Por un futuro para Candanchú. Candanchú sí, Ibernieve no

Por un futuro para Candanchú. Candanchú sí, Ibernieve no

96 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 100!
Creada
Dirigida a
DIPUTACION GENERAL DE ARAGON

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Pablo Miranda

Por los asiduos a la montaña y a los deportes que se practican en el Valle del Alto Aragón, es sabido los problemas económicos que ha venido sufriendo Candanchú en las últimas décadas, desde la dirección de Eduardo Roldán hasta la actualidad con los nuevos accionistas a través de la sociedad Ibernieve Aragón S.L.

Candanchú ha pasado por muchos estados. En 2012 abriendo con aportación económica inicial y gestión de Aramón, en 2021 echando un pulso a todo el valle y a la DGA (Diputación General de Aragón) para conseguir financiación (que al parecer no obtenía por la vías habituales), bajo la amenaza de no abrir la estación en la temporada 2021-2022.

Eduardo Roldán dejó la dirección en 2013, en 2016 Ibernieve se hizo con la mayor parte de las acciones (77%) de EUTKSA (Explotaciones Turisticas de Candanchu SA), prometiendo que salvarían Candanchú y que realizarían inversiones para devolver el esplendor a la estación.

En 2022 es innegable que algún cambio ha habido, sobretodo esta última temporada, pero no sin generar otros problemas e incertidumbres. Se ha invertido en nieve artificial y en maquinaria principalmente y esta temporada 21-22, se ha caracterizado por un pisado y un mantenimiento general de la estación impecable, junto a una mejora en el servicio de Atención al Cliente y de las RRSS. Sin embargo, las constantes decisiones unilaterales, han actuado como amenazas para el resto de negocios del valle (hoteles, tiendas, alquileres, hostelería, etc) y para todos sus clientes, tanto en el arranque de la temporada como al final, al pretender adelantar el cierre de la temporada 14 días antes de lo previsto y contemplado en las Condiciones Generales del servicio que ofrecen y comercializan.

No podemos seguir impasibles y esperar a la siguiente decisión irracional que se le pase por la cabeza a la dirección de Ibernieve, que sólo piensa en sus intereses cuando les beneficia e involucra al resto de actores vinculados al sector turístico de la nieve, cuando las cosas no le van bien. Su máxima es: luchen todos conmigo para ayudarme pero no esperen mi ayuda cuando los demás la necesiten.

La noticia en Septiembre de 2021, de la asignación de una subvención Europea a fondo de perdido de 8 millones de euros a la Mancomunidad del Valle del Alto Aragón, que permitiría unir Astun y Candanchú, ha revolucionado los ánimos de clientes y empresarios del valle, pero la actitud de la gestión no genera confianza absolutamente a nadie para abordar este espléndido proyecto. Ayuntamientos, DPH (Diputación Provincial de Huesca), DGA y empresarios viven bajo un temor constante por las contínuas decisiones irracionales y unilaterales de Ibernieve, y esta situación lejos de mejorar, va a peor y seguirá yendo así si no se exige un cambio radical de la postura respecto a la gestión o bien no se lleva a cabo un proceso de expropiación de la concesión, para liberar a Candanchú de la tortura que lleva sufriendo durante tantos años.

Ahora más que nunca, con la unión tan cerca, más cerca de lo que nadie hubiera soñado jamás, es el momento de tomar una decisión trascendental y después de 8 años de gestión, la verdadera solución es forzar la venta de Candanchú a Ibernieve, para conseguir una nueva gestión que lidere un proyecto al nivel que se merece, con un proyecto de viabilidad real y no dando palos de ciego como nos tienes habituados. Se les ha ofrecido ayuda en múltiples ocasiones, pero lo único que quieren es gestionar a su manera, sin condiciones externas que le resten libertades en sus escandalosas, habituales y radicales decisiones, que echan por tierra los derechos de sus clientes y la forma de vida del resto de empresarios.

Ruego a los agentes implicados, valoren las opciones legales existentes para que, el necesario cambio que todos llevamos esperando, llegue lo antes posible.

 

Candanchú sí, Ibernieve no.

96 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 100!