Plan Nacional para el desecho responsable y reciclaje de aceites de freír

Plan Nacional para el desecho responsable y reciclaje de aceites de freír

Inició
1 de marzo de 2019
Firmas: 8,202Próximo objetivo: 10,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

El aceite de freír usado es uno de los desechos silenciosos con mayor impacto en el agua: 1 litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua y permanecer años en mares y ríos sin desintegrarse naturalmente. Además, es capaz de solidificar en alcantarillas, provocando obstrucciones y malos olores.


Como el plástico, el vidrio y el cartón, el aceite de freír es un desecho que puede ser utilizado para la elaboración de otros productos (biodiesel, jabones, entre otros); sin embargo, a nivel nacional, existe poco conocimiento de su potencial.


Queremos que el Estado de Chile, a través del Ministerio del Medio Ambiente, se adjudique la responsabilidad de integrar esta problemática en los planes de reciclaje de nivel regional y nacional. Hoy, el reciclaje de aceite de uso doméstico no forma parte de libros, folletos de educación ambiental o planes de difusión; como tampoco existen alianzas desarrolladas entre la institucionalidad y organizaciones sociales y/o privadas para promover su manejo responsable y reciclaje.


Mediante la presente petición, solicitamos al Ministerio:


Primero, crear de un Plan Nacional de Reciclaje para el aceite de freír.


Segundo, incorporar el manejo, acopio y reciclaje del aceite dentro de los libros, folletos y documentación de reciclaje hacia la ciudadanía.


Tercero, desarrollar una estrategia nacional para la instauración de puntos de acopio de aceite de freír, a través del trabajo colaborativo con los municipios. 


Finalmente, implementar una campaña nacional para concientizar a la ciudadanía  para el desecho responsable de aceites de freír.


Ayúdanos y se parte de esta campaña para concientizar y trabajar en un plan nacional para el manejo responsable y reciclaje de aceites de freír.

Apoya la petición ahora
Firmas: 8,202Próximo objetivo: 10,000
Apoya la petición ahora