Por la Púa en Andalucía

Por la Púa en Andalucía
Por qué es importante esta petición

#PorlaPúaenAndalucía
El trabajo de muchos aficionados (pero con profesión) a lo largo de generaciones, está relegado en nuestra Comunidad Andaluza a un mero entretenimiento, o al menos así se infiere de la dejadez y sordera de los “políticos” que nos representan que han desatendido por activa y aún por pasiva las reiteradas peticiones del amplio colectivo que conforma en Andalucía los músicos de instrumentos de plectro. Peticiones que se resumen en la implantación en los conservatorios andaluces de la especialidad de Instrumentos de Púa (bandurria, laúd y sus afines mandolina y mandola).
Aun cuando no se trata en exclusiva de unirse a la estela de los grandes músicos de instrumentos de plectro que lo fueron en esta tierra, individual y colectivamente (léase Trío Albeníz, Iberia, Ángel Barrios, etc.) esta reivindicación se apoya también en ellos toda vez que por su valía, prodigio, magisterio y empeño mostraron al mundo la conciliación de los instrumentos de púa con toda clase de músicas y tiempos. Hoy día contamos con compositores que dedican sus conocimientos a plasmar en el papel pautado grandes obras orquestales a desempeñar y escritas expresamente para instrumentos de plectro.
Otras Comunidades, algunas incluso uniprovinciales, cuentan con Conservatorios en los que estudiar la bandurria, la mandolina, pero Andalucía no. Muchos músicos de nuestra comunidad que desearon cursar plectro tuvieron que optar por desarrollar estos estudios en comunidades vecinas como Murcia, Castilla la Mancha como más cercanas o Madrid, La Rioja o Aragón más distantes.
Es hora ya de que el estudio en nuestros conservatorios andaluces de los instrumentos de plectro sea una realidad. Es una reivindicación justa, no una quimera. Muchas orquestas de plectro andaluzas, algunas reconocidas internacionalmente, muchas agrupaciones musicales de instrumentos de pulso y púa de distinta índole (rondallas, tunas, folkloristas), muestran a diario en multitud de foros de nuestra Comunidad y allende nuestras “fronteras”, la capacidad, sonoridad y gran valor cultural que representa la música interpretada pulsando las cuerdas de nuestras bandurrias y laúdes con la púa o plectro.
Asomémonos al balcón de la esperanza y con la fuerza que da lo que en justicia se reclama, proclamemos en voz alta, sin gritar sino con la atemperada voz que denota nuestra sensibilidad de artistas que necesitamos en Andalucía de asignatura de instrumentos de pulso y púa en nuestros conservatorios.