aplique un IVA del 4% a los productos de higiene femenina. Gracias por apoyar esta causa.  

Celia Blanco
186,687 supporters
Victory
Petitioning Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Albert Rivera, Andrés Herzog, Partido Popular, Ministerio de Hacienda y Función Pública

Reducir el abusivo IVA del 21% impuesto a la cultura y a la música en directo. Por un IVA superreducido del 4% (el mismo que tiene los libros, revistas y periódicos

Desde la subida del IVA, hace ya mas de 2 años, a la música en directo (de un 8% a un 21%) se está viviendo una espiral destructiva en cuanto a las posibilidades que tenemos, los que amamos los conciertos y la música en directo, tanto de ver buenos grupos nacionales como  internacionales. Esto no ocurre en otros países de nuestro entorno en donde el tipo de IVA que se aplica a la música en directo es mucho más bajo, por ejemplo: Francia un 5.5%, Portugal el 13%, Italia y Finlandia el 10%, Alemania el 7%, Bélgica y Holanda el 6%, Suiza el 2.5% y Noruega protege el directo como nadie ¡ aplicando un 0%! Hasta en los pequeños locales los precios han subido un montón por el IVA y no solo las entradas, sino también las bebidas, porque estos locales tienen que cargar un 21% a las consumiciones cuando el bar de al lado, que no tiene música en directo, solo tiene que cargar un 10%. En otras palabras, el Gobierno actual nos hace pagar más del doble de IVA por tomarnos la misma cerveza en un local en donde haya música en vivo que  en el bar de la esquina viendo la tele. Absurdo, ¿no te parece? La música en directo es una de las primeras expresiones de la cultura popular y siempre ha estado al alcance de todos los bolsillos. Pero esto ya no es así..y se está notando: en el 2013 atendieron a conciertos de música en directo un 18% menos de ciudadan@s que en el 2008... ¿será por el IVA? Si no lo remediamos entre todos, la música en directo será únicamente para ricos y olvídate de ver conciertos grandes en Sevilla, Valencia o Bilbao. Podremos ver, como ya está pasando, grandes conciertos en Madrid y Barcelona, o solo en  una de estas 2 ciudades, pues cada vez son más los artistas internacionales que hacen solo un concierto en España… ¿será por el IVA? He creado esta petición para reunir 500.000 firmas y presentarlas en el Congreso, aunque ya se han encargado los que nos gobiernan de que sea muy complicado conseguir que esto se convierta en una Iniciativa Legislativa Popular. Por Decreto ley no puede presentarse Iniciativas Legislativas Populares para temas tributarios. Como sé que no será nunca una Iniciativa Legislativa Popular,  quiero presentarlas  en cuanto se constituya el nuevo Congreso, de forma que los partidos de siempre, los nuevos y todos sus candidatos tengan que decir cuál es su posición sobre el tema y los ciudadan@s tengamos un indicador más de a quién votar. Si conseguimos ser más de 500,000 estoy seguro de que conseguiremos que este despropósito se acabe tras las próximas elecciones generales.

Txema Arnedo
259,859 supporters
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Una casilla para la ciencia en la Declaración de la Renta

Me llamo Alba Ausín y tengo 17 años. Hace unas semanas, cuando iba en el coche con mi madre de camino al instituto, escuché un anuncio en la radio que invitaba a marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta. Pensé que hay mucha gente que destina una parte de sus impuestos a este fin o a otros sociales, y eso hizo un click en mi cabeza: “¿Y por qué no una casilla para la ciencia y la investigación?”, pensé. “Llevamos oyendo que la ciencia se muere en España hace muchos años. Y la ciencia en España está vibrante”, decía recientemente el ya exministro de Economía Román Escolano. Pero el último informe de la Fundación Cotec para la Innovación muestra que el aumento de la inversión en I+D se mantiene por sexto año consecutivo por debajo del crecimiento del PIB. Hagamos, entonces, que la ciencia vibre de verdad. La declaración anual de la renta permite que los ciudadanos decidan a dónde van sus impuestos. Actualmente, hay dos posibilidades: la de asignación a la Iglesia Católica y la de asignación a “actividades de interés social”. Se pueden marcar las dos, solo una o ninguna. Si marcas una significa que el 0,7% del IRPF irá destinado a esa opción. Esto no supone un coste económico para nadie, simplemente se trata de elegir a dónde quieres destinar esa pequeña parte de tus impuestos. Ahora mismo curso 1º de Bachillerato y nos dan muchas charlas sobre carreras con salidas profesionales. He oído ya a varios compañeros decir que no van a estudiar una carrera de ciencia porque eso no tiene salida en España. El desánimo es generalizado. Yo había pensado estudiar Biología Marina, pero ahora dudo porque quizá no pueda vivir de ello. Siento que se trata de un problema colectivo, y que como yo hay muchos otros jóvenes que viven el futuro con incertidumbre y que se ven condicionados a la hora de elegir estudios por la situación actual. Cuando pensé en proponer una casilla para la investigación científica se lo conté a mis abuelos. Ellos, que son bastante creyentes, me reconocieron que estarían dispuestos a marcar esa casilla. Eso fue lo que me decidió a crear esta petición. Si ellos lo harían, ¿cuánta gente estaría dispuesta también? Por ello, pido al Ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, que haga una pequeña actualización en el modelo actual de la declaración de la renta para que incluya una casilla más en el destino del 0,7% del IRPF. Firma para que la ciencia tenga en España el hueco que merece. Lo que propongo no supone un gasto extra para nadie, solo abre la posibilidad de que quien lo desee pueda contribuir marcando una casilla en la Declaración de la Renta. Estoy convencida de que con este dinero se podrían financiar más laboratorios y proyectos de investigación. Si esto ocurriese, habría más empleos, y creo que esto provocaría a su vez un efecto llamada: más jóvenes querrían estudiar este tipo de carreras, la ciencia recuperaría un espacio prioritario en nuestras vidas y quizá los investigadores que han emigrado de España por falta de oportunidades podrían retornar. Firma para pedir al Ministerio de Hacienda una casilla para la ciencia en la declaración de la renta.

Alba Ausín Llorca
143,762 supporters