Decision Maker

Comunidad de Madrid


Does Comunidad de Madrid have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Petitioning Dolors Montserrat

Que la vacuna Bexsero sea gratuita y se incluya en el calendario de vacunación

Mi hijo David tiene un año y todavía no ha sido vacunado contra la meningitis B, una enfermedad que, aunque no afecta a muchos niños, es muy grave e incluso mortal.  A principios de año (2016) murió un niño de dos años en Sevilla por esta enfermedad. Y no era el primero: poco tiempo antes había fallecido en Elche otra niña, también por la Meningitis B. Si la vacuna contra el meningococo b (la Bexsero), es tan importante, ¿por qué es de pago y sale carísima comprarla en las farmacias? Por favor, firma para pedir que sea gratuita y que se incluya en el calendario de vacunación. En mi caso, tres pediatras me han aconsejado que vacune a mi hijo David, pero cada una de las dosis cuesta cerca de 120 euros.  Si tengo que comprar tres, y además tengo que comprarlas todas a la vez, eso supondría pagar de una vez 360 euros que para mí y para mucha gente son muy difíciles de conseguir. No todos los padres disponemos del dinero suficiente como para poner esta vacuna a nuestros hijos, y menos aún en el caso de las familias que tienen más de un niño en edad de necesitarla. Por eso estamos pidiendo que se incluyan en el calendario de vacunación. Además, las listas de espera en las farmacias son interminables. Hay gente que lleva esperando un año y pico para que le den sus dosis. (Actualizo en abril de 2017: yo, por ejemplo, sigo en lista de espera para que me den la vacuna para mi hijo desde julio del año 2016). España ya dio un primer paso y empezó a comercializar la vacuna Bexsero en las farmacias españolas (hasta entonces no la suministraba en farmacias), pero ni hay suficientes, ni todo el mundo podrá pagarlas hasta que no sean incluidas en el calendario oficial de vacunación. La Meningitis B se ha llevado la vida de varios niños y a otros les ha dejado secuelas muy graves. Por favor, firma para pedir que incluyan ya su vacuna en el calendario de vacunación de todas las comunidades autónomas de España, como ya se incluye en el de otros países como Reino Unido. Dejemos de jugárnosla con la salud de nuestros hijos.

ELISABETA TURICOF
433,293 supporters
Petitioning Gobierno de la Región de Murcia, Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha (Francisco Martín, Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (Excmo....

Prohibición sin excepción del TIRO de PICHÓN y prácticas similares (Campaña NACIONAL-Firma INTERNACIONAL)

VER VÍDEO EXPLICATIVO: https://youtu.be/V6dvTnWpkxY?list=PL1xtzgQvlf5NDHSIz7OizXZ90_2-DPTQm✏️ firmas: http://bit.ly/StopTiroPichónEl tiro de pichón y prácticas similares (palomas a brazo, codornices a máquina...etc) es una práctica que consideramos ilegal. Actualmente sólo se permite esta aberrante práctica en 10 ccaa de España, ya ningún país europeo lo permite (octubre de 2021). Nota: Petición abierta en 2015, actualizaciones en el apartado de ''novedades'' de la propia petición.  Ilegal pues incurre en maltrato animal avalado, financiado y respaldado por la Administración en contra de las leyes de protección animal y código penal de nuestro país. Como el que hace la ley hace la trampa, las administraciones autonómicas que prohíben estas prácticas añaden una cláusula de excepción que finalmente se materializa en permitir y financiar esta masacre de animales.  Se crían, capturan y lanzan para su disparo palomas que han vivido en condiciones lamentables. Así acaban sus vidas muertas por el capricho de un escopetero que bien podría disparar a un plato. Las víctimas ascienden a 250.000 palomas y 200.000 codornices en campeonatos puntuables, imaginad la cifra total si hubiera conteo de tiradas de entrenamiento y sociales. Existen campeonatos locales, provincial, a nivel de comunidad autónoma, nacional e internacionales.  Existiendo la modalidad deportiva del tiro al plato no podemos tolerar que se siga justificando y protegiendo esta práctica que supone miles de palomas muertas cada fin de semana. En competiciones morirán pero más lo harán en entrenamientos que podrás matar  cuántas puedas pagar. No hay visión económica que nos vaya a cambiar que este sacrificio de animales recauda dinero o da puestos de trabajo. En el siglo 21 no consentimos que la economía se imponga al bienestar animal y avance social.  ------- Tomemos como ejemplo la capital de España: MADRID. Cuenta con tres campos de tiro, el de Villarejo de Salvanés, el de Aranjuez y el de Somontes en pleno corazón de la ciudad. Éste último con su propia granja de cría de palomas y codornices. Cada fin de semana, se masacran miles y miles de palomas entre los tres campos de tiro. Que cambien de una vez paloma por plato, que además es una modalidad que se practica en todos ellos. #madridmaltratoanimal #stopbloodingsports FRAUDE DE LEY-DELITO: Ley 1/1990 de Protección de los Animales de la Comunidad de Madrid. Artículo 4: 3. Se prohíben en todo el territorio de la Comunidad de Madrid la lucha de perros, la lucha de gallos de pelea, el tiro pichón y demás prácticas similares. 4. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3, la Consejería competente podrá autorizar a las Sociedades de Tiro, bajo control de la respectiva Federación, la celebración de competiciones de tiro pichón. El tiro de pichón se prohíbe en el artículo 4.3 en la categoría de prohibición de peleas de perros o de gallos, ¿es justificable su permiso en el siguiente artículo 4.4? ¿Es una excepción realizar esta masacre cada semana? SE TRATA DE MALTRATO ENCUBIERTO  ----------------- Si quieres conocer todo sobre el tiro de pichón aquí. VÍDEO EXPLICATIVO Sin tu apoyo todos los días, miles de palomas y codornices sufrirán una vida lamentable y una muerte espantosa. Maltrato MARCA ESPAÑA. #marcaespaña #noaltirodepichón #acabemosconelmalratoalaspalomas Gracias Mis Amigas Las Palomas PD: debido a que numerosas entidades y organismos a los que va dirigida esta petición se cierran en buzones de contacto sin dirección de mail, una vez que consigamos el apoyo necesario iremos contactando con ellos vía redes sociales para hacerles llegar, por todas las vías posibles, esta petición. ***************************ENGLISH*****************                     Watch Video: Live Pigeon Shots Spain 2015 The shoots of live pigeon and similar practices (other pigeons and quails) are practices considered illegal by the current Animal Protection Spanish Law. This request of ending this practices is focused on Spain but this abhorrent practice occurs worldwide. Shooting live birds in a shooting field is an animal abuse, funded and supported by the Administration who give permission to the shooting fields to perpetrate the massacre as an exception to the animal protection laws. Who makes the law, makes also the trap: the regional administrations that prohibit these practices add an exception clause which eventually materialized in permitting and financing this slaughter of animals. Doves and quail are raised, are captured, caught and released for shooting pigeons and usually they have lived in deplorable conditions. They face a painful death, in many cases slow, where pigeons are choking on his own blood.  All this abuse by the whim of a few people who do not want to shoot a plate instead of a dove. More than 250.000 pigeons and 200.000 quails are killed in oficial championships, so the real number of this slaugther is huge if we would possible count deaths by training shots  o social shooting. there are local, national and international championships.  Existing sport of skeet shooting mode we can not tolerate the continued justifying and protecting this practice that involves thousands of dead pigeons every weekend. In competitions will die but will do so in practice you can kill as much birds as you can afford. In the 21st century we do not consent free animal abuse, where economy imposes on animal welfare and social progress. If you want to know all about the shoots alive pigeons here. Without your support every day, thousands of pigeons and quail will suffer a miserable life and a worst death..  # stopshootslivepigeon  # Marcaespaña  # Noaltirodepichón  #acabemosconelmalratoalaspalomas  Thank u NGO Mis Amigas Las Palomas

Mis Amigas Las Palomas MALP
280,954 supporters
Petitioning Joseba Andoni Agirretxea

Solicitamos cobertura sanitaria para niños con daño cerebral sobrevenido #eldañomasgraveesnohacernada

