Un protocolo de actuación en Trenes Argentinos para animales heridos

Un protocolo de actuación en Trenes Argentinos para animales heridos
Por qué es importante esta petición

TREN SARMIENTO: La violencia contra los indefensos.
A partir de los hechos acaecidos en el Tren Sarmiento, el día 31 de enero de 2020, en el cua testigos y pruebas muestran a una mujer golpear VIOLENTAMENTE a una perrita herida para bajarla de la formación, nos vemos obligados a hacer esta denuncia pública.
Sin embargo, el hecho no quedó solamente en la violación a la Ley penal 14346 por parte de la mujer (por suerte ya identificada), sino que personal de la empresa, lejos de demostrar EMPATÍA con un ser semejante, herido, que no ofrecía peligro alguno, EXPULSÓ al joven que defendió a la perrita. BAJANDOLO de manera poco amable de la formación.
Acá se configuran varias circunstancias ilícitas: la violación a la Ley Penal de Protección Animal por parte de la mujer, con penas contempladas por el Código Penal. La sinrazón por la cuál el jóven fue bajado de la formación, y la EXTREMA FALTA DE EMPATÍA de personal de la empresa.
El tren no es lugar seguro para los animalitos que andan por ahí. Bajarla a conciencia hubiera ameritado asistencia veterinaria.
Sin embargo, estos hechos nos muestran que la persona que violó la ley, siguió sin consecuencias. Quién la defendió, fue castigado.
MAL ejemplo, Tren Sarmiento.
Falta de EMPATÍA, Tren Sarmiento.
ILICITUD, Tren Sarmiento.
El que debió ser bajado y denunciado fue la mujer agresiva, no el joven con empatía.
Exigimos a las autoridades que estén a la altura de las circunstancias dada la gran cantidad de perros en situación de calle u desarrollen un PROTOCOLO PROCEDIMENTAL para actuar en estos casos: PRESERVANDO la VIDA del animal no humano.
VISITA NUESTRA WEB! www.aluisa.org