Plan Estratégico Integral de Obras (Sicardi - Garibaldi - Correas y Arana)

Plan Estratégico Integral de Obras (Sicardi - Garibaldi - Correas y Arana)

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Valeria Santi lanzó esta petición dirigida para Julio Garro (Intendente de la Municipalidad de La Plata)

Las personas autoconvocadas abajo firmantes, residentes de los Barrios de SICARDI, GARIBALDI, CORREAS Y ARANA; nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarle tener acceso al Plan de Obras que se está ejecutando en nuestros barrios, a fin de tener conocimiento de los criterios socio-ambientales y urbanisticos que se consideraron para su diseño; conocer sus caracteristicas y etapas previstas para su ejecución.

 

También peticionamos la elaboración de un PLAN ESTRATÉGICO INTEGRAL DE OBRAS para la región, formulado en consulta y participación de sus habitantes; consensuando prioridades, objetivos, metas y tiempos de ejecución del Plan; dando respuesta a las necesidades barriales. Dicho Plan debe considerar las caracteristicas socio-ambientales y urbanísticas de la zona, los impactos posibles de las Obras que se planifiquen, y las normativas ambientales y de Ordenamiento Territorial vigentes; tanto provinciales como municipales,

 

Nuestro pedido se fundamenta en los siguientes hechos concretos:

 

Según datos aportados a principios de 2020 por la Dirección de Ordenamiento

 

Territorial de la Municipalidad de La Plata, y reafirmados por su homónimo del Ministerio de Desarrollo Agrario en fechas similares, en menos de una década la población de la zona ha crecido más del 35% y la superficie urbanizada un 125%. Actualmente la zona tiene alrededor de 15.000 residentes permanentes, pero este crecimiento no ha ido acompañado de la planificación adecuada de infraestructura ni de servicios públicos.

 

La ausencia de un plan estratégico de desarrollo urbano y periurbano, acentúa. los problemas de la región: la falta de infraestructura vial eficiente, el deterioro y falta de mante nimiento de las calles, la falta de obras hidráulicas que prevean los riesgos de inundaciones, los basurales a cielo abierto, la falta de servicios de salud, limpieza y/o erradicación de zanjas con aguas servidas, alumbrado y transporte público deficiente, la falta de agua potable y de gestión integral de residuos y de aguas residuales domiciliarias, afectan a todos estos barrios en general. El servicio eléctrico es el único con el que contamos, lo cual nos convierte en electro-intensivos; y cabe decir, que deja mucho que desear a pesar de pagar como zona residencial, cuando por el contrario, al ser electro-intensivos deberíamos contar con tarifa diferencial.

 

Sin más, y esperando una pronta respuesta favorable a nuestro pedido, lo saludamos muy cordialmente.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.