Decision Maker

Ayuntamiento de Sevilla

Perfil del Ayuntamiento de Sevilla.


Does Ayuntamiento de Sevilla have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Petitioning Gobierno de España, Council of the European Union, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla

Miguel puede ir a la cárcel por salvar vidas en el mar. BASTA de criminalizar los rescates

MIGUEL ROLDÁN ESPINOSA, de Cuevas Bajas (Málaga) y en la actualidad miembro del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, ha sido acusado de “tráfico de personas” por colaborar, desde mediados de 2017, con la organización alemana JUGEND RETTET en misiones de salvamento en el mar Mediterráneo, frente a la costa de Libia. En estos momentos se enfrenta a un proceso judicial en Italia, que puede terminar con una pena de hasta 20 años de cárcel.  Miguel podría ser cualquiera de nosotros. Su única culpa ha sido salvar a personas condenadas a una muerte segura en las heladas aguas del Mediterráneo. Su único delito, un compromiso incondicional con la defensa y la protección de la vida de miles de seres humanos de entre los más vulnerables del planeta: aquellos y aquellas que huyen de las guerras, la pobreza extrema y todo tipo de persecuciones. Pedimos al Gobierno de España y a las Instituciones europeas que ASUMAN LA DEFENSA DE MIGUEL ANTE LAS GRAVES E INJUSTAS ACUSACIONES QUE PESAN SOBRE ÉL. Y a las organizaciones que defienden los Derechos Humanos, al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andalucía que intervengan para pedírselo al Gobierno. Invitamos al conjunto de la ciudadanía a NO MIRAR PARA OTRO LADO mientras siguen muriendo miles de seres humanos en el Mediterráneo. Miguel NO puede ser #culpabledesersolidario SUMEMOS NUESTRAS FIRMAS PARA EXIGIR, UNA VEZ MÁS, QUE NO SE CRIMINALICEN LAS ACCIONES DE RESCATE Y LA AYUDA HUMANITARIA A LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS. change.org/CulpableDeSerSolidario

AAHR NO BORDERS
175,683 supporters
Petitioning Ayuntamiento de Madrid, Consejería Sanidad Madrid, Unidad Técnica de Control de Vectores- MADRID, Ajuntament de Barcelona, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ayuntamiento de Zamo...

NO a la captura y sacrificio de palomas urbanas (Campaña NACIONAL-Firma INTERNACIONAL)

