¡LIBERACIÓN DE PERSONAS MIGRANTES DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS EN MÉXICO POR COVID!

¡LIBERACIÓN DE PERSONAS MIGRANTES DETENIDAS EN ESTACIONES MIGRATORIAS EN MÉXICO POR COVID!
¿Por qué es importante esta petición?

El gobierno de México ha recomendado a todas las y los habitantes del país quedarse en casa. Aislarnos es nuestra última oportunidad para detener el avance del coronavirus.
A pesar de ello, miles de personas migrantes, incluyendo niñas, niños y mujeres embarazadas, están detenidas en estaciones migratorias o estancias provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM).
En esos lugares no se cumple con la sana distancia. La gente vive, come y duerme amontonada. No hay baños, lavamanos, ni jabón suficientes. A veces, falta el agua. No hay buena ventilación y el calor es asfixiante. Tampoco hay suficientes cubre bocas o guantes para el personal. Gente del exterior sigue entrando y saliendo.
Esto es una bomba de tiempo. En cuestión de días, México puede tener una crisis sanitaria y humanitaria terrible, con miles de personas contagiadas de coronavirus viviendo en condiciones deplorables. El mundo verá por televisión a miles de personas migrantes contagiadas innecesariamente, incluyendo muertes, y será la responsabilidad directa del gobierno.
Hasta ahora, según el INM no ha habido ningún caso de coronavirus de personas migrantes detenidas, estamos a tiempo.
Te pedimos firmar esta petición URGENTE para que el gobierno de México se apegue a los lineamientos de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por el bien de todas y todos, pedimos tres cosas: LIBERTAD INMEDIATA, DOCUMENTACIÓN MIGRATORIA TEMPORAL e INFORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA. El gobierno de México debe:
- Liberar inmediatamente a todas las personas que se encuentran detenidas en estaciones migratorias en México. No existe razón legal o humana para tener a las personas migrantes y solicitantes de asilo encerradas y hacinadas, menos en una emergencia sanitaria mundial.
- Suspender las detenciones migratorias en contra de todas las personas migrantes en el país. Otorgarles un documento migratorio humanitario para que puedan proteger a sus familias y no tengan miedo de buscar información y atención médica.
- Brindar información sobre las medidas nacionales contra el COVID19. Las organizaciones internacionales y nacionales pueden apoyar mientras salimos de esta emergencia sanitaria.
Esto no es sólo por la salud de las y los migrantes, es por la salud y el bienestar de todas y todos en México. El coronavirus no conoce de fronteras. No pide ni usa pasaporte. No distingue nacionalidad, color de piel, edad, género o estatus migratorio.
No podemos esperar a que el coronavirus se expanda para actuar.
¡FIRMA YA! PARA QUE EL GOBIERNO DE MÉXICO ACTÚE ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
ATENTAMENTE
Bloque Latinoamericano Pacto Mundial sobre Migración; ALMA Migrante, AC; Sin Fronteras, IAP; Pueblo Sin Fronteras; ODA, Otros Dreams en Acción; Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, AC; Asylum Access México; Coalición Internacional contra la Detención (IDC); Instituto de Geografía para la Paz, A.C.; e Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI).