SOS Salinas Cabo de Gata

SOS Salinas Cabo de Gata

Creada
7 de julio de 2022
Dirigida a
SALINS (Unión Salinera - Empresa responsable de la explotación de las salinas de Cabo de Gata) y 2 otros/as
Firmas: 50.932Próximo objetivo: 75.000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Manuel Galera

Las Salinas de Cabo de Gata son un enclave de excepcional valor ecológico. Un lugar de peregrinación y de refugio para miles de aves migratorias de más de 100 especies distintas, en especial flamencos que llenan de color rosado la zona, y uno de los muchos reclamos turísticos de esta zona de la provincia de Almería. Pero todo esto está en peligro.

Las lluvias que cayeron sobre la provincia de Almería en Abril provocaron un desprendimiento que ha obstruido unos 400 metros de la tubería subterránea por donde entraba el agua del mar hasta este humedal. Lo que ha provocado un deterioro de Las Salinas que ya en junio era evidente y que hace que la presencia de aves cada vez más vaya siendo inexistente. Ahora, en los preciosos atardeceres de Cabo de Gata, se observa cómo las bandadas de flamencos al llegar a las desecadas salinas, se dirigen a otras zonas, completamente desconcertadas y desorientadas. De hecho, en las zonas cercanas, como la población de la Almadraba de Monteleva se han visto aves desnutridas deambulando por sus calles.

Este problema tendría que solucionarlo SALINS (Unión Salinera), la empresa gestora de los terrenos y que explota las salinas. Pero llama poderosamente la atención la inacción de las diferentes autoridades a estas alturas del verano, que se han limitado únicamente a emplazar a SALINS a presentar un “plan de actuación” y realice un pozo, que extraiga agua salobre, para rellenar las salinas. Esta inacción sólo agrava el desastre de una zona con muchísimas con muchísimas figuras de protección: Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo, Lugar de Importancia Comunitaria, Reserva de la Biosfera por la Unesco, Área reservada del Parque Natural de Cabo – Níjar…

Por lo que los lugareños comentan, y por el aspecto que presentan las instalaciones de dicha empresa, sin entrar a cuestionar su nivel de responsabilidad en el asunto, no parece muy evidente que la misma tenga la capacidad suficiente para acometer una obra de tal envergadura en un entorno tan delicado. Si ellos no pueden alguien deberá responsabilizarse la administración y luego ajustar cuentas ¡pero las Salinas necesitan una solución!

Firma esta petición y ayúdame a proteger y reparar las Salinas del Cabo de Gata para que vuelvan a ser la increíble reserva de biosfera que eran antes

Apoyar ahora
Firmas: 50.932Próximo objetivo: 75.000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • SALINS Unión Salinera - Empresa responsable de la explotación de las salinas de Cabo de Gata
  • Raquel Espín CrespoDelegación Territorial de Desarrollo Sostenible
  • Ramón Fernández PachecoConsejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía