Que se regule la venta de "Monster" y otras bebidas energéticas a menores de 18 años.

Que se regule la venta de "Monster" y otras bebidas energéticas a menores de 18 años.

Creada
2 de abril de 2022
Firmas: 28Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Julio Salvatierra

Algunas bebidas energéticas tienen gran cantidad de cafeína y otras sustancias potencialmente nocivas. Su venta ha aumentado mucho sobre todo en niños y adolescentes. Su consumo regular –o incluso ocasional– puede ser peligroso para todos, pero especialmente para ellos, que las compran sin ningún problema en supermercados y pequeñas tiendas de alimentación.

No son consideradas "alimentos", con lo que escapan a algunas regulaciones normativas, sino "complementos dietéticos", pero se comercializan sin ningún control en todo tipo de comercios. Ya han muerto niños de 14 años cuando, inesperadamente, las altas concentraciones de cafeína de estas bebidas han puesto de manifiesto que su corazón no era de los más fuertes. Sin contar los efectos sobre la irritabilidad, sueño y potencial adictivo sobre los adolescentes.

La principal conclusión del informe del Comité Científico de AESAN (Agencia Española Seguridad alimentaria y Nutrición) revela que una persona que consuma más de 1,4 miligramos de cafeína por kilo de peso al día puede sufrir insomnio y reducción de la duración del sueño. Si esta ingesta se eleva a 3 miligramos, puede implicar riesgos cardiovasculares y hematológicos, neurológicos y psico-comportamentales.

Teniendo esto en cuenta, AESAN alerta que los envases más habituales de este producto (bebidas energéticas) contienen 32 miligramos de cafeína por cada 100 mililitros, es decir: 160 mg en envases de 500 ml, los más frecuentes. Para una persona de 50 kg, esta cantidad supera claramente el umbral de riesgo cardiovascular y neurológico. Por ello, el informe remarca los potenciales riesgos para la salud que conlleva la ingesta del producto en los envases de 300 a 500 mililitros que se comercializan en la actualidad (https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/qu%C3%A9-efectos-secundarios-tiene-consumir-red-bull-monster-y-otras-bebidas-energ%C3%A9ticas-en-adolescentes/ar-AAKD4h0)

Pedimos a las autoridades sanitarias que legislen, limitando la venta de estas bebidas a establecimientos especializados en deporte/nutrición, obligando a estudios más detallados y, sobre todo, prohibiendo su venta a menores de 18 años.

https://www.rcinet.ca/es/2013/09/03/las-bebidas-energizantes-son-daninas/

https://www.abogadodeaccidentesla.com/descubra-los-peligros-de-beber-monster.html

https://www.abogados.com/blog/monster/#:~:text=Aunque%20el%20monster%20y%20otras%20bebidas%20similares%20pueden,adolescentes%20menores%20de%2018%20a%C3%B1os%20deber%C3%ADa%20estar%20prohibida

 

Apoyar ahora
Firmas: 28Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora