Unidad Móvil de Leche Materna

Unidad Móvil de Leche Materna

Inició
1 de agosto de 2019
Petición para
Firmas: 18,963Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Nuevo León cuenta con un banco de leche materna ubicado en el Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, el cual cuenta con equipo de esterilización, pasteurización, refrigeradores y congeladores para brindar atención a recién nacidos prematuros y de bajo peso que por alguna razón no pueden ser amamantados por sus madres.

A pesar de la infraestructura e inversión, carecen de suficientes donantes para cubrir la demanda del hospital y casos especiales de bebés con necesidad de consumo único de leche materna. Generalmente existe un máximo de 3 a 5 donadoras, esto debido a la poca difusión y principalmente las dificultades que se presentan para poder realizar el trámite de alta que te certifica como donante autorizada. Es importante que el padrón este en constante renovación, ya que la certificación de la donadora vence al cumplir un año su bebé.

Las mamás lactantes interesadas en donar tienen que llamar para hacer cita y trasladarse en horarios laborales hasta el hospital para realizase los exámenes de laboratorio correspondientes, así como también ser capacitadas en los protocolos de higiene para la recolección y manejo seguro de la leche materna. 

Esto, afecta que nuevas mamás puedan sumarse al padrón de donantes certificadas y por ende se cuenta con un bajo nivel de leche disponible para el cuidado de bebés prematuros y casos especiales; donde por prescripción médica el consumo de leche materna es necesario (inmunodeficiencias, trasplantes, enfermedades infecciosas, alergia a la proteína de vaca, entre otras).

Solicitamos apoyo y pedimos la implementación de una unidad móvil hospitalaria cuyos objetivos sean:

  1. Difusión y promoción de la lactancia.
  2. Trámite rápido y efectivo para alta como donante.
  3. Laboratorio móvil para exámenes de aprobación como donadora.
  4. Recolección y transporte de leche materna al hospital, garantizando la cadena de frío con uso de hielo seco (CO2).
  5. Cursos de capacitación para la recolección y manejo seguro de leche materna.

Es de suma importancia promover esta iniciativa debido a que la salud de bebés con necesidades especiales de alimentación está en riesgo dada la complejidad de los trámites y/o traslados.

La leche materna es un alimento considerado oro líquido, con gran valor nutricional que beneficia el desarrollo de un bebé, pero también es una medicina potente y vital para casos graves o especiales. ¡Solicitamos tu firma y difusión a esta petición para apoyar a bebés y mamás luchadores en su proceso!

Apoya la petición ahora
Firmas: 18,963Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora