Solicitamos pavimentación de vialidad alterna en la zona de Bali - La Joya.

Solicitamos pavimentación de vialidad alterna en la zona de Bali - La Joya.

La única vía de comunicación con la que contamos las miles de personas que vivimos, trabajamos o estudiamos en la Zona de Bali (Bali I, Bali II, Thula, Valenia, Palmara, Papalote y demás), con la ciudad de Playa del Carmen, es la Carretera Federal, que dado el incremento vehicular y poblacional, sumado a los trabajos del gasoducto y del Tren Maya, han convertido el tramo en una zona complicada, al punto que de la Zona de Bali al Centro de Playa del Carmen o de regreso, hay quienes manifiestan haber tardado más de 45 minutos, en un tramo que no debería tomar más de 10 minutos. Los tiempos excesivos de traslado han dejado de ser casos aislados para convertirse en la norma.
Aun peor, para quienes se dirigen de la Zona de Bali a Playa del Carmen, los traslados son aun más largos, ya que, ante la falta de un retorno adecuado, el único retorno seguro es el paso a desnivel que se encuentra en la entrada al parque Xcaret, teniendo que dar una vuelta de más de 5.5 km adicionales para poder retornar.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano vigente del Municipio, existe una vía alterna (Paseos Copán), que va desde el costado de Bali I hasta el costado de La Joya, en las cercanías del Centro Maya, esta vía es terracería, no ha sido construida adecuadamente y simplemente fue abierta por los diversos constructores que han desarrollado en el área, y aunque es actualmente accesible, su situación se encuentra en muy mal estado, por lo que quienes deciden usar ésta, dependiendo el tipo de automóvil, podrían tardar tanto como los que prefieren seguir utilizando la carretera federal, aunado a los daños que pudieran causar a sus unidades. Este tramo tiene una longitud de 1.45 Km que mejoraría sustancialmente la movilidad de quienes transitamos diariamente por la zona si se encontrara en buenas condiciones para ser transitado. Desafortunadamente, esta vialidad está siendo utilizada por diversas personas para tirar basura y desperdicio de construcciones, convirtiéndose no solo en un peligro para la flora y fauna del lugar, sino en un foco de infección, que además podría dañar los pocos vehículos que se animan a circular por ahí, sin dejar de recordar que diversos transeúntes han reportado una variedad de hechos delictivos en el tramo, desde robo a transeúnte, hasta la violación de una mujer que transitaba en motocicleta.
Si Paseos Copán, en el tramo de 1.45 Km en cuestión, se encontrara en condiciones de ser transitada por tráfico automotor constante, a una velocidad por debajo de los 40 Km/h, los beneficios serían notorios, y no solo para quienes vivimos en la Zona de Bali, también para quienes necesitan salir o entrar a Playa del Carmen por el lado sur, ya que esto podría servir como una extensión del Arco Vial que, en vez de desembocar en el actual cuello de botella del Centro Maya, se podría extender hasta la Zona de Bali o incluso hasta el Sindicato de Taxis.
Estamos a tiempo de evitar un malestar generalizado y procurar el tiempo y patrimonio de los Playenses, un pequeño tramo de menos de kilómetro y medio haría una gran diferencia, esta solicitud también se ha hecho por escrito entregado en el Ayuntamiento en términos del artículo 8vo constitucional, por lo cual pedimos a la Presidenta Municipal de Solidaridad que:
1. Se lleven a cabo los estudios, preparación, adecuación, aplanado y pavimentación de 1.45 km de la vialidad en cuestión (Paseo Copán) a efecto de mitigar el trafico que se causará por la construcción del Tren Maya y reducir el uso de la Carretera Federal.
2. Se realicen las adecuaciones en el entronque Zona de Bali- Carretera Federal, para que quienes se incorporen a la Carretera Federal o se desincorporen de ésta, lo puedan hacer con seguridad y en un carril lo suficientemente amplio y seguro.