ººººVER VÍDEO RESUMEN AQUͺººº En todas las ciudades de España se están realizando campañas sistemáticas de exterminio de palomas urbanas, cazándolas mediante redes automáticas o jaulas trampa para su posterior sacrificio por gaseamiento mediante CO2. Sólo en la ciudad de Barcelona se exterminan cada año más de 60.000 palomas. Esta masacre lleva más de 20 años realizándose, sin ningún resultado salvo que ciertas empresas se lucren. Sólo se mantiene por ese motivo, dinero a repartir, dinero público que se tira en un maltrato animal que es del todo ineficaz. Estas acciones de los ayuntamientos y consejerías son ilegales e incumplen la Directiva Aves Silvestres. No podemos consentir que se dañe de esta manera a estas aves silvestres autóctonas.  (CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL: Madrid, BCN, Sevilla, Valencia, Bilbao...etc) Este sistema aparte de ser cruel, no reduce o controla la población de palomas urbanas. Está demostrado que es esta masacre es ineficaz y supone que nuestros ayuntamientos y consejerías están malgastando nuestro dinero en MALTRATO ANIMAL GRATUITO. Hay estudios europeos y estadounidenses demuestran que la utilización de pienso anticonceptivo es una opción eficaz y viable. En las localidades del estado español que se ha puesto en práctica el uso de anticonceptivos en palomas se ha reducido hasta un 80% la población en pocos años, como en los municipios de Cardona y Molins de Rei. Este sistema de control de la natalidad en palomas es totalmente indoloro y no implica muerte, no como los métodos que se están llevando a cabo ahora. Desde MALP reclamamos un cambio en la política de control de la población de palomas para una gestión ÉTICA y EFICAZ de su población. De hecho, para capturar y matar, que es ilegal violando normativa ambiental de máximo nivel, ante no saber, no debe hacerse nada, pues la población de aves silvestres en cada lugar llega a un tope natural, se autoregula.  Firma esta petición y ayúdanos a conseguirlo. Los firmantes de esta petición pedimos que se paren de inmediato las capturas de palomas urbanas y se implanten planes de gestión de las palomas urbanas mediante uso de pienso anticonceptivo y/o palomares ecológicos.  Desde MALP os invitamos a conocer esta forma de maltrato y luchar contra ella: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/08/captura-de-palomas.html Más información sobre el pienso anticonceptivo y su eficacia vs capturas: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/10/efectividad-metodos-de-captura-en.html FIRMAS en:  �Prohibición de captura de palomas urbanas NACIONAL: http://bit.ly/StopCapturaUrbana �Prohibición de captura de palomas urbanas MADRID: http://bit.ly/StopCapturaPalomas_Madrid ����VIDEOS EXPLICATIVOS: � Desmontando mitos sobre las palomas bravías : https://www.youtube.com/watch?v=naiYrszEJ3A � Captura y muerte de palomas urbanas e intro a la gestión ética (parte 1) https://youtu.be/0VoJrTqKcUc � Qué es una palomar ecológico (gestión ética parte 2) https://youtu.be/D_HyD95G8cI � Qué es el pienso anticonceptivo para palomas (gestión ética parte 3) https://youtu.be/UcSJGYPxsRo � Guía gestión ética multiestratégica integral de población de palomas urbanas (parte 4) https://youtu.be/SCKUf96c1RI � VALENCIA, gestión ética de palomas urbanas (2017) https://www.youtube.com/watch?v=X8ZYVpUJCcg Muchas gracias por tu apoyo, Mis Amigas Las Palomas #noalacapturadepalomas   #noalmaltratoanimal   #acabemosconelmaltratoalaspalomas   PD: debido a que numerosas entidades y organismos a los que va dirigida esta petición se cierran en buzones de contacto sin dirección de mail, una vez que consigamos el apoyo necesario iremos contactando con ellos vía redes sociales para hacerles llegar, por todas las vías posibles, esta petición.  ************************************ENGLISH************************************ ººººWATCH VIDEOºººº STOP CAPTURING AND KILLING FERAL PIGEONS (Spanish National Campaign) In all cities in Spain systematic campaigns of extermination of urban pigeons are being conducted, hunting them through automatic trap nets or cages for subsequent slaughter by gassing with CO2. Only in the city of Barcelona are killed more than 60,000 pigeons each year. This slaughter has been happening over 20 years, proven useless.  This system, besides being cruel, does not reduce or control the population of urban pigeons. It is shown that this slaughter is ineffective and assumes that our municipalities are wasting our money on FREE ANIMAL ABUSE. These cullings or captures and trade are against European Bird Directive.  There are European and US studies that show that the use of contraceptive feed is an effective, ethical and viable option. In localities of the Spanish that have implemented contraceptive method in pigeons, the populations of these birds was reduced to 80% in a few years, as in the municipalities of Cardona and Molins de Rei. This system of birth control in pigeons is completely painless and does not involve death, not as methods that are taking place now. From MALP, we demand a change in the control policy of the feral  pigeon population for ethical and effective management of its population.  Sign this petition and help us to achieve this. The signatories of this petition ask that you stop immediately all the catches of urban pigeons and new management plans of urban pigeons implemented by use of contraception feed and/or ecological lofts. From MALP, we invite you to learn this form of abuse and fight it: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/08/captura-de-palomas.html More information about contraception method efficiency vs catches: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/10/efectividad-metodos-de-captura-en.html Watch activism video on field: Aranjuez Pigen Spanish Shooting Thank you very much for your support,  Mis Amigas Las Palomas #safepigeon PS: because many agencies and organizations to which it is addressed this request are closed in contact mailboxes without email address, once we get the necessary support we will be contacting them via social networks to let them get by all possible means , this petition. Go Viral! 

Mis Amigas Las Palomas MALP
108,173 supporters
Petitioning Ayuntamiento de Sevilla

