Prohíban la cruel práctica del tiro al pichón en Galicia

Prohíban la cruel práctica del tiro al pichón en Galicia
Por qué es importante esta petición

Esta modalidad de caza consiste en reventar a disparos de escopeta a palomas de corta edad que en algunos casos tienen las alas recortadas para dificultar su escapada de la muerte.
El llamado "tiro ao pombiño" es desde 1993 una excepción de la Ley de Protección Animal de Galicia, junto con las corridas de toros, justificada en su momento por su crueldad y violencia, consistente en la masacre de decenas de polluelos que han aprendido a volar de forma reciente.
En el territorio gallego esta bárbara excepcionalidad al maltrato animal tiene lugar cada año en Trazo y en la illa da Toxa, en el marco de unas jornadas de caza que se realizan en un entorno natural muy sensible, un humedal, y de hecho los campeonatos de "tiro ao pombiño" se suspendieron en diferentes ocasiones por el impacto ambiental que provocaba la munición.
Las aves son reventadas literalmente a pocos metros del suelo y en otros casos el impacto con el mismo les provoca una muerte lenta y dolorosa a causa de los disparos y el fuerte golpe posterior. Como evidencia un informe elaborado por AVATMA. Una forma de caza que debería estar prohibida desde hace más de 23 años, pero que fue "indultada" por el gobierno autonómico en aquel momento.
>> Firma para pedir a la Xunta de Galicia que deje de exceptuar esta práctica por su extrema crueldad