Protejamos Bahía Chascos, Atacama

Protejamos Bahía Chascos, Atacama

Inició
2 de julio de 2019
Petición para
Greenpeace USA y
Firmas: 14,332Próximo objetivo: 15,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

¿Conoces Bahía Chasco en la región de Atacama? Si lo conoces sabes que es un lugar único en Chile y el mundo. Si no, te contamos por qué lo es. Bahía Chasco alberga una de las mayores praderas de pasto marino (Zostera chilensis) del mundo y el bosque marino de Huiro flotador (Macrocystisintegrifolia) más grande de Chile. Además, durante todo el año recibe en sus costas a las Tortugas verdes o negras (Chelonia mydas) provenientes desde las islas Galápagos, las cuales encuentran refugio y alimento en esta bahía.

Estas características ecológicas permiten recibir, mantener y generar una alta gama de especies marinas, convirtiéndose en un sector altamente productivo a nivel biológico o “hotspot” de biodiversidad. En toda la extensión de Bahía Chasco y sus alrededores podemos encontrar nidificación y esparcimiento de una gran variedad y cantidad de aves marinas como el pingüino de Humboltd (isla cima cuadrada), Guanay, Yunco, cormorán Yeco, gaviota dominicana, gaviota peruana y Piqueros. También es parte de la ruta migratoria de la ballena Fin, delfines nariz de botella y orcas. Es zona de reproducción, alimentación y refugio del Chungungo (Lontra felina) y lobos marinos (Otaria flavescens). Alberga una gran variedad de especies de invertebrados y peces, los cuales muchos de ellos son de importancia comercial, siendo el sustento de la pesca artesanal local, única actividad económica emplazada en el lugar.

De todas las especies que alberga esta área, muchas de ellas se encuentran bajo amenaza de extinción: del total de especies que habitan en el sector, 7 especies se encuentran en categoría de Vulnerables según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE) del Ministerio de Medioambiente. De éstas, el reptil Corredor de Atacama, 5 especies de Aves: Halcón peregrino, Gaviota garuma, Guanay, Yunco y el Pingüino de Humboldt; también el Chungungo se encuentra en esta categoría. El delfín Nariz de botella se encuentra en categoría de En Peligro de Extinción y las tortugas verdes con la ballena Fin se encuentran en Peligro Crítico de Extinción.

Además de toda esta biodiversidad, existe en las cercanías de esta Bahía una Ola de alto nivel para la práctica del Surf y Bodyboard, con hermosos paisajes y caminos por descubrir. Es parte importante de la flora del desierto florido y de la formación xerofítica de Atacama. También posee lugares con riqueza arqueológica (quebrada Tiburón) que cuentan la historia de los pueblos originarios costeros y la evolución de nuestros mares a través de fósiles.

A pesar de ser un tesoro natural digno de ser protegido, esta Bahía y sus alrededores están siendo amenazados por un megaproyecto industrial que fue aprobado por el gobierno regional y rechazado por toda la comunidad: ANDES LNG, que contempla la construcción de un TERMINAL, GASODUCTO Y CENTRAL TEROMOELÉCTRICA en plena Bahía Chasco. Poniendo en riesgo toda la biodiversidad frente al dragado del fondo marino, tronaduras para construcción y aumento significativo de la temperatura del agua de mar.

Con la excusa del “crecimiento económico” de sólo unos pocos y el sacrificio de lo invaluable. AYUDANOS A DETENER ESTA DESTRUCCIÓN! POR UN ÁREA MARINA PROTEGIDA DE MULTLIPLES USOS!! NO A ANDES LNG, NO MAS TERMOELÉCTRICAS!!

Apoya la petición ahora
Firmas: 14,332Próximo objetivo: 15,000
Apoya la petición ahora