Ordenanza de cabrils prohíbe el uso de bicicletas con remolque y llevar niños

Ordenanza de cabrils prohíbe el uso de bicicletas con remolque y llevar niños

Creada
8 de mayo de 2022
Firmas: 15Próximo objetivo: 25
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Stefanny olaya

Cambiar el coche por la bicicleta no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, también mejora el estado de ánimo de las personas y crea espíritu de ciudad.

respecto al tráfico en en el municipio no son nada alentadores, los coches que circulan diariamente, haciendo de la movilidad un tormento para los conductores y transeúntes 

Y del aparcamiento qué me dices?

Veo como muchas personas se quejan diariamente de poder aparcar. Muchas personas que elijen ir en tren a sus trabajos en Barcelona que bajar en sus coches, otras tantas que están de los nervios (como yo) cuando decidimos tomar la merienda en las bancas fuera del cole. No hay una seguridad para los niños ni un control de coches.

Usar la bici tiene muchos beneficios;

Salud física y mental:

La bici te lleva a donde quiera que vayas, bajo tus propios términos y algo importante para tú cuerpo: tu esfuerzo es su combustible. Mira que este vehículo utiliza un montón de calorías para funcionar.

Igualmente, utilizar la bicicleta por 150 minutos a la semana, además de romper con el sedentarismo que nos ha impuesto la modernidad; aumentará tu energía; mejorará tus patrones de sueño; aumentará tu resistencia a la enfermedad; podrás controlar tu peso y,  tendrá un impacto significativamente positivo en tu salud mental y el estado de ánimo general de tu persona.

En cambio con el coche, decae tu estado de ánimo, más si es hora pico. También serás propenso al mal humor y al sobre peso debido a la falta de ejercicio y tu energía andará por los suelos. Muy diferente a los beneficios de la bici ¿verdad?

Comunidad:

En bici no sólo descubres tu ciudad sino que tu sentido de comunidad se fortalecerá (y si no tenías, pues empezará a despertar en ti) Cuando nos subimos al coche lo que hacemos es aislarnos: subes los vidrios, pones el aire acondicionado; escuchas tu música favorita y, “saben qué: no me molesten, no los conozco y, si los conozco, no me quiero acordar”. Excluimos todo lo que no tenga que ver exclusivamente con nosotros, todos nos parecen un estorbo que no nos permite circular.

Pues con la bici pasa todo lo contrario, la bicicleta es incluyente. La bicicleta nos une en la expresión de un bien común para la colectividad, y en muchos sentidos. Desde la búsqueda de la sustentabilidad, hasta el social, pasando por el político para mejorar nuestro entorno y las condiciones de vida de nuestras ciudades.

Ahora bien, LLEVAR NIÑOS EN REMOLQUE? En primer lugar, es importante preguntarse si este tipo de accesorios son legales. Ellen hace 3 años cuando hizo su inversión en su bici y remolque pregunto a un policía de cabrils si esto podría circular a lo que obtuvo una respuesta positiva. Pero hoy ella y muchas madres como yo que usamos este medio de transporte recibimos la noticia que en cabrils hay una ordenança de hace 10 años en la que se prohíbe el uso del remolque aunque este homologado para niños. Y si, después que Ellen en especial ella que fue una de las primeras en movilizarse de esta manera con sus hijos yo y muchos padres más, después de tanto tiempo utilizando hoy se nos lo ha prohibido.

En el Reglamento General de Circulación, se dice expresamente que “las motocicletas, los vehículos de tres ruedas, los ciclomotores y los ciclos y bicicletas podrán arrastrar un remolque o semirremolque, siempre que no superen el 50% de la masa en vacío del vehículo tractor y se cumplan las siguientes condiciones:

a) Que la circulación sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad.

b) Que la velocidad a que se circule en estas condiciones quede reducida en un 10 por ciento respecto a las velocidades genéricas que para estos vehículos se establecen en el artículo 48.

c) Que en ningún caso transporten personas en el vehículo remolcado”.

Esa legislación, para empezar, dejaría fuera de la legalidad a este tipo de remolques, ya que suelen superar el 50% de la masa en vacío del vehículo tractor (en primer lugar), y después por estar concebidos para transportar personas. Sin embargo, esta legislación se ciñe a las vías interurbanas, mientras que en la circulación urbana se debe seguir “lo dispuesto por las ordenanzas correspondientes”.

Vamos, entonces, con las ordenanzas municipales. Y es aquí donde entran los casos particulares y, en muchos casos, un permiso expreso para rodar con este tipo de accesorios. Por ejemplo, es absolutamente legal circular por ellos por las calles de Barcelona. Lo mismo pasa, desde 2019, en Valencia, donde la nueva ordenanza municipal subraya que “se podrán utilizar en las bicicletas remolques, semirremolques, caja delantera sobre dos ruedas, u otros elementos debidamente homologados, para el transporte de menores o de carga, en vías urbanas o en vías ciclistas. Los remolques deberán ser visibles en las mismas condiciones establecidas para las bicicletas en el artículo anterior”. Y también en Sevilla, como consta en el artículo 44 de su Ordenanza Municipal de Circulación.

¡En Madrid también están permitidos! En el artículo 172 de la Ordenanza Municipal, de 2018, se expresa que “en las bicicletas se podrá transportar carga, personas o mascotas, y utilizar para ello sillas, remolques, semirremolques o semibicis, en los términos y con las limitaciones impuestas por la normativa estatal de aplicación. Tanto los elementos constitutivos de la bicicleta como los remolques deberán estar debidamente homologados”.

Interesante… Aunque queda mucho por pedalear.

En todo caso, la idea es que el uso de estos remolques se extienda. Es fundamental aprovechar el enorme potencial de este tipo de accesorios. Hay que cambiar y actualizar la normativa, sobre todo viendo que la industria está siendo muy responsable, que se están vendiendo remolques homologados y completamente seguros y que en países de nuestro entorno se usan con toda normalidad.

Propongo lo siguiente:Que las bicicletas y ciclos de más de dos ruedas puedan llevar remolque o semirremolque, homologados, para el transporte de personas y/o carga (animales en trasportín y/o sujeción, o mercancías), cuando el conductor sea mayor de edad y bajo su responsabilidad.

Ya que salió de la tumba de donde estaba esta ordenanza porque no mejor cambiarla o implementar ciclo vías,  aparcamientos para bicicletas, cosas que ayuden y que no perjudiquen a las personas. (Como decidir multar) Usar la bici es mejor para ti y para el medio ambiente y para tu bolsillo ;)

 

 

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 15Próximo objetivo: 25
Apoyar ahora