NO MAS COCHES DE CABALLOS EN SEVILLA

Los paseos en coche de caballo son, por desgracia, un atractivo turístico de la ciudad de Sevilla. Sin embargo, poco se habla del MALTRATO al que están sometidos estos animales. Esta misma semana un caballo ha muerto en la Feria de Abril. Su dueño no le había dado de comer en todo el día y ha fallecido por una dolencia estomacal. No es el primer caballo que muere así en Sevilla y tenemos que conseguir que sea el último. Por favor, pídele al Ayuntamiento de Sevilla que prohíba los paseos turísticos por la ciudad en coches de caballos. Estos animales pasan horas de pie, generalmente al Sol, caminando o trotando, transportando un carro que pesa más de 500 kg, además de a un conductor y a varios turistas. En total soportan más 850 kg, lo cual es una BARBARIDAD. También es común verlos desfallecer en pleno agosto mientras reciben latigazos para que no paren de trotar. Es una tradición completamente inhumana. Cuando comenzó en España, en el año 1546, no existían los coches. Pero en la actualidad, ¿por qué seguimos permitiendo esto? Hay muchas formas de visitar Sevilla y hay cosas maravillosas para ver en nuestra ciudad. Por favor disfrutémosla sin tener que maltratar ningún animal. Estos caballos que mueren en Sevilla no han elegido vivir así. Ellos no pueden avisar de cuando están agotados, no pueden ir a beber agua cuando llevan horas transportando a gente a pleno Sol... Ellos no tienen voz, así que nosotros tenemos que hacer algo para que sean escuchados. Firma para pedir al Ayuntamiento de Sevilla que deje de aprobar licencias para estos carruajes. No podemos dejar que nuestro Ayuntamiento perpetúe esta barbaridad.

PAULA CAZALLA CIMADOM
65,185 supporters
Petitioning Ayuntamiento de Sevilla

Dejadlo vivir: ¡Ni un árbol menos!

Si no lo evitamos en pocos días cortarán un ficus de más de 100 años que por su monumentalidad en cualquier otra ciudad estaría catalogado, protegido y cuidado. En el corazón de Triana, donde escasean las zonas verdes, ya en el siglo XXI y en plena crisis climática, se va a cortar un árbol que nos regala oxígeno, sombra, limpia el aire, baja varios grados la temperatura y da cobijo a decenas de aves. ¿No compensan todos estos beneficios como para buscar soluciones alternativas? La razón que se da para cortarlo es que un mal mantenimiento debilita sus ramas, pero esto se puede corregir, en las plazas del Cristo de Burgos y del Museo de esta misma ciudad hay varios árboles a los que les ha pasado lo mismo y se está dejando crecer las raíces aéreas que sirven de apoyo a las ramas y les dan estabilidad. A cualquier edificio se le puede caer una teja y no por ello lo derribamos. Debemos hacer lo mismo con este árbol; merece una oportunidad y los cuidados necesarios. Si la propiedad no puede hacerse cargo tendremos que hacerlo entre todos. En 2021, el párroco de San Jacinto propuso que la plaza volviera a ser un espacio público y que el Ayuntamiento asumiera su mantenimiento. Ésta puede ser la mejor solución. Cuando hayan matado a este gran árbol, quedará un enorme vacío en esa emblemática esquina de Triana y en la memoria. ¡Ayúdame a que esto no pase, firma esta petición!

Gema Aguilera
55,385 supporters
Petitioning Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Madrid, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial - Procuraduría Estatal de Protección al Ambien, Albert Rivera, Environmental Protection Agency, Ada...

Que se Legisle y Potencie la Creación de Espacios Públicos Libres de Sustancias Tóxicas.

Vivimos inmersos en una matriz tóxica que amenaza y agrava la Salud Pública. El Gobierno Español debe adoptar las medidas pertinentes de carácter normativo y político que garanticen a la población poder disfrutar, como mínimo, de espacios públicos seguros. Amparándose, cuando menos, en el derecho inalienable de todo individuo a gozar de un ambiente saludable. La sociedad se expone de manera involuntaria y cotidiana a sustancias tóxicas. Una ventilación ineficiente, el uso de productos de limpieza e higiene personal convencionales, pesticidas, materiales de construcción, decoración, mobiliario, revestimientos, suelos etc. convierten los diferentes emplazamientos en ambientes hostiles para personas con algún grado de sensibilidad química (Sensibilidad Química Múltiple -SQM-, Síndrome de Fatiga Crónica-SFC-, Fibromialgia -FM-, Síndrome de Sensibilización Central -SSC-) e igualmente insalubres; para la población “sana”. Los Centros Sanitarios y las escuelas son lugares particularmente vulnerables requiriendo una atención inmediata. El tratamiento más eficaz es impedir la exposición. Estas sustancias químicas nocivas son iniciadoras y disparadoras de diferentes enfermedades no transmisibles y que son prevenibles (1). La mayor parte de las muertes se atribuyen a vivir o trabajar en entornos insalubres. Entre los factores de riesgo se encuentran la exposición a productos químicos (2).  Es necesario que se apliquen de manera urgente medidas que permitan detectar las sustancias conflictivas donde han sido introducidas y sustituir los elementos que las contienen por otras alternativas. Existen innumerables opciones que frente a las habituales son  factibles, más económicas, eficaces e inocuas para el ser humano (1).     Es imperativo asegurar la accesibilidad a la que por derecho tienen los afectados por algún grado de sensibilidad química que hoy por hoy están siendo excluidos de la sociedad,  impedir que su situación se agrave y evitar que el número de casos por este tipo de enfermedades continúe en aumento (1). Siendo esta además, una cuestión de responsabilidad compartida con la industria, derivada de nuestro estilo de vida.   Por favor, firma esta petición. Tanto si has desarrollado algún tipo de sensibilidad química como si no quieres exponerte a sustancias nocivas que se utilizan sin control y que, a bajas concentraciones, pueden provocarte un abanico de patologías. Ninguna persona está exenta de sufrir alguna enfermedad asociada a la exposición por tóxicos. Es un deber y responsabilidad de tod@s proteger de manera inmediata a la población más vulnerable como son los enferm@s, los niñ@s y los ancian@s. ¡Ganamos tod@s! ¡GRACIAS! 1.       De Prada, C. 2010. El Riesgo Tóxico Diario: La Sensibilidad Química Múltiple y otras enfermedades que la química produce en cientos de miles de españoles. Fundación Alborada. 321 pp. 2.       OMS. 2016. Cada año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente. Comunicado de Prensa Ginebra.  https://www.who.int/es/news-room/detail/15-03-2016-an-estimated-12-6-million-deaths-each-year-are-attributable-to-unhealthy-environments