Mi pequeño se golpeó en la cabeza y ahora sufre una lesión cerebral que le impide llevar una vida normal. La rehabilitación es su única salida pero la Seguridad Social no quiere cubrirlo. Este es el caso de muchas familias en nuestro país. Sus pequeños por desgracia sufren diferentes accidentes que provocan lesiones cerebrales graves. Actualmente nuestro sistema sanitario garantiza una gran atención en la fase aguda del Daño Cerebral Sobrevenido (DCS), en los momentos posteriores al accidente o lesión. Sin embargo, una vez que se salva la vida, la atención desaparece. Mahesh, nuestro hijo de tan solo 8 años, sufrió un traumatismo craneoencefálico grave. Por suerte nosotros pudimos pagarle un tratamiento de neurorrehabilitación en un hospital privado. Gracias a ello sus avances han sido un éxito, hoy Mahesh puede ir al colegio, jugar y relacionarse con otros niños de su edad. Pero ¿cuál sería la situación de Mahesh si nosotros no hubiéramos podido pagarle la neurorrehabilitación? No podemos ni imaginarlo Existe un gran desconocimiento sobre lo que es el Daño Cerebral Sobrevenido. Es la lesión que se puede producir a nivel cerebral por varios factores, por ejemplo como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ictus, una malformación vascular congénita), un traumatismo cráneoencefálico ( golpe en la cabeza por una caída, un accidente o jugando), una anoxia, una infección encefálica (encefalitis, meningitis..) o un tumor cerebral. Esta lesión puede producir secuelas que mediante neurorrehabilitación van a ser mucho menores. La neurorrehabliitación debe ser entendida como un tratamiento multidisciplinar coordinado por un médico rehabilitador o un neuropediatra, que incluya sesiones de distintos profesionales: fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional y neuropsicólogo. Es importante dar a conocer la situación de exclusión en la que se encuentran los menores de 16 años en lo que respecta a la neurorrehabilitación en el Sistema Público de Salud. En la Comunidad de Madrid se llega al colmo de la injusticia. Una persona mayor de 16 años puede optar a las plazas concertadas con tres hospitales madrileños para ser atendidos por la Seguridad Social, pero si eres menor de 16 años no queda más remedio que ir por privado. La situación es similar en el Centro Estatal de Referencia (CEADAC) que no admite a menores de 16 años y ocurre lo mismo en casi todas las Comunidades españolas. Esta situación injusta y de desprotección de lo más valioso que tenemos, debe corregirse y para ello necesitamos tu colaboración. Firma la petición para que la Seguridad Social cubra la neurorrehabilitación en los casos de niños con Daño Cerebral Sobrevenido.

Paloma Pastor Alfonso
241,912 supporters
Victory
Petitioning Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Que Martín pueda tener acceso al estudio médico que necesita

Somos unos padres desesperados. Tenemos un niño de casi 4 añitos, se llama Martín,  no sabemos si nació con el cerebelo más pequeño o si no le crece a un ritmo normal. A causa de tenerlo más pequeño no puede hablar ni tampoco andar.  Llevamos 3 años asistiendo a atención temprana para darle sesiones de estimulación y fisioterapia.  A medida que se hace mayor te van quitando todas las ayudas y es necesario acudir a lo privado. Ahora mismo luchamos para que a nuestro hijo le hagan de una vez por todas un estudio genético llamado Exoma en el Departamento INGEMM del Hospital La Paz de Madrid. Decimos de una vez por todas porque el Hospital considera que el caso de nuestro hijo no es prioritario y nos parece vergonzoso llevar años esperando a entrar en la lista para que pueda acceder a esta prueba.     Nuestro hijo no tiene nada de equilibrio y su nivel de desarrollo se considera grave por su lentitud.  Todas las pruebas que le han realizado hasta fecha de hoy son normales. En la especialidad de Neuropediatria le han realizado: TC craneal, que fue normal; hemograma, bioquímica, CPK y hh tiroides, también  normales; PEAT con resultado normal; Aminoácidos en sangre y orina normales; Vitamina E normal. Pruebas genéticas que ya le han realizado son: Cariotipo y CGH Array, que salieron normales. Pruebas mitocondriales (biopsia muscular) también normales .La única prueba que ha sido concurrente es la Resonancia Magnética: en ella se aprecia un quiste aracnoideo en la fosa posterior y el cerebelo más pequeño en la vermis superior. En cuanto a la especialidad de Oftalmología, nuestro niño sufre de estrabismo, miopía,  astigmatismo y, por supuesto, usa gafas desde el año y medio. Buscamos especialista que se interese por el cerebelo de nuestro nene y nos pueda aportar un poquito más de luz en la enfermedad sin diagnosticar de nuestro hijo. Y pedimos a la Consejría de Salud de Madrid y a el Hospital de la Paz de Madrid que, tras año y medio de espera, Martín pueda tener el estudio genético que ayudaría a mejorar su desarrollo. Gracias por firmar y difundir esta petición. 

veronica moreno
198,542 supporters
Victory
Petitioning Manuela Carmena

¡Viviana se queda! Vivienda social para esta madre sola con 6 hijos

El pasado 25 de junio, Viviana y sus 6 hijos (cinco de ellos menores) fueron desahuciados en Madrid. Desde las 6 de la madrugada la zona permanecía acordonada: más de 30 policías, 2 cerrajeros, 6 funcionarios del Samur, 3 abogados, 2 procuradores y 3 funcionarios del Juzgado acudían a ejecutar el desahucio de una madre junto a sus hijos, que se quedaban en la calle. Desde entonces, la familia está viviendo en un albergue compartiendo habitación con otra familia en similares circunstancias. La historia de Viviana y su familia es especialmente dolorosa: tanto ella como sus hijos fueron abandonados por su padre, que les dejó sin ningún tipo de ayuda económica o pensión. Hace más de 5 años, ella alquiló un piso del que ahora ha sido desalojada de la forma más injusta: a pesar de que ella venía pagando cada mes su alquiler, el propietario de la vivienda estaba endeudado con Bankia. El desahucio de esta persona les ha dejado también en la calle a Viviana y sus hijos, a pesar de haber intentado -sin éxito - alcanzar con Bankia un acuerdo de alquiler social. Aunque este problema no lo han creado ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento, ambas instituciones y sus gobierno están obligados a dar soporte social a las familias que pasan por esta situación sin abandonarlas a su suerte. Viviana ya ha solicitado a la empresa municipal de vivienda y al IVIMA una vivienda social, pero aunque les dicen que tienen buena puntuación, hasta octubre no se anuncia quién tiene posibilidad de acceder y hasta diciembre no se darán las llaves. Son seis meses de larga espera que la familia no puede afrontar: en dos meses se les acaba la plaza en el albergue donde viven. Por eso te pedimos que firmes esta petición, para presionar a la Comunida de Madrid y al Ayuntamiento para que concedan de urgencia una vivienda social para Viviana y sus 6 hijos. Viviana hoy vive con sólo 700 euros de la Renta Mínima de Inserción: de ahí sobreviven, como pueden, tanto ella como sus 6 hijos - 5 de ellos son menores. Sabemos que en esta lucha no estamos solos: el pasado 22 de junio, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas solicitó al Estado español la suspensión de ese desahucio o el ofrecimiento de una vivienda alternativa “con el objetivo de evitar daños irreparables a ella o a sus cinco hijos menores de edad”. Esa solicitud de la ONU fue ignorada. Es escandaloso que las instituciones más cercanas a Viviana y a sus hijos no puedan entenderlo y no adopten las medidas necesarias para poder poner fin al calvario por el que atraviesa esta familia. También es indignante ver cómo nuestros gobierno a veces justifican su actuación por supuestas “obligaciones internacionales” pero cuando les viene una recomendación hecha por la propia ONU se hacen oídos sordos. Firma la petición para exigir una solución de urgencia para Viviana y su familia. Estos menores no pueden estar viviendo en un albergue. ¡Necesitan una vivienda social ya! 

