El país tiene la oportunidad de reconocer el trabajo periodístico de Mónica González

El país tiene la oportunidad de reconocer el trabajo periodístico de Mónica González
Mónica González ha hecho una contribución inigualable al periodismo chileno. Durante la dictadura militar, informó sobre las violaciones a los derechos humanos y fue la primera en investigar casos de corrupción que comprometieron al propio Augusto Pinochet. Debido a su trabajo periodístico, en 1983 la dictadura la encarceló en el penal de San Miguel, una cárcel de hombres.
En ese contexto, publicó emblemáticos reportajes e investigaciones develando las violaciones a derechos humanos e irregularidades en la adquisición de las casas de Pinochet.
En democracia, Mónica lideró equipos de investigación e importantes medios de comunicación chilenos y fue en ese período que escribió una de sus obras cumbres: La Conjura. Los mil y un días de Allende, la investigación más detallada que se ha publicado sobre quiénes fraguaron y ejecutaron la operación para derrocar al gobierno de la UP.
Cultora, como pocos, de la independencia periodística y la libertad de expresión, fundó CIPER, el primer medio online chileno dedicado exclusivamente a la investigación periodística y el medio fiscalizador por excelencia tanto del poder público como del privado, que dirigió hasta 2019.