#SiYoFueraPresidente daría fin a la minería sin participación ciudadana en Colombia

#SiYoFueraPresidente daría fin a la minería sin participación ciudadana en Colombia
¿Por qué es importante esta petición?

Vivíamos en el paraíso, pero hoy vemos cómo se están apoderando de nuestros ríos, de nuestra naturaleza… La tranquilidad que teníamos en nuestro bello paisaje se está viendo afectada por empresas mineras que llegan a nuestro territorio sin nuestro consentimiento. Sentimos la angustia de que la naturaleza, las montañas, las aves, los ríos con los que crecimos empiecen a morir poco a poco y quedar en un lugar desierto, sin vida y sin ningún futuro posible para una comunidad que vive de la agricultura.
Nuestro municipio es un lugar entrañable que no queremos que desaparezca. Pero en este momento las multinacionales Outcrop Silver & Gold Corp. y Baroyeca Gold and Silver Inc. hacen presencia en gran parte del norte del Tolima (Colombia) operando varios proyectos que cubren una extensión de 38.500 hectáreas. Una explotación minera de este tamaño afectaría de forma directa a ocho municipios.
En todo el país, las consecuencias de la extracción de minerales y petróleo son escandalosas. En el llano, las empresas de hidrocarburos dejaron sin agua a los Departamentos del Casanare y Arauca. En la Guajira, la mina de carbón El Cerrejón dejó sin agua a gran parte del pueblo Wayúu. Después de más de 30 años de operación esta mina solo dejó muerte, desplazamiento, enfermedad, hambre y sed.
Para empeorar las cosas, en el año 2018 la sentencia SU-095 anuló las consultas populares como mecanismo de decisión frente a proyectos mineros y de hidrocarburos. Como consecuencia a los pueblos se les privó totalmente de su derecho a la participación y a un ambiente sano.
En consecuencia, solicitamos que se declare una moratoria minera mientras se expiden la Ley de Democracia Ambiental y se hace la reevaluación de las solicitudes y titulaciones teniendo en cuenta la verdadera vocación de los territorios, la voluntad de sus habitantes y la conservación de la biodiversidad en tiempos de crisis climática.
Te pedimos que nos ayudes a alzar la voz para que juntos le pidamos a los candidatos presidenciales que, de ser elegidos presidentes de Colombia, se comprometan de forma clara, franca y directa a solicitar al Congreso de la República de Colombia que expida las leyes necesarias para garantizar la participación ciudadana en los procesos de solicitud, titulación y licenciamiento ambiental.
#SiYoFueraPresidente