RSP Latina Carabanchel
152,905 supporters
Petitioning Isabel Diaz Ayuso, Isabel Serra, Comunidad de Madrid, Partido Popular, PSOE, Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ciudadanos, Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo

No al cambio de horario de los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid

La reducción horaria de los centros de Salud de la Comunidad de Madrid, propuesta por la Consejería de Sanidad y con la oposición de SATSE Madrid, va a limitar la accesibilidad de los usuarios a estos servicios asistenciales y provocará el despido de cientos de profesionales sanitarios que trabajan en ellos. La Consejería ha diseñado un plan, en el que están incluidos en una primera fase piloto 14 Centros de Salud de toda la Comunidad, por el que la última cita en Primaria se dará a las 18:00 horas, cerrándose de facto, la atención bajo cita previa. Si la demanda es para Pediatría, el usuario tendrá que acudir a un centro hospitalario ya que éstos dejarán de atender a los menores a partir de las 18:00 horas en todos los casos y los Centros de Salud no dispondrán de este profesional a partir de esa hora. Según la Consejería, la asistencia sanitaria seguirá prestándose hasta las 21.00 horas pero con la salvedad de que, desde las 18:30 horas, los Centros de Salud contarán únicamente con una enfermera y un médico que tendrán que hacerse cargo de los ciudadanos que acudan en demanda de asistencia sanitaria. Enfermera y médico que irán rotando por lo que, en la mayoría de los casos, no será el profesional de referencia del paciente que solicita atención sanitaria el que le atienda, desconociendo sus particularidades. La primera consecuencia de esta medida será que miles de madrileños verán limitado su acceso a la Sanidad Pública y la segunda el despido de cientos de profesionales sanitarios, principalmente médicos y enfermeras, ya que la Consejería hará disminuir artificialmente la demanda por lo que sobrarán profesionales. La Consejería afirma que a partir de las 18:30 horas baja la demanda pero no explica que, desde esa hora, se atienden al año más 2 millones de pacientes en Medicina de Familia, 441.000 niños en las consultas de Pediatrías y algo más de un millón en las consultas de Enfermería. En definitiva, el cierre de las citas dejará con una difícil accesibilidad a los Centros de Salud a casi 3.5 millones de usuarios que acuden a los Centros de Salud a partir de las 18:30 horas. Es decir, casi 15.000 usuarios al día.

SATSE Madrid
144,016 supporters
Petitioning Comunidad de Madrid, Consejero MA, organizacion@psoemadrid.es , organizacion@cmadrid.podemos.info , organizacioninterna.madrid@ciudadanos-cs.org , Director General de Agricultura

