Que la RAE recoja los términos "discafobia" y "capacitismo"

Que la RAE recoja los términos "discafobia" y "capacitismo"
Por qué es importante esta petición

Una madre ha recibido una paliza por defender a su hijo autista en el Parque Warner.
Un grupo de hombres insultaba y se mofaba de su hijo: "Mongolo", le llamaban.
Soy madre de un niño con autismo. Yo hubiera hecho lo mismo. A mi también me hubieran dado una paliza. Hubiera defendido a mi hijo de las agresiones de un grupo de adultos discafóbicos y capacitistas.
La discafobia es la aversión obsesiva contra personas con discapacidad y el capacitismo es la discriminación y el prejuicio social contra personas con discapacidad.
Pero son dos palabras que no están en el diccionario.
Lo que no se nombra no existe y ni discafobia ni capacitismo aparecen en la Real Acadmia de la Lengua.
Son dos palabras que reflejan la sociedad en la que vivimos: discriminatoria y excluyente.
Para poder cambiar las cosas, tenemos que empezar por ser conscientes de lo que está pasando.
El sistema educativo, el ocio, la vivienda, el mundo laboral... son todos aspectos de la vida de las personas en los que las personas con discapacidad se ven constantemente excluidas y discriminadas.
Demos nombre a la realidad de miles de familias que somos obligadas a vivir en el camino paralelo de la exclusión y la discriminación.
La mía, la primera.
Basta de discriminación y de agresiones.