Mireya del Pilar Arcos Pulido
29,896 supporters
Victory
Petitioning Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas

Una calle para Ana Orantes en Sevilla

Una calle es un trocito de memoria. Sus nombres nos recuerdan lugares o personas que merecen un lugar especial por ser importantes en la Historia. Las mujeres ocupan menos calles de las que deberían. No ocurre así, por ejemplo, con las víctimas de atentados terroristas, muertes injustas que a menudo encuentran un espacio público con el que estar presentes en nuestro día a día. Una de esas mujeres que cambió la Historia fue Ana Orantes. Ana denunció en una televisión pública cómo su marido la había maltratado física y psicológicamente durante 40 años de matrimonio. Lo dijo un 4 de diciembre de 1997, hace ya 21 años. Aquel día, todo cambió. Tan solo 13 días después, su ya exmarido, José Parejo, la asesinó. Años de maltrato y vejaciones culminaban con un feminicidio justo después de que ella dijese públicamente que él era un maltratador. Aquel asesinato no debió ser uno más. Y no lo fue. Al menos a nivel legislativo: Ana Orantes, con su valentía, puso palabras a lo que muchísimas mujeres sufrían (y sufren) en la intimidad del hogar. El maltrato dejó de ser algo privado para ser algo público. Y eso fue gracias a su denuncia en Canal Sur. Lamentablemente, fue asesinada. Un asesinato que ponía de manifiesto la realidad y la verdad del relato expuesto por Ana Orantes días antes. Esta injusticia, la de su asesinato, cristalizó años después en una Ley integral contra la violencia de género (la ley 1/2004).  En España siguen siendo asesinadas 60 mujeres de media al año. Todas ellas faltan. En una sociedad que aspira a estar libre de violencias machistas, todas ellas deberían tener su propia calle. Pero empecemos con una para Ana Orantes. Firma aquí para que el ayuntamiento de Sevilla bautice con el nombre de Ana Orantes una de sus calles. *Esta petición ha sido iniciada por Juan Miguel Garrido Peña y por José Ángel Lozoya Gómez, ambos parte de la Red de Hombres Por la Igualdad de Sevilla. 

Juan Miguel Garrido Peña
17,004 supporters
Petitioning Ayuntamiento de Sevilla

La Feria de Abril debe volver al "lunes de pescaíto".

