NO A LA EXPLORACIÓN - EXPLOTACIÓN DE PETROLEO EN SAN JUAN DE RIOSECO-CUNDINAMARCA.

NO A LA EXPLORACIÓN - EXPLOTACIÓN DE PETROLEO EN SAN JUAN DE RIOSECO-CUNDINAMARCA.

Inició
11 de julio de 2022
Firmas: 878Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Actualmente la empresa MONTAJES JM S.A y ASI LTDA están solicitando la licencia ambiental ante ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia)  para realizar proyecto (extractivista) de perforación - exploración petrolera o extracción de hidrocarburos sobre una área geográfica o piedemonte con alta inestabilidad geológica, una zona en donde se presentan movimientos en masa los cuales han posibilitado la perdida de fincas, de cultivos, infraestructuras (viviendas, escuelas), perdida de bancada o de vías a lo largo de las ultimas años y décadas; un área en donde se encuentra el corredor biológico del Rio Magdalena y/o Distrito Regional de manejo Integrado Bosque seco tropical de la vertiente Oriental del Rio Magdalena, este ecosistema es considerado el  último de los BST en Colombia y por lo tanto el mas amenazado por actividades humanas o antropicas. En este bosque habita y se ha identificado el Ocelote (especie sombrilla) y otras especies de flora y fauna endémicas, amenazadas y migratorias contempladas en el AICA Paraíso de las Aves del Tabor y Magdalena y en otros estudios ambientales como el contemplado en la Plan de Manejo Ambiental del Cerro el Tabor.

El área de influencia y de impacto ambiental donde se está solicitando realizar este proyecto de perforación, es en una zona de RECARGA HIDRICA que permite no solo a las comunidades biológicas pervivir en los habitas, sino que esta área de recarga hídrica abastece de agua potable a varias comunidades rurales y campesinas de los municipios de San Juan de Rioseco y Chaguaní, las cuales se nombran a continuación: La Rioja, Limón Bajo, Limón Alto, La María, La Muchagua, Santa Rosa, Cerro Capira, El Prado, Loma Larga, Santa Teresa, El Piñal, San Antonio, El Caucho, Nuquia, la inspección rivereña de Cambao 

Este proyecto de perforación-exploración petrolera o extracción de hidrocarburos pretende al llegar obtener la licencia ambiental lo siguiente:

-Crear 3 plataformas Multipozos de máximo 2 hectáreas cada una en zonas de recarga hídrica y de importancia biológica y ecosistémica.

-Solicitar la exploración, concesión y explotación de aguas subterráneas a través de la perforación de un pozo por cada plataforma.

-Perforación de hasta 9 pozos distribuidos en las tres plataformas para encontrar los lodos del petróleo. 

-Solicitud de intervención en predios para construcción de vías o líneas de flujo (canales, tubos, etc..), esta solicitud se hace por permiso o por la imposición de las servidumbres por medio de demanda ante juzgado a los propietarios de los predios.

-Permiso para disposición final de aguas utilizadas en este proyecto.

-Ocupaciones de cauca.

-Transporte de fluidos (crudo, gas, agua) dentro uy fuera del Área de perforación petrolera.

Apoya la petición ahora
Firmas: 878Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora