Organización Mundial de la Salud (OMS): La transexualidad no es una enfermedad mental
Organización Mundial de la Salud (OMS): La transexualidad no es una enfermedad mental
Por qué es importante esta petición

Yo no estoy enferma. De hecho estoy estupenda.
Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) está empeñada en que sí. La transexualidad sigue formando parte de la lista de enfermedades mentales de la OMS.
Esta petición que llevo a cabo por iniciativa de la FELGTB es un grano de arena más en el trabajo en pro de la despatologización trans que desde hace tiempo llevan a cabo muchas organizaciones a nivel internacional.
Considerar a las personas transexuales como enfermas mentales sólo sirve para contribuir a su discriminación.
Por eso son muchos los países que ya han pedido a la OMS que la elimine de esa lista. Incluso el Parlamento Europeo aprobó en septiembre de 2011 una resolución en la que pedía a la OMS que dejase de considerar la transexualidad como una enfermedad. Pero hasta el día de hoy, ahí sigue.
La Transexualidad sigue considerandose una enfermedad mental en las clasificaciones del DSM-V y el CIE-10. La anunciada revisión del Manual de Desordenes Mentales solo ha cambiado de nombre, de "trastornos de identidad sexual y de genero" a un nuevo capítulo llamado "Disforia de Género" en el mismo DSM-5 del "Manual de Desordenes Mentales".
Es el momento de que se lo digamos alto y claro: los y las transexuales no somos enfermos. Al igual que sucedió con la homosexualidad, que salió de esa lista en 1990, ahora es el momento de dejar de estigmatizar a las personas transexuales.
Eso no significa que se nos excluya del sistema de salud: las mujeres embarazadas no están enfermas y hay un protocolo y asistencia sanitaria para ellas.
El 18 de Octubre se celebra el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans. Firma esta petición y pídele a la Organización Mundial de la Salud que deje de considerarnos a las personas transexuales como enfermas mentales.
Personas en muchos otros países han creado peticiones para apoyar esta campaña y están sumando firmas para conseguir este objetivo. Descúbrelas:
En el Reino Unido
En Alemania
En Italia
En Canadá
En Francia
Petición cerrada
Esta petición ha conseguido 90.304 firmasComparte esta petición
Destinatarios de la petición
- Organización Mundial de la Salud (OMS)