Tras varios años viene desnaturalizándose, queremos recuperar una Feria de Abril que empiece el "lunes de pescaíto".  En el año 2016 y tras un largo tiempo de presiones del sector hostelero, el Ayuntamiento de Sevilla decidió ampliar la duración de la Feria de Abril con el objeto de que ocupase dos fines de semana y conseguir atraer a más turistas. Para camuflarlo de decisión popular, se organizó un pseudo-referéndum online sin garantías algunas, en el que solo votó a favor un ridículo 4,8% del censo.  Desde la edición de 2017 hemos celebrado cuatro ferias de sábado a sábado y somos muchos los que ya alertábamos de lo que iba a suceder y acabó sucediendo.  En primer lugar, el público lejos de diversificarse se ha concentrado en los primeros días de feria. Se destruyó el equilibrio entre los sevillanos que llenaban las calles de El Real martes, miércoles y jueves, y las personas venidas de fuera (y por supuesto, los jartibles) que aparecían en el fin de semana. Ahora el primer fin de semana se ve sometido a una afluencia masiva de locales y foráneos, habiendo quedado el último fin de semana reducido a algo inexistente.   Igualmente, se ha perdido el carácter de la cena del pescaíto para pasar a una noche de sábado en la que las despedidas de solteras/os del resto de España son la nota común.  Por otra parte, como coinciden la mayoría de las crónicas periodísticas, la feria se ha partido en dos, quedando tremendamente descafeinada una vez pasado el miércoles festivo. Pocos son los cuerpos y los bolsillos que aguantan 8 días de feria por lo que son muchos los que deciden ausentarse pasados 3 o 4 días de fiesta sabiendo que el final aún no está cerca. Además, teniendo presente el carácter privado de las casetas, ello repercute en que son muchas las que se quedan vacías, sin socios y sin música en directo, en esa segunda parte del actual modelo. Incluso, muchos cáterings reconocen que ahora hay que trabajar más días pero que el consumo o beneficio sigue siendo el mismo.  Sin duda, y más viendo la deriva que tuvo el gobierno de Espadas, la decisión de ampliar la feria fue tomada para complacer a los hosteleros y acelerar el modelo turístico que en los últimos años ha transformado nuestra ciudad (si bien, Sevilla en el mes de abril ya supone un atractivo importante como para tener que recurrir a especular con nuestras tradiciones).  Muchos creerán que esta petición pretende defender a aquellos que van todos los días a la feria, o al receloso del que viene de fuera, pero nada más lejos de la realidad. Simplemente, deseamos recuperar el sentido de la medida y una feria que no se vea deslucida.   

Javier AG
15,836 supporters
NO MAS MALTRATO Y EXTERMINIO MASIVO ANIMALES EN SEVILLA

El Centro Municipal de Protección y Control Animal de Sevilla practica el sacrificio cero, tal y como se recoge en la nueva Ordenanza que entró en vigor a principios de 2020: http://bit.ly/2SGI53Z Por desgracia, los animales que ingresan en el centro no siempre lo hacen en unas buenas condiciones sanitarias, pero invertimos todo el esfuerzo en salvarles la vida y encontrarles un hogar. Añadir además que el Ayuntamiento de Sevilla tiene el mayor nivel de transparencia posible a través del Libro de Movimiento de Animales, donde figuran todos los ingresos, junto con los motivos y otras informaciones, así como la salida de estos. https://www.sevilla.org/servicios/centro-municipal-animal/libro-movimientos-animales Además, tenemos una galería de animales perdidos, adoptables... para fomentar que los propietarios encuentren a sus animales (cuando tienen microchip) y que se pueda encontrar una familia para los animales susceptibles de ser adoptados: https://www.sevilla.org/servicios/centro-municipal-animal/animales-perdidos Un saludo y gracias por compartir vuestra preocupación.

2 years ago
Paralizar la demolición del edificio de Aníbal González. C/ Cristo de la Sed nº35. Sevilla

Con el fin de proteger los edificios con valor patrimonial de Nervión, el gobierno de la ciudad ha propuesta una revisión del catálogo y una suspensión cautelar de licencias de demolición. Estas propuestas se elevarán al próximo Consejo de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla (miércoles 20 de septiembre de 2017), para ser aprobado. En ese caso, se activará la suspensión temporal de las licencias de demolición, reformas o nuevas edificaciones en las zonas del Distrito. http://www.sevilla.org/ayuntamiento/alcaldia/comunicacion/noticias/13-9-2017-el-gobierno-de-la-ciudad-propone-proteger-los-edificios-con-valor-patrimonial-de-nervion-con-una-revision-del-catalogo-y-una-suspension-cautelar-de-licencias-de-demolicion-en-algunas-zonas

6 years ago
¡¡NO AL CIERRE DE LAS CALESITAS DE TRIANA!!

Ante la recogida de firmas iniciada para que se mantengan las calesitas de Triana, desde el Ayuntamiento de Sevilla queremos aclarar de forma oficial: 1. No hay ningún proyecto en tramitación de reurbanización de la plaza que suponga la salida de las calesitas. Únicamente se está trabajando en una actuación que es necesaria pero que no tiene ni diseño definitivo, ni plazos ni presupuesto. No es incompatible con que continúen las calesitas. Cualquier proyecto además será consultado con los vecinos y vecinas. 2. No ha habido una orden de retirada de la licencia. Ha habido un problema administrativo con la tasa anual que se esta aún analizando administrativamente. Este gobierno no tiene, por tanto, ninguna intención de retirar estas calesitas de la plaza. Atentamente,

6 years ago