Derecho a un servicio justo y digno a las personas dependientes, familiares y auxiliares.

Derecho a un servicio justo y digno a las personas dependientes, familiares y auxiliares.

Creada
4 de marzo de 2022
Victoria
¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 422 firmas!

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Vanessa Pintos

¡Hola!
Quiero recoger firmas para  que el ayuntamiento remplacé la empresa Ingesan por una más responsable y sería que se comprometa con nuestros mayores , respete horarios, personal y si no se pudiera tener al mismo, personal se avise al familiar o a la persona que tiene el servicio , que se les tenga informado en todo momento de todos los cambios . Pero que se procure que no ocurra ya que nuestros mayores necesitan tener a la misma persona siempre siempre. voy a explicar los incidentes que me han ocurrido en el poco tiempo que llevo a mi y a varias personas en relación al mal funcionamiento de la empresa siendo este inaceptable al hablar de personas mayores y con discapacidad.

En primer lugar, el día que tenían que llegar las auxiliares (un lunes) no lo hicieron , ya que la coordinadora no cumplió con su labor y se olvidó de que el servicio era ese dia ,era tan fácil con una llamada y  Todo hubiese terminado con unas disculpas pero en vez de eso, se dedicó a faltarme el respeto, haciéndome quedar como loca, riéndose cuando le comenté una de mis enfermedades y pasándole el teléfono a otra coordinadora porque ella no quería continuar la llamada y mucho menos aceptar su error. Lo que me comunicaron fue;  que o blaba con ella o colgaba el teléfono . que no tendría servicio hasta la semana, que intentarían que comenzaran las auxiliares el  miércoles pero que no contará con ello. Mi reacción fue comunicarle lo acontecido a mi orientadora social y ella, junto con la jefa de ellas  de dependencias, consiguieron que el servicio empezara al día siguiente de mi llamada, porque así estaba organizado desde un primer momento.
En segundo lugar, el respeto que se le tiene tanto a las familias, como ya hemos visto anteriormente, como a los usuarios es nulo, ya que, por ejemplo en el caso de mi madre, siendo diabética no lo tienen en cuenta a la hora de organizar los horarios (ya que tiene unas horas pautadas por el médico de cuando se la tenemos que pichar y cuál es el margen máximo para darle la comida). Al igual ocurre con la medicación, si se las tienen que tomar a primera hora de la mañana el horario te lo pueden poner hasta a las doce de la mañana y su respuesta es, si no puede tomarse las pastillas sin desayunar. Los horarios son un caos y te los cambian sin consultarte, al igual que las auxiliares, cuando muchos de nuestros familiares tienen demencia y/o alzheimer y tienen que tener una rutina estricta para no desorientarse. Mi madre viniendo muy grave del hospital una de las auxiliares no se le ocurre otra cosa que llevarla caminando hasta su habitación,la consecuencia ...cansancio y no poderla apenas moverla porque pierde sangre por una válvula del corazón por qué cogió infección a la sangre ,a pesar de llegar cada día tarde el último media hora cuando tiene que hacer hora y media y se marcha a los 40 minutos , entiendo ,las pésimas condiciones laborales que tienen los y las auxiliares, cobrando menos de cinco euros o 7 euros  la hora y con unos turnos de hasta más de doce horas diarias, sin respetar días de descanso, sin pagarse las horas extra y falta de personal,  todo esto, lo pagan nuestros familiares. Al mismo tiempo no se tiene un control sobre las labores que hacen, por experiencia propia he de decir que la mayoría se han quedado sentadas en el sofá sin cumplir con sus tareas o haciéndolo mínimamente el resultado de esto es tener que hacer yo su trabajo por el bienestar de mi madre, las coordinadoras las llaman mientras están trabajando por banalidades, les ponen los servicios de una punta a otra de la ciudad por lo que les es físicamente imposible llegar a su hora , si los y las auxiliares no tienen unas condiciones dignas no pueden cumplir sus labores como es debido. No tienen noción de cómo trabajan las coordinadoras ni del trato que se le tiene a las familias, a los usuarios y sus trabajadores, esto no puede continuar así. Es tiempo de cambiar de empresa y darle la oportunidad de otra más seria ,responsable y dedicación a sus usuarios y sus auxiliares, es momento , de hacer valer nuestros derechos y de que nos respeten a nuestros mayores y sus familias que bastante llevamos aguantado y seguimos aguantando.
Para que nuestros mayores reciban unos cuidados dignos, que las auxiliares profesionales deben estar fijas y las que que  no darles curso de cómo tratar y cuidar a nuestros mayores que hay auxiliares fijas , que le hizo una contractura a mi madre y no debería estar fija estaría dando cursos de como acostar a nuestros mayores y como ser más sensible y como hablarles y las que si lo son están a contratos ,es el mundo al revés las que son realmente profesionales que no tienes que decirles nada y los tratan como bebés los tratan como de segunda y las que deben estar en prácticas están fijas esto tiene debe de cambiar , al igual que tenemos selecciones cada 4 años para elegir presidente y elegir alcade , también tenemos derecho a poder solicitar una de  las 4 empresas privadas que hay de servicio a domicilio, para dar oportunidad a otra para que mire por nuestros mayores ,es un derecho que tienen y que su familia les toca hablar por ellos, antes se hacía cada año y medio una subasta entre las 4 empresas y llego el COVID 2020 ccooo los llevo a los tribunales y ganaron porque les daban a las auxiliares una máscarilla cada 15 días y no les daba equipo en posible caso positivo creo que digo todo con esto lo podéis ver en Google  ....firma y comparte esta petición por nuestros mayores que ya no pueden protestar pero estamos nosotros para hacerlo . Gracias

Victoria

¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 422 firmas!

Comparte esta petición