NO DEJES QUE LA COMUNIDAD DE MADRID DEVUELVA 192 PERROS A UN PRESUNTO MALTRATADOR

Ayúdanos a salvar 192 vidas, firma esta petición y únete a la campaña #NoquieromorirenAltaneria para que 192 perros no vuelvan con un presunto maltratador; la empresa “ALTANERÍA, S.L.” . Ayúdanos a impedir que vuelvan a la fábrica de cachorros de “ALTANERÍA, S.L.”, y así garantizar que puedan seguir teniendo una vida digna, un hogar y una familia. La empresa “ALTANERÍA, S.L.” se dedica desde hace más de diez años, a realizar una actividad de cría y venta de perros de manera ilegal en Paracuellos de Jarama, Comunidad de Madrid, manteniendo enjaulados y hacinados a cerca de 200 perros, junto a aves rapaces y jaulas de ratas criadas para alimentar a las aves. ANAA (Asociación Nacional Amigos de los Animales) y FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid) denuncian otro presunto caso de maltrato y de indefensión animal y lanzan la campaña #NoquieromorirenAltaneria para que estos 192 perros no vuelvan con un presunto maltratador; la empresa “ALTANERÍA, S.L.”. Todos esos perros fueron retirados el 31 de mayo de 2018 por parte de la Comunidad de Madrid y SEPRONA, que iniciaron un procedimiento sancionador y actuaron ante la presión ejercida por parte de las Asociaciones de Protección Animal para que se diese cumplimiento a la legislación vigente, y que llevaban años denunciando esta situación ya que cientos de perros han malvivido en unas instalaciones ilegales, donde han sido hacinados y explotados al menos desde 2012, año en que se presentó la primera denuncia. Previamente a esa retirada y del mismo centro habían salido otros 31 perros (29 en enero y 2 a principios de mayo de 2018) respecto a los que la Comunidad de Madrid considero “que nos encontramos ante un presunto caso de maltrato continuado en los animales referenciados, por considerar que de acuerdo a los hechos constatados, el responsable/s del cuidado de los animales ha ejercido una conducta, tanto por acción como por omisión, que ha ocasionado a los animales un dolor, sufrimiento y estrés, graves, inútiles y evitables.”  Respecto a esos 31 perros los hechos fueron judicializados en los Juzgados de Torrejón de Ardoz dando origen a un procedimiento que se encuentra actualmente sobreseído y recurrido. Ahora, casi un año después, ante los recursos presentados por la empresa “ALTANERÍA, S.L.”, la Viceconsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha resuelto que existió por su parte un error de forma, que determina la nulidad de la retirada de los animales y resuelve que los 192 perros deben volver a “ALTANERÍA, S.L.”, un presunto maltratador, para lo que iniciará un procedimiento de devolución. Es decir ante un supuesto error suyo de forma y en vez de optar por asumir su error y plantear una alternativa acorde con el bienestar de los animales, opta por revictimizar a las víctimas. Las Asociaciones de Protección Animal implicadas hemos recurrido esta sorprendente y cruel resolución, aportado informes veterinarios del deplorable estado en el que se encontraban los animales (del que fueron testigos presenciales Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama). Más de 80 veterinarios y expertos en comportamiento animal han aportado informes al recurso, indicando que devolver a estos animales al criadero después de llevar un año plenamente insertados en una familia, supone “una aberración desde el punto de vista de la deontología veterinaria: Salud y bienestar”, “una crueldad”, “claramente perjudicial para el bienestar físico y psicológico de los perros” o “promover el maltrato animal”, entre otros. Es indignante que desde la administración que supuestamente vela por la protección animal y después de casi un año, se decida devolver a los animales al presunto responsable de un maltrato continuado, cuando los perros ya han salido de esa situación al haber sido, por fin, tratados de forma digna y acorde a sus necesidades físicas y psíquicas, por haber contado con la atención y los tratamientos individualizados necesarios, por haber conocido una caricia, la posibilidad de ejercitarse y relacionarse de forma adecuada con las personas y demás animales, por tener un lecho cómodo y limpio donde dormir, en resumidas cuentas, después de conocer lo que es ser tratado con respeto, de tener un HOGAR, AMOR y CARIÑO, la Comunidad de Madrid pretende devolverlos a su infierno anterior. ANAA Y FAPAM declaran que “estos 192 perros no son un número, sino individuos con capacidad de sentir física y emocionalmente que llevan cerca de un año en casas de acogida suscritas a las Asociaciones de Protección Animal, donde les hemos ido curando y donde han estado recibiendo los cuidados, atención y tratamientos veterinarios y etológicos necesarios para garantizar su bienestar físico y psíquico. Los animales presentaban falta de socialización y miedo extremo, además de infecciones graves en aparato reproductor, boca, oídos, etc., así como hernias, anemia, desnutrición, debiendo ser algunos hospitalizados y operados de urgencia, incluso con fetos momificados en su interior.” Además, todo esto afecta a muchas familias, desconocedoras de que están adquiriendo un animal en un centro que carece de licencias, donde se cría con animales enfermos, muchos de ellos con enfermedades incluso genéticas y hereditarias, sin vacunar, con enfermedades y parásitos como leishmaniosis, giardias, trichuris y garrapatas, con el impacto y riesgo que ello supone para la salud de los animales y de las personas. Esta actividad se ha venido practicando de manera pública y notoria, ante la inactividad de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama. La Comunidad de Madrid, máximo organismo encargado de velar por el bienestar y la protección de los animales de compañía está provocando indefensión, y en consecuencia sufrimiento a cientos de animales, por su inacción, por su inoperatividad, por su falta de control y seguimiento, y por haber cometido errores de forma en el procedimiento. Luchando contra las Fábricas de Cachorros españolas “ALTANERÍA, S.L.” es lo que suele definirse como una “Fábrica de cachorros”, ya que en sus instalaciones, deficientes higiénica y etológicamente se hacinan cientos de perros de muchas razas, algunas de las hembras son sometidas a varias cesáreas, “reventando” sus cuerpos a criar. Además, no contaba con el libro de registro actualizado y debidamente cumplimentado de entradas, salidas, y partos; sin un programa de cría responsable que implica la selección de los perros para favorecer que se mantengan las características positivas y evitar problemas hereditarios; sin protocolos higiénico-sanitarios ni veterinarios responsables que dieran un trato individualizado a los animales; sin un plan de vacunaciones, entre otras muchas deficiencias y sin un trato y condiciones que favorecieran la correcta socialización de los cientos de cachorros que vende. “ALTANERÍA, S.L.” dispone además de otra fábrica de cachorros en Pastrana, Guadalajara, donde mantiene otros tantos perros, esclavos de la cría irresponsable que practica y en la que se maximizan los beneficios a costa de una tenencia deficiente de los mismos. De la fábrica de Guadalajara entre 2017 y 2018 salieron 75 perros y dadas las condiciones que presentaban los mismos se abrieron diligencias previas en los juzgados de Guadalajara. La Comunidad de Madrid debe cumplir con sus obligaciones legales, y mirar por el bienestar de estos 192 animales, que no son máquinas sino seres sintientes con capacidad de sufrimiento, y no por los intereses de una fábrica de cachorros. Firma y difunde esta campaña. QUE LA COMUNIDAD DE MADRID NO DEVUELVA 192 ANIMALES A UN PRESUNTO MALTRATADOR, ALTANERÍA, S.L.; QUE NO LOS DEVUELVA AL INFIERNO DE UNA FÁBRICA DE CACHORROS www.noquieromorirenaltaneria.com Noticia Seprona, que ha judicializado también el caso: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/6671.html?versionImprimible=true    

