¡¡¡SOS POR LA ESTACIÓN RENFE DE HUELVA!!!

¡¡¡SOS POR LA ESTACIÓN RENFE DE HUELVA!!!
Por qué es importante esta petición

¡¡¡POR NUESTRA ANTIGUA ESTACIÓN DE HUELVA!!!
“Huelva-Término”, también conocida como la “Estación de Sevilla”, fue una estación de ferrocarril situada en la capital de la provincia de Huelva. Aunque el majestuoso edificio está actualmente en desuso, al trasladar ADIF y RENFE el servicio estacionario a la nueva ubicación, este va quedando progresivamente en completo abandono y desidia por parte de nuestros indiferentes políticos. Llevamos años haciendo política de “IDEAS Y PROPUESTAS”, y no se concreta nada tangible al edificio y en el mantenimiento de la ciudad en general. Ha pasado con innumerables bienes inmuebles como, por ejemplo: el eterno proyecto del museo en el Banco de España, El Colegio Ferroviario y Colegio Público San José de Calasanz, el emblemático edificio frente al ayuntamiento de la antigua sede de Hacienda Pública, la casa Palacio de los Garrocho y un largo y escandaloso etcétera.
¿HASTA CUANDO TENEMOS QUE PERMITIR ESTO? ¿ES QUE LOS ONUBENSES NO TENEMOS UNA SOLA GOTA DE SANGRE PARA DEFENDER NUESTRO ENTORNO, QUE EN DEFINITIVA FORMA PARTE DE NOSOTROS?
Yo no quiero un gobierno que destruya, sino que construya respetando el mayor tesoro de Huelva que es SU HISTORIA.
HISTORIA DE LA ESTACIÓN
La estación de Huelva fue proyectada por el empresario alemán Guillermo Sundheim con la intención de ofrecer una apropiada conexión con el ingente tráfico de personas y material minero que llegaba a la ciudad, con motivo de las minas del norte de la provincia. Sundheim encargó a los arquitectos Jaime Font y Pedro Soto un edificio de estilo neomudéjar con importantes reminiscencias a la arquitectura islámica, como arcos de entrada de herradura, fachada en ladrillo visto y almenas. En él destacaban dos torreones en los laterales mayores que la nave central. Su construcción data de 1888. El edificio, de estilo neomudéjar y carácter pasante, fue inaugurado en ese mismo año como estación “término” de la línea férrea procedente de Sevilla. Las instalaciones se mantuvieron operativas hasta su cierre el 22 de abril de 2018, tras 130 años de servicio.
CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS
Se trata de un edificio con una composición simétrica de tres cuerpos: el central es de una planta, con cubierta a dos aguas sobre armadura, mientras que los cuerpos laterales disponen de dos plantas; las superiores se encontraban destinadas para su uso como viviendas. Está levantado en fábrica de ladrillo visto aplantillado, con formas muy depuradas. El remate superior del edificio está realizado con almenas califales y frontones centrales en neomudéjar aragonés. El zócalo es de granito.
REIVINDICACIÓN CIUDADANA URGENTE
A raíz de un poema que expuse en una red social, en el que denunciaba el triste final de la estación de Huelva, ya son cada vez más los onubenses que están reaccionando en redes, para que se dé una solución inmediata a un inmueble que lleva cuatro años de abandono, y siendo BANDALIZADO por “gente” que frecuenta el inmueble, destrozando y dejando suciedad, e incluso provocando incendios, como el ocurrido esta madrugada del 16 de agosto de 2022 y ocasionando daños irreparables en la cubierta. Estoy convencido de que “muchos” se alegrarán del declive de la vieja estación, porque puede obstruir en los PLANES DE URBANISMO de la ciudad, aunque no conseguirán el propósito de DEMOLER un bien de interés cultural e insigne monumento histórico de la ciudad (¡como hacen con otros bienes, hoy día inexistentes!)
NO PERMITIREMOS QUE NOS PRIVEN DE ESTE HERMOSO EDIFICIO que ha significado tanto para la memoria colectiva de nosotros los choqueros.
¡¡¡BASTA YA DEL SUEÑO PUSILÁNIME DE QUIENES NO LES IMPORTA EL PATRIMONIO y que otros aprovechan tal coyuntura e idiosincrasia pasiva, para tejer sus planes en la sucia CULTURA DE LA DEMOLICIÓN!!!
VAMOS A HACER ALGO MÁS QUE EL EJERCICIO DE INTRODUCIR UNA PAPELETA EN LA URNA, VAMOS A DEFENDER LO NUESTRO. (y no como una cruzada contra una ideología política en concreto, pues en esta desidia en Huelva, han demostrado desde hace mucho que están todos a una).
No podemos quedarnos CRUZADOS DE BRAZOS viendo como nos arrebatan nuestro más fiel legado, donde todos hemos crecido y jugado de niños en pro a un SEUDO MONOPOLY que juegan algunos para crear una nueva Huelva, que no respeta la tradición y la historia como bien general respetado en cualquier otra parte del mundo.
Pedimos la IMPLICACIÓN Y SOLIDARIDAD:
· Primero de todos los ciudadanos a título particular (onubenses o no, a los que le preocupe y amen su patrimonio).
· De colectivos y asociaciones vecinales que son tan importantes en la defensa colectiva de intereses, como plataformas de otros ámbitos.
· De administraciones (locales, regionales o nacionales), como el respaldo de instituciones públicas: museos, sindicatos, institutos de enseñanza, universidades, etc.
· Y por supuesto la implicación inmediata de nuestros gobernantes locales, antes de que sea demasiado tarde: Ya sea Ayuntamiento de Huelva, Junta de Andalucía, Delegación de Gobierno, etc.
Quiero contribuir con esta petición popular a “incendiar” las conciencias de los onubenses y que nos tomemos en serio nuestro patrimonio. El único que tenemos y que dejaremos a nuestros hijos y nietos. ¡NO TENEMOS OTRO!
QUE SE PRETENDE ALCANZAR
Se busca de manera urgente la INTERVENCIÓN municipal y asociativa con otras administraciones, para conseguir los fondos necesarios para la compra o cesión del inmueble (que sigue perteneciendo a ADIF y RENFE, para posteriormente, elaborar un riguroso proyecto de restauración y consolidación del mismo, y por último, darle un uso beneficioso al ciudadano. Optando desde aquí como propuesta, que los ciudadanos con sugerencias populares a través de plataformas de internet o páginas webs de las instituciones locales, para que decidan democráticamente, QUÉ QUIEREN QUE SEA LA ESTACIÓN. Ya empieza a ser hora de que en este país comiencen por “brindar” PARTICIPACIÓN al ciudadano, rompiendo esas rancias políticas de imposición.
Esto será una especie de “barómetro” de respuesta hacia las administraciones para ver si se obtienen los resultados esperados, aunque no es descartable incentivar LA MOBILIZACIÓN VECINAL para pedir la restauración y acondicionamiento de la estación de Huelva cuanto antes. ¿A QUÉ ESPERAS? ¡¡SI TE IMPORTA UN POCO LAS COSAS DE HUELVA, TIENES QUE FIRMAR!!
¡¡Y HACER EXTENSIBLE ESTA PETICIÓN PARA QUE SEAMOS MUCHOS Y HAGA EL EFECTO QUE REQUIERE!!
ORGANIZA: La futura e inminente: “Plataforma Ciudadana SOS Estación de Huelva” (se requiere compromiso para llevarla a cabo, insto a los onubenses a que sea posible legalizarla cuanto antes). (Por aquí se empieza). Saludos.
Miguel Ángel de la Cruz Gómez Aux. de Arqueología & Patrimonio.