Premios Nobel de la Paz: Yucatán es anti-derechos humanos

Premios Nobel de la Paz: Yucatán es anti-derechos humanos
¿Por qué es importante esta petición?

Como hemos visto en los recientes acontecimientos violentos en contra de la comunidad latina –particularmente en contra de personas Mexicanas– en Estados Unidos, los discursos de odio preceden los crímenes de odio. Las políticas públicas, las iniciativas y faltas de las mismas, las posturas expresadas y omitidas en momentos clave, y las mismas filiaciones con grupos antiderechos por parte del gobernador y legisladores locales hacen que la experiencia de tan importante evento se vea tristemente manchada por un gobierno que busca maquillar con la credibilidad de la 17ª Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz 2019 en Yucatán, los síntomas de los problemas de violencia y discriminación que heredaron y que continúan replicando.
Pedimos que su mensaje de paz sea aprovechado para exhortar al gobierno de Mauricio Vila y a la Mesa Directiva del Congreso de Yucatán a trabajar con la sociedad civil organizada pro-derechos humanos para atender y rectificar la violencia institucional por homofobia y transfobia que han incitado y reforzado.
Sin igualdad no hay seguridad, y sin seguridad no hay paz.