FAPAM - ANAA
140,347 supporters
Victory
Petitioning SERMAS (Servicio Madrileño de Salud), Gobierno de España, Comunidad de Madrid

URGENTE ¡No quiten a Natalia su rehabilitación! La necesita para recuperarse del accidente

Hace 6 meses y con solo 29 años mi pareja Natalia se quedó en coma por un accidente cerebro-vascular (ACV). Nos dijeron que no saldría de aquello, pero salió. Luego nos dijeron que se quedaría vegetal, pero no fue así: poco a poco empezó a recuperar la fuerza y la consciencia. No te imaginas lo duro que está siendo todo esto, pero a día de hoy Natalia ya es capaz de caminar con ayuda, de pronunciar palabras, de recordar...Cuando salió de la UCI le mandaron al Centro de Rehabilitación San José, de Madrid. Lleva allí 3 meses y el proceso de recuperación está siendo lento y muy, muy doloroso. Pero haciendo esfuerzos inhumanos está mejorando muchísimo semana tras semana. Al ver esas mejoras, Natalia, yo, su familia, sus amigos… estábamos empezando a tener esperanzas de que podrá recuperarse, pero de repente el martes pasado (30 de abril) el centro nos llamó por teléfono para comunicarnos que tenía que abandonar las instalaciones. De un día para otro. Nos dijeron que lo sentían pero que el SERMAS, Servicio Madrileño de Salud, considera que el tiempo de rehabilitación ha concluido. Ha rechazado una prórroga y Natalia tendrá que abandonar el centro de manera inminente. Es increíble. ¡No pueden echar a Natalia de allí! Ha pasado de que la dieran por muerta a estar plenamente consciente y recuperando la movilidad. Los progresos gracias a la rehabilitación son evidentes. Por favor, firma para pedir al Sermas que no echen a Natalia de su centro de rehabilitación y que dejen de abandonar a pacientes que, como ella, siguen necesitando ayuda médica y están demostrando una continua evolución. Echarla de allí sería tirar por tierra todo lo avanzado con tantísimo esfuerzo, sería darla por perdida. Además, necesita atención médica. Se está recuperando poco a poco pero sigue respirando con una traqueotomía y una válvula de oxígeno. Y se alimenta con un tubo que va directamente al estómago, porque todavía no puede comer. ¿Cómo van a mandarla a casa así? Sería abandonarla y dejarla morir. El otro día por ejemplo sufrió un colapso y de no haber estado en un centro médico se habría asfixiado, literalmente. Necesita seguir en una clínica y mantenerla en un centro así por la vía privada nos costaría unos 8000 euros al mes. Nosotros no tenemos ese dinero. Nunca lo podríamos pagar. Tienen que mantener su rehabilitación. Por favor, necesito que me ayudéis a compartir esta triste historia. No hay derecho a que nos pasemos toda la vida pagando a la “seguridad social” para que cuando más lo necesitamos, no se nos proporcione lo que nos corresponde por ley. No puede ser que a los políticos (del color que sean) se les llene la boca con promesas y... a la hora de la verdad pasen cosas tan graves como esta. Ni tampoco puede ser que esta decisión la tome alguien que no ha visto nunca a Natalia y que está delante de un ordenador. Los días en los que Natalia estuvo en coma fueron durísimos, los momentos de espera en aquella operación de altísimo riesgo a la que tuvieron que someterla, también. Pero es increíble lo que está mejorando gracias a su empeño y, por supuesto, a su rehabilitación. Con todo lo que ha luchado y lo que ha conseguido…. No pueden abandonarnos ahora. Cuantas más personas le pidamos a la Comunida de Madrid que no mire hacia otro lado y nos ofrezca con urgencia una solución, más cerca estaremos de que nos escuchen. Por favor, firma y difunde mi petición. Natalia necesita nuestra ayuda. Pídele al SERMAS que mantenga su programa de rehabilitación y el de otros pacientes que también lo necesitan. No quiten a Natalia la atención médica que le estaba devolviendo la vida...

