Por la profesionalización del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

Por la profesionalización del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

Los creadores, trabajadores, artistas y agentes culturales de Mazatlán que suscribimos esta carta hacemos de conocimiento público nuestra profunda preocupación por la falta de rumbo y dirección del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
La reciente renuncia del cineasta, Óscar Blancarte Pimentel, hizo evidente la falta de perfiles profesionales en puestos claves de la institución. Creemos que la actual administración, debe garantizar el acceso a la cultura, a todos los sectores de la población. Quien encabece el proyecto de cultura municipal debe realizar un diagnóstico amplio de las necesidades del sector y, sobre todo, proponer acciones que fomenten que cada uno de los habitantes de Mazatlán, tenga las condiciones para crear, producir, difundir, distribuir y disfrutar de las expresiones culturales del municipio y de otras culturas.
Con el objetivo de profesionalizar las prácticas artísticas y democratizar la Cultura y las Artes en el Municipio, exigimos que el cargo de Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán cumpla con el siguiente perfil profesional:
· Contar con Título y Cédula Profesional en las carreras de Música, Artes Visuales, Danza, Teatro, Cinematografía, Literatura, Gestión Cultural o carrearas en Humanidades afines.
· 10 años de experiencia comprobada en el ejercicio de su carrera.
· Contar con mínimo 1 año de experiencia comprobada en un puesto directivo de alguna Institución Pública relacionada con la Cultura y las Artes y el manejo de recursos públicos.
Contrario a los comentarios vertidos en medios locales, sobre la falta de personas capaces de dirigir el Instituto, dejamos a disposición una lista de profesionales de la cultura y las artes que han trabajado arduamente para y por Mazatlán, con amplia trayectoria y probadas capacidades para el puesto:
- Guadalupe Aguilar, Dra. en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ex-directora de Artes Visuales del Instituto Sinaloense de Cultura.
- René Báez de la Mora, Lic. en Música por la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de México. Gerente de la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” de la UNAM.
- Carolina Coppel, Master en Políticas para el Desarrollo Alternativo en el International Institute of Social Studies (ISS) of Erasmus University Rotterdam, productora independiente de Cine y Gestora Cultural.
- Remy Erney Farfán Ríos, Lic. en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana y egresado de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de México. Coordinador de la Carrera en Música de la Universidad Autónoma de Occidente – Unidad Mazatlán.
- Aleida Pardo, Lic. en Letras Latinoamericanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. Subdirectora del Museo de Arte Carrillo Gil del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.