Un camino para el Tolar

Un camino para el Tolar

46.960 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 50.000!
Iniciada
Petición para
Raul Jalil (Gobernador de la Provincia de Catamarca) y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Martina Yannone

Hola! Soy Martina Yannone, alumna de 6to año de secundario de una escuela de Bragado, provincia de Buenos Aires y junto con mi profesora Isabel Gallina todos los años pedimos por la escuela número 474 del paraje El Tolar, departamento Belén, Catamarca. Las necesidades son muchas, pero lo primordial sería un camino, por eso arme esta petición para pedirle al Gobierno Provincial un camino por el que puedan circular vehículos que conecte El Tolar con La Soledad, la ciudad más cercana.

Desde el último pueblo que se llega en vehículo llamado La Soledad, los docentes y pobladores del paraje El Tolar alquilan caballos y mulas, son nueve horas de viaje por ríos y montañas. En caso de no conseguir animales son 12 hs caminando, aproximadamente 30 km y una cuesta de 3.200 metros de altura para llegar a El Tolar. En varios casos, los padres de los alumnos deben transitar el camino con bebés en brazos, a veces en caballos o mulas y otras veces caminando.

En el pueblo no hay agua potable, ni tampoco personal de seguridad. Los médicos sólo van una vez al año a El Tolar, por eso cuando alguien enferma se ven obligados a armar una camilla, recostar al enfermo en esta y transportarlo a pie durante 12 horas hasta llegar a La Soledad. 

A esta escuela concurren 34 niños desde nivel inicial, y sus profesores trabajan 25 días de corrido. La directora y profesores tuvieron que enseñar a sus alumnos algo tan simple como ir al baño ya que la mayoría de los niños no disponen de baños en sus hogares. Cabe mencionar que la escuela necesita cambiar el techo ya que las chapas del mismo se encuentran tan deterioradas que cada periodo de lluvia es mucha el agua que entra a los salones. Ni hablar de la presencia de roedores y la amenaza que generan estos en el depósito de alimentos para el comedor. 

En muchas ocasiones la escuela ha recibido alumnos indocumentados debido al aislamiento en el que viven estas familias, siendo así la misma escuela la encargada de tramitar la identidad de estos niños.

No alcanzan las palabras para describir el cansancio reflejado en los rostros de estos jóvenes y sentir la impotencia, de no poder hacer nada para que tengan el derecho a la inclusión y el respeto que se merecen, primero porque son excelentes personas y después porque son Argentinos, por eso te pido que me acompañes firmando y compartiendo esta petición, para que se construya el camino y El Tolar finalmente deje de quedar aislado.

Muchas gracias

46.960 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 50.000!