Una base de hidroaviones permanente en Canarias para evitar más incendios devastadores

Una base de hidroaviones permanente en Canarias para evitar más incendios devastadores

El pasado 4 de Agosto de 2016, un operario del Cabildo perdió la vida en la lucha contra el fuego en el grave incendio que está sufriendo La Palma. No es la primera vez que una persona pierde la vida ante las llamas por salvar nuestros montes pero tenemos que luchar para que sea la última.
El archipiélago canario cuenta con una gran biodiversidad a lo largo de sus siete islas. Dentro de los ecosistemas que conforman esta inmensa biodiversidad se encuentran los extensos y bellos pinares que se localizan en las medianías y alturas de nuestros montes, paisajes volcánicos adornados por el verde del pino canario que solo se encuentra en estas islas.
Estos pinos son fotografiados y disfrutados no solo por quienes vivimos aquí, sino que también por miles de visitantes que recorren nuestros montes a diario y que hablan de éstos en sus países de origen, siendo uno de los mayores atractivos turísticos de Canarias.
Estos pinares no están exentos de peligro en las islas. El mayor peligro que corren nuestros montes son los incendios que ocurren año tras año. Muchos a causa de descuidos, quemas descontroladas o incluso debido a intereses especulativos.
Los incendios son el mayor enemigo de nuestros montes, y la única forma de combatirlos, además de con el personal terrestre que evita su extensión, es mediante la utilización de medios aéreos como los helicópteros y/o hidroaviones que consiguen acabar con las llamas.
La pregunta es, ¿contamos con los suficientes hidroaviones en Canarias? La respuesta es no.
Hay temporadas en las que tenemos helicópteros para la lucha contra los incendios, sin embargo está mas que demostrado que debido a la orografía del terreno, los vientos que dominan nuestras cumbres y otros múltiples factores, estas herramientas a veces son insuficientes.
Es entonces cuando ocurre una desgracia y el fuego gana la batalla. Hablo de desgracias como la que tuvo lugar el pasado 4 de Agosto de 2016.
Es por ello que pido al Gobierno de España y al de Canarias que instalen una base permanente de hidroaviones en Canarias, que son aeronaves de rápido despliegue y que además pueden cargar mayor cantidad de agua que los helicópteros.
Necesitamos esos hidroaviones, no puede ser que algunos de los ecosistemas mas preciados de España estén tan desprotegidos. Y ya no se trata solo de nuestros ecosistemas, sino de nuestras propias vidas. Ya que el fuego cuando avanza no se detiene ante árboles, animales ni frente a poblaciones.
Foto: Vanbertus
¡Canarias necesita hidroaviones ya! Firma y comparte para conseguirlo >>