
Hay otra forma de combatir al COVID-19. ¿Estamos en condiciones de parar todo el país?

0 persona firmaron. ¡Ayudá a conseguir 15,000!

Una cuarentena de 15 días para todos es medianamente viable e inevitable. Pero más de 15 días es cargarse DIRECTAMENTE a más de 8.000.000 de personas.
La cuarentena debería ser 100% para las personas de riesgo, no podemos condenar a todos, al elegir el enfoque horizontal de enviar básicamente a todos a casa por un período no especificado, podrían haber aumentado los peligros de infección para los más vulnerables.
Un enfoque vertical quirúrgico se centraría en proteger y secuestrar a aquellos de nosotros que tienen más probabilidades de morir o sufrir daños a largo plazo por la exposición a la infección por coronavirus, es decir, los ancianos, las personas con enfermedades crónicas y los inmunológicamente comprometidos, mientras que básicamente se trata al resto de la sociedad de la forma en que siempre nos hemos enfrentado a amenazas familiares como la gripe.
Dejamos que muchos de nosotros recibamos el coronavirus, nos recuperemos y volvamos al trabajo, mientras hacemos todo lo posible para proteger a los más vulnerables a ser asesinados por él. O, cerramos durante meses para tratar de salvar a todos en todo el mundo de este virus, sin importar su perfil de riesgo, y matar a muchas personas por otros medios, matar nuestra economía y quizás matar nuestro futuro.
Por eso propongo:
- Aislamiento por Municipio, CON USO OBLIGATORIO DE BARBIJOS Y LENTES!
Tranquilamente se podría intervenir Militar/Policialmente las rutas y accesos a ciudades las 24 hs del día a día, me refiero a, nadie entra y nadie sale sin justificación. Y si es así, el que circula entre municipios deberá cumplir cuarentena obligatoria con OBSERVACIÓN POLICIAL Y SANITARIA por 20 días.
- Controles fitosanitarios a los productos que ingresen/egresen a cada municipio.
"Cierre a la circulación de rutas o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos"
Eximiendo a los siguientes 12 tipos de vehículo o servicios:
- Los vehículos de auxilio en ruta
- Los vehículos y servicios de conservación y mantenimiento de rutas.
- Los vehículos de distribución de medicamentos y material sanitario.
- Los vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos.
- Los vehículos destinados a la distribución de alimentos.
- El transporte de materiales fundentes.
- Los vehículos destinados a transporte de combustibles.
- Los vehículos de transporte de ganado vivo.
- El transporte de mercancías perecederas (frutas, verduras frescas y otros), siempre que la mercancía perecedera suponga al menos la mitad de la capacidad de carga útil del vehículo u ocupe la mitad del volumen de carga útil del vehículo.
- Los vehículos de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
- Los coches fúnebres.
- Otros vehículos que, no estando incluidos entre los anteriores, los agentes encargados del control y disciplina del tráfico consideren, en cada caso concreto, que contribuyen a garantizar el suministro de bienes o la prestación de servicios esenciales para la población.
Y controles sofisticados de sanidad.
Además, es más eficiente que haya patrullas controlando los accesos, a que merodeen por toda la ciudad.
Algo parecido hizo Corea Del Sur focalizando los casos autóctonos y persiguiendo a los infectados de cerca, para ver su propagación pero sin privar a TODOS sus habitantes de seguir su vida con normalidad y cuidando genuinamente la economía.
Eso significa que les diríamos que sean respetuosos con los demás al toser o estornudar, que se laven las manos regularmente y si se sienten enfermos para quedarse en casa y superarlo, o que busquen atención médica si no se están recuperando como se esperaba.
Fuentes:
https://www.dietid.com/covid19
NO CONDENEMOS A LOS MONOTRIBUTISTAS, PYMES, SECTOR INFORMAL, NO CAIGANOS MÁS ECONOMICAMENTE.
AYUDAME A DIFUNDIR, Y QUE DE ALGUNA MANERA LLEGUE A NUESTROS FUNCIONARIOS.
Finalizá tu firma
0 persona firmaron. ¡Ayudá a conseguir 15,000!