NO al Decreto sobre la explotación de petróleo con la Empresa Equinor en el Mar Argentino

NO al Decreto sobre la explotación de petróleo con la Empresa Equinor en el Mar Argentino
Por qué es importante esta petición
Éste proyecto fué dictado por el Decreto Presidencial 438/92, dos días antes de finalizar el año 2021, con la firma de la Resolución del Ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié.
Con éste Decreto, se pretende explorar zonas, donde exista petróleo en el Mar Argentino, con 7 concesiones, a cad una de 5 petroleras firmantes entre ellas, la Empresa Noruega Equinor, que inventó un sistema tecnológico, tras descubrir que era su único recurso existente, para salvar económicamente al país, lo cual les permitió crecer, y de ser un país pobre, pasar a ser uno de los países más ricos del mundo en 20 años, y el cual es utilizado hace 20 años. Pero, la instalación de centrales petroleras, afectan el hábitat natural de las especies, y dichas centrales tienen efectos colaterales de poder explotar, que se reflejan en la letra chica de los contratos.
Aunque no se descarta la expansión de bombas, que pongan en peligro nuestros mares, el turismo, y la extinción de especies, que por el sonido de las bombas, no podrían comunicarse entre sí, debido a que muchas se comunican por sonidos, como las ballenas para reproducirse, o derrames de petróleo. Sumándose, la pérdida completa de la actividad turística en la costa, que ya está bastante bastardeada y en declibe por los últimos dos años de pandemia.
Además, por menos invasivos que sostengan que resultan dichos procedimientos, afecta el hábitat natural de las especies, y no solamente las estresa, sino que puede provocarles hasta infartos al asustarse.
Noruega y otros países, se estarían metiendo en nuestro país, como tantos otros, para aprovecharse, y extinguir nuestros recursos naturales, ya que se les pagaría con petróleo, o con el dinero de la venta del mismo, que extraigan, al no existir ni dinero en el Banco Central para invertir en nada. O sea, no sería un negocio neto con todas las ganancias de las posibles extracciones para la Argentina. Negocio de "Don Dinero" que ni debe llegar a realizarse.
Además, aparentemente, de acuerdo a lo que dice el Decreto Presidencial, no se habría estudiado el impacto ambiental aún, ocasionando problemas climáticos. Yendo a contramano del mundo en materia ambiental, y de cambio climático, y empobreciéndonos aún más. Y encerrándonos cada vez más del mundo, no respetando los compromisos ambientales con el mundo.
El problema de dicho proyecto, además, es que ya no es necesario el petróleo, ya que existen otras formas de energía que no dañan al medio ambiente, ni al cambio climático como el hidrógeno, el carbono hidrogenizado, y la energía solar.
Vaca muerta, tiene ya mucho petróleo, el cual es difícil, y caro de extraer, debido a que está mezclado con otros componentes, por lo cual semejante inversión podría destinarse a otras temáticas en el contexto actual del país, y a la extracción del petróleo ya existente en vaca muerta.
¿ Para qué afectar hábitat naturales, cuando ya tenemos petróleo en otros lugares?
Otra vez, se estarían entregando nuestros recursos naturales a capitalistas extranjeros.
Ya no es necesario el petróleo en el mundo.
Existen otros recursos.
NO PERMITAMOS QUE NEGOCIEN NUESTROS RECURSOS NATURALES.