Almudena García Fresneda
134,635 supporters
Comunidad de Madrid: Creen un abono transporte de precio reducido para los desempleados

Estimado Sr Garcia : En relación a su propuesta en la que solicita la creación de un Abono de Transportes Social, de carácter gratuito para determinados colectivos sociales, como personas desempleadas y sin recursos, le comunicamos que por parte de este Organismo se ha procedido a analizar y evaluar dicha propuesta, constatando, en las circunstancias actuales, la inviabilidad de la misma. Según los datos reflejados en la Encuesta de Condiciones de Vida correspondiente al año 2012 del Instituto Nacional de Estadística, el número de personas que podrían utilizar el denominado Abono Transporte Social estaría en torno a las 750.000, cifra a la que se llega excluyendo a los menores de 18 años y a los mayores de 65, que tienen a su disposición el actual Abono para la Tercera Edad, con un precio muy bonificado. El transporte público en la Comunidad de Madrid está notablemente subvencionado por las Administraciones: de los más de 2.000 millones de euros que abona el Consorcio Regional de Transportes a los diversos operadores (Metro, EMT, Renfe o interurbanos) para sufragar sus costes, alrededor de 1.000 millones proceden de los usuarios a través de los diversos títulos de transporte. Los restantes 1.000 millones son aportados por las diversas Administraciones, de modo que el usuario paga la mitad del coste real del transporte. Incorporar a 750.000 nuevos usuarios que no generarían ingresos al sistema público de transporte, supondría que las Administraciones tendrían que incrementar sus subvenciones al transporte en 100 millones, circunstancia absolutamente inviable en el actual marco de estabilidad presupuestaria, que limita el déficit de las Administraciones Públicas. En definitiva, en la coyuntura económica actual, para afrontar un incremento tan desmesurado en estas aportaciones se pondría en riesgo de quiebra el sistema de transportes de la Comunidad de Madrid y la sostenibilidad de un servicio público esencial para los madrileños, con unos efectos justamente contrarios a los pretendidos en su propuesta. Por último le rogamos que en futuras ocasiones utilice los diferentes canales (www.crtm.es; 012) que tenemos a disposición de nuestros usuarios para así poder darle un mejor servicio. En cualquier caso, le agradecemos la propuesta presentada, que valoramos como un importante apoyo en nuestro trabajo por poner a disposición de los ciudadanos un transporte público de calidad, aprovechando la ocasión para saludarle atentamente. Atención al Ciudadano Consorcio Regional de Transportes de Madrid

9 years ago