Regreso híbrido voluntario en la Universidad Anáhuac México Norte y Sur

Regreso híbrido voluntario en la Universidad Anáhuac México Norte y Sur

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 10,000!
¡Al lograr la meta de 10,000 firmas, esta petición tiene más probabilidades de lograr respuesta de las autoridades!
Alumnos Universidad Anáhuac México lanzó esta petición dirigida para Dr. Cipriano Sanchez García (Rector de la Universidad Anáhuac) y

Se está solicitando retomar la mecánica híbrida del semestre anterior, en donde cada alumno fue libre de decidir si tomaba sus clases en modalidad presencial o virtual. Los alumnos de la Universidad Anáhuac, estamos consternados ante la situación del país en donde actualmente hay aproximadamente 40,000 casos diarios de covid-19, siendo la mayor cantidad de contagios que ha habido desde el inicio de la pandemia. Estando ante una nueva ola de contagios con la variante Ómicron.

El pasado 3 de diciembre de 2021, la universidad hizo llegar un correo a sus alumnos el cual informaba que las clases serían completamente presenciales, no híbridas a pesar de que los salones ya se encuentran equipados para poder realizar las clases de manera híbrida. Al estar los salones completamente llenos, se menciona textualmente en el correo: “la sana distancia ya no será un requisito indispensable”. El semestre anterior los salones eran desalojados 20 minutos para que estos pudieran ventilarse, se menciona que esta medida también va a desaparecer. 

Las únicas “medidas” a tomar son el uso obligatorio de cubrebocas KN95, y tomar dos cursos online de la OMS acerca del Covid-19. En el correo también se destaca que estar vacunado no será un requisito para asistir a clases, se menciona de manera opcional subir el comprobante de vacunación para únicamente poder contabilizarlo.

A través de un nuevo comunicado emitido el 17 de enero del 2022 se menciona que únicamente los alumnos contagiados podrán tomar clases en línea durante 7 días, pasado este tiempo deberán asistir nuevamente a clases. Esto es sólo querer ocultar el verdadero problema y negar la situación nacional, estamos ante la mayor ola de contagios que ha habido en el país, todos los esfuerzos deberían de enfocarse a la prevención del contagio, no a simplemente "no atrasarse" en las clases. De ser la asistencia presencial algo opcional continuaríamos con nuestra educación sin arriesgar nuestra salud y además, reduciríamos el aforo de los salones, cuidando a aquellos que decidan sí asistir. 

La comunidad universitaria de la Anáhuac pide que su propia universidad se preocupe por ellos, pedimos desesperadamente ser escuchados, el 10 de enero se dió inicio a las clases y hay una verdadera preocupación por el riesgo que esto está implicando para nuestra salud y la de nuestras familias, cada vez somos más y más compañeros y maestros contagiados por asistir a la Anáhuac.

Nota: no estamos pidiendo ningún tipo de donación, Change.org por su propia cuenta muestra anuncios en donde se pide dinero, lo cual la misma página utiliza para difundir la petición. Nosotros nunca recibimos ese dinero ni tenemos nada que ver con ello.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 10,000!
¡Al lograr la meta de 10,000 firmas, esta petición tiene más probabilidades de lograr respuesta de las autoridades!