Eliminar Tas en San Fernando.

Eliminar Tas en San Fernando.

3.433 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!
Municipio de San Fernando sin Tas lanzó esta petición dirigida a Consejo Deliberante de San fernando y

A través de la presente petición solicitamos "Se declare Maltrato Animal a toda Tracción a Sangre en el partido de San Fernando.

Petición dirigida a la Cámara de Diputados, cámara de Senadores, todos los integrantes de la Legislatura provincial, intendente de San Fernando, Consejo Deliberante de San Fernando y gobernadora Vidal.

Con la misma finalidad apoyamos el proyecto de ley denominado tgz-l-recuperadoresurbanos.

El mismo busca  sustituir la tracción a sangre y dignificar la labor de recuperadores urbanos (cartoneros)

Estado de situación: 

A diario miles de caballos son forzados a trabajar en jornadas interminables, ya sea con calor o frío excesivo, bajo lluvia, cargando pesos que exceden sus fuerzas, explotados muchas veces en estado de embarazo, con mala alimentación y una innumerable lista de abusos que no son visibles: columnas dobladas, heridas internas y articulaciones destruidas.

Los caballos son seres que sufren, sienten dolor, seres que no han sido creados para que el ser humano los utilice, menos aún de manera cruel. Nuestra evolución como seres humanos debe contemplar el respeto y protección a toda vida animal, al tiempo de brindar soluciones laborales a las personas implicadas en estos hechos.

La legislación actual solo permite actuar cuando el maltrato, las heridas o el estado del animal ya es desesperante, en muchos casos terminal. Siendo recurrentes los casos de heridas y fracturas internas, desnutrición, situaciones de cargas excesivas y cambiantes de acuerdo al día, lo cual hace casi imposible controlar los niveles de carga y abuso.

¿Que se pide?

Se declare Maltrato Animal a toda Tracción a Sangre en el municipio de San Fernando y alrededores.S

Que implemente una política de sustitución de caballos por carro-moto (mencionada a continuación) e inserción de los carreteros como agentes de gestión de residuos.

Se implemente política de protección de los caballos en refugios especializados a tal fin.

¿Que se propone a cambio del caballo?

Un motocarro o bicicarro que le permita al trabajador hacer viajes.

Está demostrado que esto funciona. Este sistema ya está vigente en distintas ciudades de Latinoamérica y Argentina como Rio Cuarto, Paraná, Rosario, Concordia, Guaymallén, entre otros.

Económicamente, el cambio tiene el mismo costo que mantener un caballo. Además, la idea es que el dinero para financiarlo salga de la publicidad que se pueda incorporar al vehículo.

La propuesta NO es quitar esta "herramienta" de trabajo a las personas que tienen carros y dejarlos a la deriva, sino proveerles otra herramienta, que dignifique su trabajo y termine con este flagelo social. De esta manera dejarían de ser carreros o carreteleros para convertirse en recicladores urbanos, registrados y con uniforme.

Necesitamos:

Que el Gobierno y los municipios inviertan en carros bicicleta o bien motocarros, para reemplazar a los caballos.
Que estos caballos sean ubicados en un refugio.



3.433 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!